08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hemos visto que, en razón de múltiples circunstancias, la Revolución social<br />

comenzó en Ucrania, no por la toma del poder por un partido político de extrema<br />

izquierda, sino fuera de toda cuestión de poder, mediante una inmensa revuelta<br />

espontánea de los campesinos contra sus nuevos opresores, que al comienzo fue como<br />

una tempestad desencadenada. Con exasperado furor, las masas campesinas se dieron<br />

a la destrucción violenta de todo cuanto odiaban, de cuanto les oprimía desde siglos.<br />

Elemento positivo alguno aparecía aún en esta obra destructora. Pero poco a poco, al<br />

par del desarrollo de los acontecimientos, el movimiento de los campesinos<br />

revolucionarios se organizaba, se unificaba y puntualizaba cada vez mejor sus tareas<br />

esenciales y constructivas.<br />

Obligado a resumir los acontecimientos y a eliminar, en lo posible, los detalles,<br />

fijaremos de seguida los rasgos esenciales, específicos, del movimiento majnovista,<br />

cuyas manifestaciones devenían de vez en vez más claras en el curso de los<br />

acontecimientos que siguieron a la derrota del régimen del hetman y la terminación de<br />

la ocupación austro-alemana.<br />

Estos rasgos característicos pueden ser divididos en dos grupos: el primero<br />

comprende los lados fuertes las cualidades y los méritos; y el segundo, las debilidades,<br />

los defectos y los errores. No hay por qué creer que el movimiento majnovista ha sido<br />

irreprochable, que no haya tenido tachas ni lagunas. (Ciertas debilidades, permitieron a<br />

los bolcheviques enlodar y calumniar el movimiento.)<br />

Los caracteres meritorios del movimiento fueron:<br />

1.º Su completa independencia de toda tutela, de todo partido, de toda política,<br />

cualesquiera fuesen y de dondequiera procediesen; el espíritu verdaderamente libre y<br />

aun libertario del movimiento. Esta cualidad fundamental de importancia capital, se<br />

debía: a) a la espontaneidad de la insurrección campesina desde su iniciación; b) a la<br />

influencia personal de Majno, libertario; c) a la actividad de otros elementos libertarios<br />

en la región habiendo el mismo Majno, absorbido por la acción combativa, hecho lo más<br />

posible para que acudiese el mayor número de libertarios y militasen con toda libertad.<br />

Y es de agregar también el aprovechamiento de las experiencias de los insurgentes en<br />

sus cotidianos contactos con los partidos políticos.<br />

Esta tendencia libertaria del movimiento se manifestó por una profunda<br />

desconfianza hacia los elementos no trabajadores o privilegiados, por el rechazo de<br />

toda dictadura de cualquier organización y por la idea de una autoadministración libre y<br />

completa de los trabajadores mismos en sus localidades.<br />

2.º <strong>La</strong> coordinación libre, federativa –y tanto más sólida- de todas las fuerzas del<br />

movimiento en un solo y vasto movimiento social, libremente organizado y disciplinado.<br />

3.º <strong>La</strong> influencia ideológica, sana y muy elevada, que el movimiento ejerció en<br />

gran parte del país, englobando a unos siete millones de habitantes.<br />

4.º El incomparable valor combativo del ejército de los insurgentes campesinos<br />

revolucionarios, ejército que, a pesar de su perpetua falta de armas y de municiones y<br />

de otras dificultades terribles, a pesar de muchísimos obstáculos insuperables y de las<br />

traiciones constantes de que fue objeto, pudo resistir a todas las imposturas y a todas<br />

las fuerzas de opresión durante cerca de cuatro años.<br />

5.º El genio, por una parte organizador, y estratégico y militar, y otras cualidades<br />

excepcionales del guía del núcleo combativo del movimiento, Nestor Majno.<br />

6.º <strong>La</strong> rapidez con que las masas campesinas y los insurgentes en general se<br />

familiarizaron, a pesar del ambiente desfavorable, con las ideas libertarias y trataron de<br />

aplicarlas.<br />

7.º Ciertas realizaciones positivas del movimiento en el terreno económico, social<br />

y revolucionariamente militar, en la medida que las circunstancias lo permitieron.<br />

Los lados débiles del movimiento fueron:<br />

1.º <strong>La</strong> necesidad casi constante de batirse y defenderse contra toda clase de<br />

enemigos, sin poder dedicarse al trabajo pacífico y realmente positivo.<br />

2.º <strong>La</strong> prolongada existencia de un Ejército en el seno del movimiento. Porque un<br />

ejército, cualquiera que sea, acaba siempre y fatalmente por adolecer de ciertos graves<br />

defectos, de una nefasta mentalidad específica.<br />

3.º <strong>La</strong> insuficiencia de fuerzas libertarias intelectuales en el movimiento.<br />

257

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!