08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El progreso de la agricultura, como colectivización progresiva, igual que el de las<br />

demás actividades de la economía, será realizado por fuerzas constructivas y, a la vez,<br />

negadoras de la dictadura política del Estado.<br />

El problema agrario se complicaba seriamente en la U.R.S.S. <strong>La</strong> masa campesina,<br />

que luchaba sorda pero eficazmente contra el Estado patrón y contra el trabajo de los<br />

koljós, ha hecho decaer el rendimiento agrícola. Para estimularla y reconciliarla con el<br />

sistema se autorizó a poseer en el mismo koljós una parcela individual, muy reducida,<br />

algo de ganado y algunos utensilios, para que cada uno pudiese trabajar un poco para<br />

sí. El resultado no tardó en dejarse sentir: la lucha ente el campesino y el Estado se<br />

agudizó en torno a éste sector privado y desde entonces los campesinos se esfuerzan<br />

para aumentar su propiedad, sus derechos y su trabajo en provecho personal, en<br />

detrimento del koljós. El Estado se opone, naturalmente, a esa tendencia, aunque se ve<br />

obligado a respetar, en lo posible, al sector individual, cuyo rendimiento es superior al<br />

del koljós, contribuyendo sólidamente a la prosperidad del Estado.<br />

Esta lucha y estos tanteos son el punto neurálgico del problema agrario en la<br />

Unión Soviética, y no sería imposible que el país se encontrase cercano a un nuevo y<br />

quinto período de su evolución agrícola.<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!