08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sólo en la masa del pueblo, sino también en la juventud escolar, entre los estudiantes,<br />

los maestros y los profesores.<br />

Los esfuerzos del gobierno por remediar tal estado de cosas son infructuosos. El<br />

ambiente general, el fondo mismo del sistema bolchevique, constituyen obstáculo<br />

insuperable para toda mejora efectiva de la situación. <strong>La</strong> tendencia misma de todo el<br />

sistema de enseñanza en la U.R.S.S. impide el éxito. Se cultiva más la propaganda que<br />

la instrucción o la educación. Se atiborra la mente de los alumnos con las rígidas<br />

doctrinas del bolchevismo y el marxismo. Ninguna iniciativa, espíritu crítico alguno,<br />

ninguna libertad de duda o de examen son tolerados. <strong>La</strong> entera enseñanza está<br />

penetrada de un espíritu escolástico: sombrío, duro, fijo.<br />

<strong>La</strong> falta general de toda libertad de opinión, la ausencia de toda discusión o acción<br />

independiente y aun de todo cambio de ideas, en el país donde sólo el dogma marxista<br />

es admitido, todo ello imposibilita la instrucción y la educación verdaderas del pueblo.<br />

Los viajeros –observadores necesariamente superficiales y a menudo ingenuos-<br />

admiran las instituciones culturales y deportivas que han visto en sus rápidas visitas<br />

oficiales a Moscú, Leningrado y otras dos o tres ciudades más. Pero he aquí lo que<br />

encontramos en el número 168 de Trud (julio de 1939):<br />

Los mineros de la cuenca del Donetz plantean a las autoridades lo siguiente (y el<br />

documento ha sido publicado, cosa rara): ¿cuál es la utilidad de las retenciones sobre<br />

sus salarios en pro del «Palacio de la Cultura» de Gorlovka (localidad industrial de la<br />

cuenca)? En 1939, dicen los mineros, el costo de su sostenimiento alcanza a algunos<br />

millones de rublos. De este total, más de 700.000 son pagados a la industria<br />

cinematográfica por el alquiler de filmes que nadie acude a ver por su mala calidad. Y el<br />

resto se invierte en el personal. Los mineros no aprovechan absolutamente nada del<br />

dinero que entregan obligatoriamente.<br />

El «Palacio de Cultura», continúan los mineros, está rodeado por un jardín<br />

solemnemente llamado parque. Una importante suma de dinero se retuvo de los<br />

salarios para el acondicionamiento de tal jardín, invertido en la construcción de una<br />

inmensa puerta de entrada, con garitas de cemento, inútil acceso, pues se ha omitido<br />

construir muro, verja o seto en torno al parque. Todo el jardín se halla en tal abandono<br />

que nadie puede aprovecharlo para ese elemental solaz. Fueron construidos, sin<br />

embargo, un teatro, una pista, un tiro al blanco y baños con ducha, ninguno de los<br />

cuales funciona para los mineros, no teniendo más objeto que hacer ver a los mineros<br />

la desenvoltura con que los dirigentes responsables de las organizaciones obreras<br />

manejan el dinero de los trabajadores. Estos dirigentes tienen, en el parque, un rincón<br />

reservado para ellos, íntimo, llamado «Jardín del Comité Minero». Los mineros que<br />

pagan el palacio, el club, el parque y el jardín del comité minero sólo tienen a su<br />

disposición las polvorientas calles de Gorlovka.<br />

Lo sorprendente es que tal reclamación haya tenido cabida en las columnas del<br />

diario. Es de suponer que, por ciertas razones, las autoridades no han podido rehusar a<br />

los mineros esta reclamación y que en las altas esferas se haya resuelto admitirla y<br />

aplicar sanciones. Pero se puede tener por cierto que, por cada caso ofrecido a la<br />

publicidad, hay miles cuya publicación se impide.<br />

Un sofocante dogmatismo, la ausencia de toda verdadera vida individual, de todo<br />

impulso libre, de todo vuelo espiritual, la falta de perspectivas varias y apasionantes, el<br />

imperio de un espíritu de cuartel, de un funcionarismo asfixiante, de un servilismo<br />

rastrero combinado con un oportunismo inescrupuloso, .la monotonía desesperante de<br />

una existencia sombría e incolora, reglada hasta en sus menores detalles por las<br />

prescripciones del Estado: tales son las características de cuanto concierne a la<br />

enseñanza, la educación y la cultura en la U.R.S.S.<br />

¿Qué de sorprendente, pues, que la juventud estudiantil (según la<br />

Komsomolskaya Pravda, en su número, por ejemplo, del 20 de octubre de1936) se<br />

halle afectada por decepción profunda y peligroso espíritu de tedio? Todo el ambiente<br />

ejerce deprimente acción sobre los estudiantes.<br />

Según ciertas admisiones de la prensa soviética, una gran mayoría de estudiantes<br />

sigue los cursos sólo por obligación, sin real interés. Muchos estudiantes se pasan las<br />

noches jugando a los naipes.<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!