08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tenemos el deber de completar a Arshinov en cuanto a esa despreocupación a que<br />

ha aludido apenas. Porque, por una parte, ella era las más de las veces consecuencia<br />

de otra debilidad, y, por otra parte, estas debilidades morales acosaban a Makhno hasta<br />

llevarlo, frecuentemente, a verdadera mengua, de la que se resentía innegablemente el<br />

movimiento.<br />

Lo paradójico del carácter de Majno fue que, al lado de una superior fuerza de<br />

voluntad y de carácter, este hombre no sabía resistir a ciertas debilidades y tentaciones<br />

que lo arrastraban, y con él a varios amigos y colaboradores. (A menudo eran éstos<br />

quienes lo arrastraban, y él no sabía oponerse resueltamente.) Su mayor defecto fue,<br />

ciertamente, el del abuso del alcohol, al que se habituó poco a poco, lo que llegaba a<br />

ser en ciertos períodos lamentable. El estado de embriaguez se manifestaba en él sobre<br />

todo en el aspecto moral. Físicamente, se mantenía firme pero se ponía maligno,<br />

sobreexcitado, intratable, violento. ¡Cuántas veces, durante mi estancia en el ejército,<br />

lo planté desesperado, no habiendo podido sacar nada de razonable de este hombre por<br />

su estado anormal, y esto en asuntos de gravedad! y en algunas épocas ello llegó a ser<br />

casi su estado normal.<br />

El segundo defecto de Majno, y de algunos de sus íntimos -comandantes o no-,<br />

fue en lo sexual. Sobre todo en estado de ebriedad, estos hombres se permitían actos<br />

inadmisibles -odiosos, sería la palabra-, llegando a realizar orgías en que ciertas<br />

mujeres eran obligadas a participar. Ni que decir que tales actos libertinos causaban<br />

desmoralizador efecto en quienes se enteraban de ellos. Y el buen renombre del alto<br />

mando se resentía.<br />

Esta conducta inmoral entrañaba fatalmente otros excesos y abusos. Bajo la<br />

influencia del alcohol, Majno devenía irresponsable de sus actos, cuyo control perdía. Y<br />

entonces era el capricho personal, apoyado a veces en la violencia, que sustituía<br />

bruscamente al deber revolucionario: lo arbitrario, los despropósitos absurdos, las<br />

extrañas ocurrencias, los remedos dictatoriales de un jefe armado, sustituyendo<br />

extrañamente a la calma, la reflexión, la clarividencia, la dignidad personal, el dominio<br />

de sí, el respeto al prójimo y a la causa, cualidades que no habrían debido abandonar<br />

jamás a un hombre como Majno.<br />

El resultado inevitable de estos desvíos y aberraciones fue un exceso de<br />

sentimiento guerrero, que condujo a la formación de una especie de camarilla militar en<br />

torno de Majno, que a menudo tomaba decisiones y realizaba actos sin tener en cuenta<br />

la opinión del Consejo o de otras instituciones. Perdida la noción de las cosas, ella se<br />

permitía despreciar cuanto le fuera ajeno, y así se apartaba más y más de la masa de<br />

los combatientes y de la población laboriosa.<br />

Citaré un episodio, entre varios de que fui testigo, en apoyo de lo dicho. Una<br />

noche, en que el Consejo trataba sobre la mala conducta de ciertos comandantes, se<br />

presentó Majno, en estado de ebriedad, sobreexcitado en extremo. Extrajo su revólver,<br />

lo apuntó hacia los presentes, moviéndolo de un lado a otro, mientras los injuriaba<br />

groseramente. Y salió en seguida, sin querer oír nada. Aunque la queja fuera infundada,<br />

su modo de proceder merecía mucho más que una queja.<br />

Podría agregar otros episodios del mismo género. Cuidémonos, sin embargo, de<br />

exagerar las sombras, después de haber evitado poner muy en alto las luces.<br />

Según Arshinov «la personalidad de Majno se engrandecía y desarrollaba a medida<br />

que crecía la Revolución. Cada año se hacía más profundo y consciente de su cometido.<br />

En 1921 había ganado muchísimo en profundidad, comparativamente a 1918-19».<br />

Luego, los actos de penosa conducta de Majno y de algunos de sus amigos eran, con<br />

todo, actos aislados y esporádicos, más o menos compensados por un conjunto de<br />

hazañas altamente meritorias. No hay que ver en ellos una línea de conducta; no<br />

fueron sino desvíos.<br />

Lo que importa, justamente, es que no se trataba de la actitud calculada,<br />

permanente, rígida, de un gobierno que, apoyado regularmente en una fuerza<br />

coercitiva, se impusiera siempre y a toda la comunidad. En el ambiente general de<br />

libertad y en razón de esta base -un vasto movimiento popular consciente-, el mal no<br />

podía ser sino una llaga localizada, cuya supuración no podía emponzoñar al organismo<br />

entero. Y, en efecto, una seria resistencia se evidenció contra las desviaciones de Majno<br />

329

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!