08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

acuerdo militar y político entre los majnovistas y el poder soviético, cuyas cláusulas<br />

fueron enviadas a Jarkov para su redacción definitiva y su ratificación. Al efecto, y para<br />

establecer relaciones continuadas con el estado mayor bolchevique, Budanov y Popov<br />

partieron para Jarkov. El acuerdo quedó ultimado entre el 10 y el 15 de diciembre de<br />

1920.<br />

A pesar de la necesidad de abreviar, es necesario transcribir por entero este<br />

documento histórico, de tan sugestivo tenor. Sin conocerlo en todos sus puntos no<br />

podrían ser comprendidos ni apreciados en su justo valor los acontecimientos que<br />

siguieron a la conclusión del pacto.<br />

CONVENCIÓN DEL ACUERDO MILITAR Y POLÍTICO PRELIMINAR ENTRE EL GOBIERNO SOVIÉTICO<br />

DE UCRANIA Y EL EJÉRCITO INSURRECCIONAL REVOLUCIONARIO (MAJNOVISTA) DE UCRANIA<br />

Parte 1ª.: Acuerdo político<br />

1. Liberación de todos los majnovistas y anarquistas presos o exiliados en todo el<br />

territorio de la República Soviética; cese de toda persecución contra ellos, excepto para los que<br />

hayan emprendido la lucha armada contra el gobierno soviético.<br />

2. Completa libertad, para majnovistas y anarquistas, de propaganda pública de sus<br />

ideas y principios, por la palabra y la prensa, excepto la incitación al derrocamiento violento del<br />

poder soviético y a condición de respetar las disposiciones de la censura militar. Para todas sus<br />

publicaciones, los majnovistas y los anarquistas, como organizaciones revolucionarias,<br />

reconocidas por el gobierno, dispondrán del Aparato Técnico del Estado, sometiéndose,<br />

naturalmente, a los reglamentos técnicos pertinentes.<br />

3. Libre participación en las elecciones de los soviets y derecho a ser electos para<br />

majnovistas y anarquistas. Libre participación en la organización del próximo quinto congreso<br />

panucraniano de los soviets en diciembre próximo. Firman: Yakoviev, por el gobierno, y<br />

Kurilenko y Popov, por el movimiento majnovista.<br />

Parte 2ª.: Acuerdo militar<br />

1. El ejército majnovista formará en las fuerzas armadas de la República como ejército de<br />

guerrilleros, subordinado, en cuanto a las operaciones, al mando supremo del Ejército Rojo.<br />

Conservará su estructura interna, sin obligación de adoptar las bases y los principios de<br />

organización del Ejército Rojo regular.<br />

2. Al pasar por territorio soviético, hallarse en el frente o atravesarlo, el ejército<br />

majnovista no aceptará en sus filas destacamentos o desertores rojos.<br />

Notas:<br />

a) <strong>La</strong>s unidades o soldados rojos que el ejército insurreccional haya encontrado a la<br />

retaguardia del frente de Wrangel y se le hubiesen unido deberán volver a sus propias filas<br />

rojas.<br />

b) Los guerrilleros majnovistas que se hallan a la retaguardia del frente de Wrangel, así<br />

como todos los que se hallan al presente en las filas del ejército insurreccional, permanecerán<br />

en ellas, aunque hayan sido movilizados anteriormente por el ejército rojo.<br />

3. A fin de aniquilar al enemigo común -el ejército blanco-, el Ejército Insurgente<br />

<strong>Revolucion</strong>ario de Ucrania informará, a las masas trabajadoras que lo apoyan, sobre el acuerdo<br />

concertado, y recomendará a toda la población a cesar toda acción hostil contra el Poder de los<br />

soviets; por su parte, el gobierno de los soviets hará inmediatamente públicas las cláusulas del<br />

acuerdo.<br />

4. <strong>La</strong>s familias de los combatientes del ejército insurreccional radicadas en territorio de la<br />

República de los Soviets gozarán de iguales derechos que las de los soldados del Ejército Rojo y<br />

serán provistas, al efecto, de los documentos necesarios, por el gobierno soviético de Ucrania.<br />

Firmado: Frunze, comandante del frente sur; Belakun, Gussev, miembros del Consejo<br />

revolucionario del frente sur; Kurilenko, Popov, delegados plenipotenciarios del Consejo y del<br />

comando del Ejército Insurgente majnovista.<br />

Los delegados majnovistas sometieron al gobierno de los soviets una cuarta<br />

cláusula de orden político:<br />

Uno de los elementos esenciales del movimiento majnovista es la lucha por la<br />

autoadministración de los trabajadores, por lo cual el ejército insurreccional estima de su deber<br />

insistir sobre el siguiente punto (el cuarto): en la región donde opere el ejército majnovista la<br />

población obrera y campesina creará sus instituciones libres por la autoadministración<br />

303

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!