08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.º <strong>La</strong> ausencia de un vigoroso movimiento obrero organizado, que apoyara al de<br />

los campesinos insurrectos.<br />

5.º Ciertos defectos personales de Majno. Éste, sin mengua de su genio<br />

organizador y militante, de su ardor libertario y de otras notables cualidades militares,<br />

tenía graves defectos de carácter y de educación. En ciertos aspectos no estaba del<br />

todo a la altura de su tarea. Estas debilidades –de que volveremos a ocuparnos-<br />

disminuyeron la envergadura y la transcendencia moral del movimiento.<br />

6.º Cierta ingenuidad, no lo bastante recelosa, en relación a los bolcheviques.<br />

7.º <strong>La</strong> constante penuria de armas y de municiones. Casi únicamente a fuerza de<br />

victoriosos combates los majnovistas lograron armarse.<br />

Dicho esto, volvamos a los acontecimientos, en cuyo curso tendremos ocasión de<br />

observar las cualidades y defectos del movimiento para poder juzgarlos en su conjunto.<br />

Ataque general de los insurgentes contra el hetman,<br />

los alemanes y Petliura. Su<br />

victoria. Creación de una región libre de todo Poder:<br />

Los destacamentos de Majno, agrupados en un ejército de guerrilleros voluntarios,<br />

comenzaron en octubre de 1918 un ataque general contra las fuerzas del hetman.<br />

En noviembre, las tropas austro-alemanas se hallaban completamente<br />

desorientadas por los acontecimientos en el frente occidental de la guerra 87 y en el<br />

interior de los países por ellas ocupados, estado de cosas que Majno aprovechó. En<br />

algunos lugares entró en tratos con esas tropas, obtuvo su neutralidad y hasta logró<br />

desarmarlas sin dificultad, apoderándose de su armamento y municiones. En otros, los<br />

rechazaba en combates. Así ocupó definitivamente, por ejemplo, tras un combate<br />

obstinado de tres días, a Guliai-Polie.<br />

Se presentía por doquiera la proximidad del fin del régimen del hetman. <strong>La</strong><br />

juventud campesina afluía en masa al ejército de Majno. Y era de lamentar el no poder<br />

armar a tantos voluntarios, la mayor parte de los cuales habían de ser rechazados. Sin<br />

embargo, el ejército de los insurgentes majnovistas poseía ya varios regimientos de<br />

infantería y de caballería, algo de artillería y numerosas ametralladoras. En cuanto a las<br />

tropas ucranianas (de Petliura) y a la guardia (varta) del hetman, desaparecieron casi<br />

totalmente ante el extraordinario crecimiento del ejército insurreccional, el que bien<br />

pronto dominó una gran extensión, liberada así de todo poder. Pero el hetman resistía<br />

aún en Kiev. Majno marchó entonces hacia el Norte, ocupó importantes estaciones<br />

ferroviarias: Chlapino, Grishino, Sinelnikovo y la ciudad de Paulograd. Y dobló en<br />

seguida hacia el Oeste, en dirección a Yekaterinoslav, donde chocó con las fuerzas<br />

reagrupadas y completamente militarizadas de Petliura.<br />

En esta época, los petliuritas consideraban al movimiento majnovista como un<br />

episodio poco importante de la revolución ucraniana. No lo conocían de cerca y<br />

esperaban atraer a estas bandas rebeldes a su esfera de influencia y ponerlas bajo su<br />

dirección. Dirigieron, pues, a Majno, muy amigablemente, una serie de preguntas de<br />

orden político: ¿Qué opinaba sobre el movimiento de Petliura y sobre el poder de éste?<br />

¿Qué estructura política futura deseaba para Ucrania? ¿No consideraba deseable y útil<br />

obrar en común para la creación de una Ucrania independiente?<br />

Terminante fue la respuesta de los majnovistas. Declararon que, en su opinión, la<br />

petliurovschina era un movimiento de la burguesía nacionalista, con miras opuestas a<br />

las de los campesinos revolucionarios; que Ucrania debía ser organizada sobre la base<br />

de un trabajo libre y de la independencia de los obreros y los campesinos; que ellos no<br />

admitían unión alguna con quienquiera fuese, y que sólo la lucha era posible entre la<br />

majnovschina, movimiento del pueblo laborioso, y la petliurovschina, movimiento de la<br />

burguesía. Los acontecimientos que siguieron a este cambio de puntos de vista<br />

constituyen una de las estratagemas frecuentes en las luchas en Ucrania.<br />

El ejército de Majno se detuvo en Nizhne-Dnieprovsk, suburbio de Yekaterinoslav,<br />

y se preparó a atacar la ciudad. Había allí un comité bolchevique, que disponía de<br />

87 El final de la Gran Guerra, que tras la contraofensiva aliada de meses anteriores, Alemania se rinde (en<br />

varias ciudades germanas estallan revoluciones populares y el káiser abdica y acaba exiliándose) y el Imperio<br />

austro-húngaro se desintegra (N. del Aullido).<br />

258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!