08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

para desaparecer como por encanto y aparecer de repente en otro lugar y cometer las<br />

mismas devastaciones.<br />

<strong>La</strong> que sufría exclusivamente era la población laboriosa, en venganza por la ayuda<br />

eficaz que ésta procuraba a los insurrectos y por su hostilidad evidente contra los<br />

denikistas. Se esperaba provocar así una reacción contra la revolución. <strong>La</strong> población<br />

judía, radicada desde hace mucho tiempo en la región de Azov, en colonias especiales,<br />

sufría igualmente las incursiones. Los judíos eran masacrados por los denikistas,<br />

quienes trataban además de fomentar un movimiento popular antijudío, lo que les<br />

habría facilitado la tarea.<br />

Ni sus efectivos bien armados, ni sus ataques furiosos, bastaron a los denikistas<br />

para reducir a los insurrectos, impulsados por un gran ardor revolucionario y muy<br />

hábiles en la guerra de emboscada. En seis meses de luchas terribles, el general Shkuro<br />

recibió más de una vez tales arremetidas de las tropas de Majno, que sólo retiradas<br />

precipitadas de 80 a 120 kilómetros lo salvaron de una derrota completa. Los<br />

majnovistas llegaron cinco o seis veces hasta los muros de Taganrog. Entonces, sólo la<br />

falta de combatientes y de armas impidió a Majno destruir la contrarrevolución de<br />

Denikin.<br />

El odio sanguinario de los oficiales de Denikin contra los majnovistas asumía<br />

proporciones increíbles, se torturaba refinadamente a los prisioneros; se les<br />

despedazaba a menudo con explosivos y se les quemaba vivos sobre planchas de hierro<br />

al rojo vivo, según se relató verazmente por la prensa de los revolucionarios.<br />

El talento militar de Majno se reveló magníficamente y fue reconocido hasta por<br />

sus enemigos, lo que no obstó –al contrario- para que el mismo Denikin ofreciese<br />

medio millón de rublos a quien capturara o matase a Majno.<br />

Entretanto, la relaciones entre majnovistas y bolcheviques eran escasas, pero<br />

amigables. En enero de 1919, cuando los majnovistas rechazaron al ejército de Denikin<br />

hasta el mar de Azov, después de duros combates, se apoderaron de un centenar de<br />

vagones de trigo. Majno y el estado mayor pensaron enviar este botín a los obreros<br />

hambrientos de Moscú y Petrogrado; y la masa de los insurrectos aprobó esta decisión<br />

con entusiasmo. Con los cien vagones de trigo partió una delegación majnovista, que<br />

fue recibida calurosamente por el soviet de Moscú.<br />

Aparición de los bolcheviques en la región liberada. Contactos amistosos.<br />

Tratativas. Colaboración del Ejército majnovista con el Ejército Rojo «por la causa<br />

común»:<br />

Los bolcheviques aparecieron mucho más tarde que Denikin en el territorio<br />

majnovista; hacía algunos meses que éstos combatían a aquél cuando la primera<br />

división bolchevique, procedente del Norte y dirigida por Dybenko, llegó a Sinelnikovo<br />

sin dificultad.<br />

Entonces, Majno y todo su movimiento revolucionario eran en el fondo<br />

desconocidos para los bolcheviques. <strong>La</strong> prensa comunista sólo había hablado de Majno<br />

como rebelde audaz que prometía mucho. Sus luchas contra Skoropadsky, Petliura y<br />

Denikin le granjearon la tolerancia de los jefes comunistas que, naturalmente,<br />

esperaban incorporarlo con sus partidarios a su Ejército Rojo. Por eso le cantaban loas y<br />

le consagraban columnas de prensa sin haberlo conocido en persona.<br />

Cedamos la pluma, una vez más, a Piotr Arshinov:<br />

El primer contacto de los combatientes bolcheviques con los majnovistas ocurrió en<br />

marzo de 1919, bajo los mismos auspicios de benevolencia y alabanzas de parte de aquellos.<br />

Majno fue inmediatamente invitado a unirse con todos sus destacamentos al Ejército<br />

Rojo, a fin de vencer a Denikin. <strong>La</strong>s diferencias políticas e ideológicas entre bolcheviques y<br />

majnovistas se consideraba que no podían, de modo alguno, obstar a la unión sobre la base de<br />

una causa común. <strong>La</strong>s autoridades bolcheviques dejaron entender que las particularidades del<br />

movimiento insurreccional serían para ellos inviolables.<br />

Majno y su estado mayor advertían perfectamente que la llegada del Poder comunista, en<br />

la persona de sus autoridades y su ejército, constituía una nueva amenaza para la libertad de<br />

la región; veían en ella el preanuncio de una guerra civil de nueva especie. Pero ni Majno, ni el<br />

263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!