08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

casos, a toda suerte de instalaciones y construcciones estériles, sobre todo en cuanto al<br />

verdadero progreso económico, social y cultural. Sabemos que el 75 por 100 de todas<br />

esas formidables edificaciones carecieron de objeto, funcionan mal o no funcionan.<br />

Sabemos que los millares de máquinas importadas han quedado rápidamente, en su<br />

mayor parte, fuera de servicio, abandonadas y perdidas. Sabemos que la mano de obra<br />

actual en la U.R.S.S., rebaño esclavizado que trabaja a disgusto y de modo<br />

embrutecedor, por cuenta del Estado-patrono, no sabe, no digamos reparar los<br />

pequeños desperfectos, pero ni siquiera manejarlas, por todo lo cual la mecanización no<br />

redunda de modo alguno en bien de la población. Solamente el equipamiento del<br />

ejército se ha beneficiado de ello, en cierta medida. Sabemos, en suma, que el pueblo<br />

sometido -160 millones de seres sobre 170- vive en espantosas condiciones de miseria<br />

y embrutecimiento moral.<br />

<strong>La</strong> pretendida industrialización de la U.R.S.S. no es una proeza ni una realización<br />

del Estado socialista; sólo es empresa del Estado-patrono obligado, tras el fracaso del<br />

comunismo de guerra y de la N.E.P., a jugar su última carta: la de mecer a sus<br />

súbditos, y a los simplones del extranjero, mediante la ilusoria grandeza de sus<br />

proyectos, en la esperanza de mantenerse así hasta tiempos mejores.<br />

<strong>La</strong> industrialización de la U.R.S.S. no es sino una fanfarronada.<br />

Los planes quinquenales tampoco son sino otro inmenso camelo resultante del de<br />

la industrialización. En base a hechos y cifras precisas, afirmamos que esos planes han<br />

sufrido completa quiebra. Y eso empieza a ser advertido un poco en todas partes.<br />

En cuanto a la colectivización, hemos hablado bastante de ella para excusarnos de<br />

insistir. Ha visto el lector lo que ella representa en realidad. Repetimos que tal<br />

colectivización no es, de ningún modo, la verdadera solución del problema agrario. Y<br />

está bien lejos de ser una realización socialista o aun simplemente social. Es un sistema<br />

de inútil violencia, absolutamente estéril. El campesino ha de ser ganado a la causa de<br />

la Revolución por medios que nada tienen de común con este retorno a la servidumbre<br />

medieval, con sustitución del señor feudal por el amo estatal.<br />

Hechos y cifras:<br />

¿Puede construirse, no digamos el socialismo, sino simplemente una economía<br />

sana y progresiva sobre bases tales? Veamos.<br />

En 1939 se dieron a conocer oficialmente los resultados del tercer quinquenio.<br />

En el transcurso de los dos primeros, la prensa soviética se había lamentado<br />

incansablemente del considerable atraso de su ejecución. <strong>La</strong> extracción de metales y de<br />

hulla, la explotación de los pozos petrolíferos, la producción metalúrgica y la de textiles,<br />

el progreso de la industria pesada y de la industria toda, la extensión de las vías férreas<br />

y el mejoramiento de su material, todas las ramas de la actividad económica, en suma,<br />

se hallaban en gran atraso con relación a lo previsto y prescripto. Con todo, se pasaba<br />

de un período quinquenal a otro, aun estándose muy distante de los resultados<br />

programados.<br />

El genial dictador apretó el torniquete, castigó, intensificó el rigor.<br />

He ahí que Izvestia hubo de confesar indirectamente, en una serie de artículos de<br />

agosto a noviembre de 1939, la quiebra del tercer plan. Hacía constar el diario que la<br />

producción de acero y hierro en octubre de 1939 había sido inferior a la del mismo mes<br />

del año anterior, y muy insuficiente, por lo tanto; que había sufrido bajas el<br />

rendimiento en todas las ramas de la industria metalúrgica, y que varios altos hornos<br />

habían sido apagados por carencia de carbón y metales.<br />

<strong>La</strong> situación llegó a ser tan crítica que desde entonces la prensa cesó de publicar<br />

las cifras mensuales.<br />

- Según datos de la prensa soviética, las fábricas de locomotoras realizaron en los<br />

dos primeros quinquenios tan sólo poco más de la mitad de lo planificado.<br />

- El número de vagones de cargo no pudo ser aumentado sino en proporción muy<br />

inferior a las prescripciones del plan.<br />

- <strong>La</strong>s fabulosas empresas, como la Dnieprostroy y la Magnitogorsk, etc., funcionan<br />

mal y algunas de ellas sufren largos períodos de forzada inactividad.<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!