08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Precisamente a causa de los primeros éxitos del movimiento libertario, y puesto<br />

que la libre iniciativa anarquista suscitaría infaliblemente la idea de la inutilidad (¡por lo<br />

menos!) de todo partido político y de todo Poder, lo que llevaría fatalmente a su<br />

eliminación, la autoridad bolchevique no podía admitir esa libertad. Tolerar la<br />

propaganda anarquista equivalía para ella al suicidio. E hizo lo posible para impedir<br />

primero, prohibir después y suprimir finalmente por la fuerza toda manifestación de las<br />

ideas libertarias.<br />

Se pretende a menudo que las masas laboriosas son incapaces de cumplir su<br />

revolución por sí mismas, libremente. Esta tesis es particularmente grata a los<br />

comunistas, porque ella les permite invocar una situación objetiva que lleva<br />

necesariamente a la represión de las nefastas utopías anarquistas. (Con las masas<br />

incapaces –dicen- una revolución anarquista significaría la muerte de la Revolución.)<br />

¡Tesis en absoluto gratuita! ¡Que suministren alguna vez las pruebas de esta pretendida<br />

incapacidad! <strong>La</strong> historia no registra un solo caso en que se haya dejado<br />

verdaderamente a las masas laboriosas obrar libremente (ayudándolas, naturalmente),<br />

lo que sería el modo único de probar su incapacidad. Por razones fáciles de comprender<br />

no se intentará jamás semejante experiencia. (Ella sería fácil, sin embargo.) Porque se<br />

sabe perfectamente que la tesis es falsa y que la experiencia pondrá fin a la explotación<br />

del pueblo y a la autoridad, basadas, cualquiera sea su forma, no en la incapacidad de<br />

aquél, sino sólo en la violencia y la astucia. Pero día llegará en que el pueblo trabajador<br />

sea impelido a tomar su libertad de acción por la revolución, la verdadera, pues jamás<br />

los dominadores (siempre explotadores, al par, o al servicio de ellos) la concederán, a<br />

cualquiera sea su etiqueta.<br />

El hecho de haber confiado su suerte siempre, hasta ahora, a partidos, gobiernos<br />

y jefes –hecho que todos los dominadores y explotadores en ciernes aprovechan para<br />

subyugar a las masas- se explica por muchas razones que no analizaremos aquí y que<br />

nada tienen que ver con la capacidad o incapacidad de las mismas. Podrá probar, si se<br />

quiere, la credulidad, la indiferencia de las masas, la ignorancia de su fuerza, pero en<br />

modo alguno su incapacidad, esto es, la ausencia de esa fuerza. ¡Incapacidad de las<br />

masas! ¡Que hallazgo para todos los explotadores y dominadores pasados, presentes y<br />

futuros, y sobre todo para los modernos aspirantes a esclavistas, cualquiera sea su<br />

insignia: nazi o bolchevique, fascismo o comunismo! ¡Incapacidad de las masas! He<br />

aquí un punto en el que los reaccionarios de todo pelaje están perfectamente de<br />

acuerdo con los comunistas. Acuerdo harto significativo.<br />

Que los actuales aspirantes a jefes, únicos infalibles y capaces, permitan al<br />

pueblo, al día siguiente de la revolución próxima, actuar libremente, ayudándole<br />

simplemente donde sea necesario, y verán si es incapaz para obrar sin tutores políticos.<br />

Podemos asegurarles que la revolución llevaría entonces a bien distinto resultado que la<br />

de 1917, que no fue sino el fascismo y la guerra permanente.<br />

No osarán jamás experiencia semejante; lo sabemos ya. El pueblo deberá, con<br />

pleno conocimiento de causas y en tiempo oportuno, eliminar a todos los aspirantes,<br />

para tomar la obra en sus propias manos y llevarla adelante con toda independencia.<br />

Esperemos que esta vez sepa llevarla hasta el fin.<br />

Es de comprender así por qué la propaganda de las ideas anarquistas, tendente a<br />

quebrantar la credulidad del pueblo y a infundirle la conciencia de su fuerza y la<br />

confianza en sí mismo, fue considerada, en todo tiempo y todos los países, como la más<br />

peligrosa. Se la reprimía, y se perseguía a sus sostenedores, con prontitud y severidad<br />

excepcionales, por todos los gobiernos reaccionarios.<br />

En Rusia esta represión salvaje hizo la difusión de las ideas libertarias –ya tan<br />

difícil en el ambiente dado- casi imposible, hasta los choques primeros de la revolución.<br />

Esta dejó, es cierto, alguna libertad de acción de los anarquistas. Pero bajo los<br />

gobiernos provisionales (de febrero a octubre de 1917) el movimiento no pudo sacar<br />

aún gran provecho de ello, como hemos visto. En cuanto a los bolcheviques, no hicieron<br />

excepción a la regla y, tan pronto llegaron al poder, encararon la supresión del<br />

movimiento libertario por todos los medios: campañas de prensa y de mítines,<br />

calumnias, trampas y celadas, prohibiciones, requisas, arrestos, actos de violencia,<br />

saqueos de sedes, asesinatos, todo era bueno para ellos. Y cuando sintieron<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!