08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ealizada bajo el intenso fuego continuo del enemigo, costó muchas vidas. Pero el brío y<br />

la tenacidad de los atacantes acabaron por quebrar la resistencia de las tropas de<br />

Wrangel, que se dieron a la fuga. Entonces otro ejército majnovista, el de Crimea, a las<br />

órdenes de Simón Karetnik (otro campesino anarquista de Guliai-Polie), se dirigió<br />

directamente hacia Simferopol, que fue tomada por asalto el 13 y el 14 de noviembre.<br />

Al par, el Ejército Rojo forzaba el paso de Perekop. Es innegable que, con su<br />

penetración en Crimea por el cruce del estrecho de Sivash, los majnovistas<br />

contribuyeron decisivamente a la toma del istmo de Perekop, considerado<br />

inexpugnable, obligando a Wrangel a retirarse al fondo de la península de Crimea, para<br />

no ser cercado en los desfiladeros de Perekop.<br />

Así terminó la tentativa de Wrangel. Los restos de sus tropas se embarcaron, a<br />

toda prisa, en el litoral sur, hacia el extranjero.<br />

Nuevas tentativas de trabajo constructivo en la región insurgente:<br />

Ya hemos dicho que, después del abandono de Yekaterinoslav y del segundo<br />

conflicto con los bolcheviques, seguido de la expedición de Wrangel, los<br />

acontecimientos de orden militar impidieron nuevamente toda actividad creadora de las<br />

masas laboriosas en la región insurgente. Hubo, sin embargo, una excepción: la aldea<br />

de Guliai-Polie.<br />

Es de señalar que, aunque considerada aldea, Guliai-Polie es más bien una ciudad,<br />

y no poco importante. Cierto que en la época de que se trata su población la integraban<br />

casi únicamente campesinos, oscilando entre veinte y treinta mil habitantes. Contaba<br />

con varias escuelas primarias y dos liceos. Su vida era intensa y muy avanzada la<br />

mentalidad de la población. Naturalmente, se habían radicado desde hacía tiempo en<br />

ella maestros, profesores y otros intelectuales. Aunque durante las encarnizadas luchas<br />

contra Denikin, los bolcheviques y Wrangel, Guliai-Polie había cambiado repetidamente<br />

de mano, y aunque, por otra parte, el gobierno soviético, contrariamente al acuerdo<br />

concertado, estableció un semibloqueo de la región e hizo cuanto pudo por trabar la<br />

libre actividad de los trabajadores, el núcleo activo de los majnovistas que permaneció<br />

allí prosiguió enérgicamente su obra constructiva, con la ayuda y el concurso<br />

entusiastas de toda la población.<br />

Se encaró, ante todo, la organización de un soviet libre local de los trabajadores,<br />

que debía cimentar los fundamentos de la vida nueva, económica y social, de la región,<br />

en base a los principios de la libertad y la igualdad, exenta de toda autoridad política.<br />

Los habitantes de Guliai-Polie realizaron al efecto varias reuniones preliminares, y al<br />

cabo de ellas constituyeron un soviet que funcionó durante algunas semanas, hasta que<br />

los bolcheviques lo destruyeron.<br />

Al mismo tiempo, el Consejo de los Insurgentes elaboró y editó, como proyecto,<br />

los Estatutos fundamentales del Soviet libre.<br />

<strong>La</strong> obra de instrucción escolar y de educación pública mereció, por otra parte,<br />

activa consagración, lo que se imponía urgentemente, pues las repetidas incursiones de<br />

varias fuerzas enemigas habían tenido nefasta repercusión en el dominio de la<br />

enseñanza. Los maestros, sin remuneración desde mucho tiempo, se habían dispersado<br />

y los edificios escolares, abandonados, se hallaban en malas condiciones. En cuanto las<br />

circunstancias lo permitieron, los majnovistas y toda la población se contrajeron a la<br />

tarea de reanudar la obra educativa.<br />

Merecen nuestra atención, sobre todo, las ideas madres en que basaron esta obra<br />

los iniciadores:<br />

1.º Son los trabajadores mismos quienes deben vigilar por la buena marcha de la<br />

instrucción y de la educación de la joven generación laboriosa.<br />

2.º <strong>La</strong> escuela debe ser no solamente fuente de conocimientos indispensables,<br />

sino también, a igual titulo, medio de formación del hombre consciente y libre, capaz de<br />

luchar por una verdadera sociedad humana y vivir y obrar en ella.<br />

3.º Para que pueda llenarse ambas condiciones, la escuela debe ser<br />

independiente, separada, por lo tanto, de la Iglesia y del Estado.<br />

305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!