08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ese mismo verano, cuando los bolcheviques tomaron frente a la burguesía una<br />

actitud más audaz que otros partidos políticos, los anarquistas los aprobaron y<br />

consideraron deber revolucionario combatir la mentira de los gobiernos burgueses y<br />

socialistas, que designaban a Lenin y otros bolcheviques como agentes del gobierno<br />

alemán.<br />

Igualmente en la vanguardia lucharon los anarquistas en Petrogrado, en Moscú y<br />

otros lugares, en octubre de 1917, contra el gobierno de coalición (el de Kerenski), no<br />

en nombre, va de suyo, de un partido político cualquiera, sino exclusivamente por la<br />

conquista para las masas laboriosas del derecho de construir ellas mismas, sobre bases<br />

verdaderamente nuevas, su vida económica y social. Por múltiples razones que el lector<br />

conoce, esta idea no fue puesta en práctica, pero los anarquistas lucharon solos y hasta<br />

el fin por esta causa justa. Si se les puede hacer un reproche a este respecto es el de<br />

no haber establecido acuerdo entre sí y presentado, en medida satisfactoria, los<br />

elementos de una libre organización entre las masas laboriosas. Pero sabemos que ha<br />

de tenerse rigurosamente cuenta de su pequeño número, su tardía concentración y,<br />

sobre todo, de la carencia de toda educación sindicalista y libertaria de las masas<br />

mismas. Se requería tiempo para remediar tal estado de cosas. Ahora bien:<br />

precisamente y a sabiendas, los bolcheviques no dejaron a los anarquistas ni a las<br />

masas el tiempo de recuperarse de ese retraso.<br />

En Petrogrado fueron aún los marinos de Kronstadt quienes, llegados a la capital<br />

para la lucha decisiva de octubre, cumplieron un papel particularmente importante.<br />

Entre ellos, los anarquistas se hallaban en número bastante grande.<br />

En Moscú, la tarea más peligrosa y más decisiva, en los duros combates de<br />

octubre, recayó sobre los famosos Dvintsi (regimiento de Dvinsk). Bajo Kerenski, este<br />

regimiento había sido totalmente apresado por haberse negado a participar en la<br />

ofensiva sobre el frente austroalemán, en junio de 1917. Siempre eran los Dvintsi<br />

quienes actuaban cuando había que desalojar a los blancos (los kadetes, decíase<br />

entonces) del Kremlin, del Metropol o de otros peligrosos lugares. Cuando los kadetes,<br />

reforzados, retomaban la ofensiva, eran siempre los Dvintsi quienes se empleaban a<br />

fondo para dar el golpe, durante los diez días de lucha. Todos ellos se decían<br />

anarquistas y marchaban con la dirección de dos viejos libertarios: Grachov y Fedotov.<br />

<strong>La</strong> Federación Anarquista de Moscú, con una parte del regimiento de Dvinsk,<br />

marchó la primera, en orden de combate, contra las fuerzas del gobierno de Kerenski.<br />

Los obreros de Presnia, de Sokolniki, de Zamoskvoretchie y de otros barrios de Moscú,<br />

marcharon al combate con grupos de anarquistas a la vanguardia. Los obreros de<br />

Presnia perdieron a un combatiente de gran valor: Nikitin, obrero anarquista, luchador<br />

de primera fila siempre, herido de muerte hacia el final de la batalla, en el centro de la<br />

ciudad. Algunas decenas de anarquistas dejaron su vida en esas luchas y sus restos<br />

fueron sepultados en la fosa común de la Plaza Roja de Moscú.<br />

Después de la Revolución de octubre, los anarquistas, a pesar de las divergencias<br />

de ideas y métodos que los separaban del nuevo poder comunista, siguieron sirviendo<br />

la causa de la Revolución social con la misma abnegación e igual perseverancia.<br />

Recordemos que ellos fueron los únicos que negaron el principio mismo de la<br />

Constituyente y que cuando ésta se evidenció como obstáculo para la revolución, como<br />

lo habían previsto, ellos dieron el primer paso para su disolución. Y no dejaron de<br />

luchar con energía y abnegación reconocidas por sus adversarios mismos, en todos los<br />

frentes, contra las repetidas ofensivas de la reacción.<br />

En la defensa de Petrogrado contra el general Kornilov (agosto de 1917), en la<br />

lucha contra el general Kaledin en el Sur (1918), etcétera, los anarquistas tuvieron<br />

destacado papel.<br />

Numerosos destacamentos de guerrilleros, grandes y pequeños, formados por<br />

anarquistas o dirigidos por ellos (destacamentos de Mokrusov, de Cherniak, de María<br />

Nikiforova y otros, sin hablar por ahora del ejército de guerrilleros de Majno9 y<br />

contando en sus filas gran número de libertarios, lucharon sin tregua en el Sur, contra<br />

los ejércitos reaccionarios, de 1918 a 1920. Y anarquistas aislados se encontraban en<br />

todos los frentes como simples combatientes, perdidos entre las masas obreras y<br />

campesinas insurrectas.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!