08.05.2013 Views

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

La Revolucion Desconocida _Volin - fondation Besnard

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

compromiso. ¡Camaradas, no volváis al error de vuestros padres! En 1861, nuestros<br />

señores fueron más astutos que nosotros y nos atraparon con poca cosa para evitar<br />

que el pueblo lo tomara todo.»<br />

«Jamás les hemos vendido la tierra –decían los campesinos de la región de Orel;<br />

no tenemos pues que rescatarla. Ya la hemos pagado suficientemente, trabajando por<br />

un salario de hambre. ¡No, de ninguna manera pagaremos rescate! ¡Los señores no han<br />

traído sus tierras de la Luna; sus abuelos se han adueñado de ellas!»<br />

«Un rescate sería una flagrante injusticia frente al pueblo –decían los campesinos<br />

de la región de Kazán-; tendría que devolverse al pueblo no sólo la tierra, sino los<br />

arriendos pagados. Porque esos señores jamás han adquirido la tierra; han sabido<br />

apoderarse de ella para venderla más tarde. Eso es robo.»<br />

«¿Cómo –decían los campesinos al eminente sabio N. Rubakin entre 1897 y<br />

1906-, cómo todos esos señores: Orlov, Demidov, Balashov han recibido sus tierras<br />

gratuitamente de zares y zarinas a modo de regalos? ¡Y ahora tenemos que pagar el<br />

rescate! ¡Esto es injusticia y franca rapiña!»<br />

Los campesinos no querían esperar más y se apropiaban lisa y llanamente de las<br />

tierras, expulsando violentamente a los propietarios que no habían huido todavía. Así<br />

resolvían el problema agrario por propia iniciativa, sin preocuparse de deliberaciones,<br />

maquinaciones y decisiones del gobierno o de la Constituyente.<br />

El ejército, en su mayor parte de campesinos, estaba listo para sostener esta<br />

acción directa.<br />

El gobierno provisional se vio acorralado: o se inclinaba o resistía en lucha abierta<br />

contra los campesinos en revuelta y contra el ejército.<br />

Adoptó, pues, la táctica de mantenerse a la expectativa, como en el problema de<br />

la guerra. Maniobrando con habilidad e inteligencia exhortó a los campesinos a esperar<br />

la Constituyente, que podía establecer cualquier ley y daría satisfacción a los<br />

campesinos. Pero sus llamados eran vanos; esta táctica no prosperaba. El campesino<br />

no tenía la menor confianza en las palabras de los señores en el poder. Había sido<br />

bastante engañado para no creer más en palabras; ahora se sentía fuerte para poder<br />

tomar la tierra, lo que era justo. Y si titubeaba aún, era únicamente por miedo a ser<br />

castigado en proporción a lo cometido.<br />

El problema obrero era tan insoluble para un gobierno burgués como el de los<br />

campesinos. Los obreros buscaban obtener de la revolución el máximo de bienestar y<br />

de derechos. Y el gobierno se esforzaba por reducirlos al mínimo. Luchas inmediatas y<br />

muy graves eran previsibles sobre este campo de batalla. Y, ¿qué medios tenía el<br />

gobierno provisional para hacer prevalecer sus tesis?<br />

El problema puramente económico era también de los más arduos, porque,<br />

estrechamente ligado a los otros problemas, tampoco podía sufrir ninguna demora. En<br />

plena guerra y en plena revolución, en una situación caótica y en un país arruinado, era<br />

necesario organizar nuevamente la producción, los transportes, el comercio y las<br />

finanzas.<br />

Por último, el problema político no presentaba solución admisible. El gobierno<br />

provisional debía convocar lo más pronto posible la Asamblea Constituyente. Pero por<br />

muchas razones se demoraba; debía necesariamente temer a esta Asamblea y su<br />

íntimo deseo era el de diferir la convocatoria para ganar tiempo e instalar, en tanto, por<br />

un golpe de mano feliz, una monarquía constitucional. En la espera, otros obstáculos<br />

peligrosos se le presentaron.<br />

El más serio fue la resurrección de los soviets obreros, especialmente el de<br />

Petrogrado. Este volvió a la actividad en los primeros días de la revolución, por tradición<br />

y también, como en 1905, a falta de otros organismos obreros. Fueron manejados por<br />

los socialistas moderados, mencheviques y socialistas revolucionarios de derecha; con<br />

todo, su ideología y su programa eran absolutamente contrarios a los proyectos del<br />

gobierno provisional; la influencia moral y la actividad del soviet de Petrogrado lo<br />

condujeron rápidamente a rivalizar con el gobierno en detrimento de éste.<br />

El soviet de Petrogrado fue un segundo gobierno; daba la tónica a la vasta red de<br />

soviets de la provincia y coordinaba su acción. Apoyándose sobre toda la clase<br />

trabajadora del país, se hizo rápidamente poderoso. Incluso llegó a adquirir una<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!