08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ocasionado el invierno anterior. Un cuerpo de ejército, integrado por varios regimientos<br />

de caballería, de infantería y de artillería, fue dedicado a combatirlos.<br />

Aunque replegándose lentamente ante las superiores fuerzas enemigas, el ejército<br />

insurreccional fue adquiriendo un aspecto muy especial, que conviene poner de relieve.<br />

Irritado por la resurrección y tenaz resistencia de los majnovistas, que trataba y<br />

retardaba fastidiosamente su avance, Denikin hacía la guerra no sólo al ejército de<br />

Majno como tal, sino a toda la población campesina: además de los desmanes y<br />

violencias habituales, las aldeas que lograba ocupar eran puestas a fuego y sangre; se<br />

saqueaba las viviendas, antes de ser incendiadas; se fusilaba a centenares de<br />

campesinos; se maltrataba a las mujeres, y las judías, muy numerosas en las aldeas<br />

ucranianas, eran casi todas violadas, especialmente en Guliai-Polie.<br />

Este género de guerra obligaba a la población de las aldeas amenazadas por la<br />

aproximación de los denikistas a abandonar sus hogares y huir. Y así el ejército<br />

majnovista acabó por ser seguido en su retirada por millares de familias campesinas,<br />

con su escaso ganado y sus fardos. ¡Un verdadero éxodo campesino! Una enorme masa<br />

de hombres, mujeres y niños, rodeando y siguiendo al ejército en su lenta retirada<br />

hacia el Oeste, se extendió poco a poco por centenares de kilómetros.<br />

Llegado el ejército de Majno al comienzo de su fabulosa retirada, yo pude ver y<br />

seguir los movimientos de este pintoresco «reino sobre ruedas», como se le designó<br />

más tarde.<br />

El verano de 1919 fue de excepcional sequía en Ucrania. Por los polvorientos<br />

caminos y los campos linderos, este mar humano se movía lentamente, en revuelta<br />

confusión con el ganado (sobre todo vacuno), vehículos de toda clase y los servicios de<br />

aprovisionamiento, intendencia y sanidad.<br />

El ejército propiamente dicho se mantenía apartado de este conglomerado,<br />

conservando estrictamente la ruta, salvo las unidades en lucha para cubrir y proteger la<br />

retirada, especialmente la caballería, distante casi constantemente. <strong>La</strong> infantería que no<br />

se hallaba en combate abría la marcha del ejército, desplazándose en tachankas 94 , con<br />

tiro de dos caballos, el conductor y dos combatientes cada una, De tanto en tanto, uno<br />

de estos vehículos, típicos de la región, provisto de ametralladora. <strong>La</strong> artillería cerraba<br />

la marcha.<br />

Una gran bandera negra ondeaba en la primera tachanka. «Libertad o muerte»,<br />

«<strong>La</strong> tierra, para los campesinos; las fábricas, para los obreros», se leía en una faz y<br />

otra de la bandera, en plateado bordado.<br />

A pesar de las dramáticas circunstancias, los peligros y combates casi cotidianos,<br />

este pueblo en marcha se hallaba pleno de ánimo y coraje. Todos participaban en los<br />

diversos servicios del ejército, tomando a pecho la suerte de todos, contraídos a su<br />

particular desempeño. De tanto en tanto, a lo largo de la extensa columna, resonaban<br />

cantos populares o revolucionarios, que millares de voces solían corear.<br />

Al llegar a una aldea se acampaba hasta recibir orden de reanudar la marcha,<br />

iniciada sin demora, siempre hacia el Oeste, siempre seguida por los ecos de los<br />

combates librados en torno a este reino rodante.<br />

En el curso de esta retirada, que duró casi cuatro meses, millares de estos<br />

fugitivos se apartaban para partir a la ventura, dispersándose así a través de toda<br />

Ucrania, la mayor parte de los cuales perdieron para siempre sus hogares y sus míseros<br />

bienes. Algunos lograron formar un nuevo hogar; muchos perdieron la vida, por<br />

agotamiento y enfermedades o caídos en poder de los blancos.<br />

El ejército insurgente trató primeramente de atrincherarse en el Dnieper, cerca de<br />

la ciudad de Alexandrovsk. Por cierto tiempo conservó el dominio del famoso puente de<br />

Kichkass (uno de los más importantes de Rusia), de gran valor estratégico. Pero bien<br />

pronto, desbordado por las fuerzas muy superiores del enemigo, hubo de abandonarlo y<br />

replegarse hacia Dolinskaya y luego hacia la ciudad de Yelisabethgrad.<br />

Entre tanto, las pocas tropas rojas que habían quedado dispersas por Ucrania, y<br />

sobre todo en Crimea, completamente desmoralizadas por la actitud del mando<br />

94 <strong>La</strong>s tachankas eran carretas ligeras campesinas, tiradas por caballos, que para el combate se blindaban y<br />

encima las ponían alguna ametralladora, se utilizaron durante la Gran Guerra en Rusia (N. del Aullido).<br />

277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!