28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION V. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte II <strong>de</strong>l Anexo C 103<br />

en barriles o bolsas. Las plantas más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berían estar equipadas con dispositivos <strong>de</strong> carga<br />

automáticos. En <strong>las</strong> plantas que cuentan con sistemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>gasificación o gasificación, <strong>el</strong> secado, la<br />

<strong>de</strong>gasificación y la gasificación tienen lugar en un reactor antes <strong>de</strong> la combustión.<br />

Se introduce a los <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> manera discontínua en una cámara <strong>de</strong> <strong>de</strong>stilación, a la que se<br />

calienta hasta una temperatura suficiente como <strong>para</strong> <strong>de</strong>stilar a aquéllos. En la cámara <strong>de</strong> post -<br />

combustión se mezcla a los gases que <strong>de</strong>jan la cámara <strong>de</strong> <strong>de</strong>stilación con un flujo <strong>de</strong> aire continuo,<br />

manteniéndose a la primera a alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 900º C mediante co-combustión con gas natural. Si la<br />

cantidad <strong>de</strong> gas <strong>de</strong>stilado es muy alta, <strong>de</strong>be reducirse automáticamente <strong>el</strong> volumen <strong>de</strong> gas natural<br />

quemado. Se enfría a los gases <strong>de</strong> combustión que <strong>de</strong>jan la cámara <strong>de</strong> postquemado en una cal<strong>de</strong>ra<br />

<strong>de</strong> agua caliente corriente abajo y se los dirige a un sistema <strong>de</strong> limpieza <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> salida. La<br />

cal<strong>de</strong>ra convierte <strong>el</strong> agua en vapor, <strong>el</strong> que pue<strong>de</strong> ser usado <strong>para</strong> generar <strong>el</strong>ectricidad <strong>para</strong> abastecer<br />

a un hospital, resi<strong>de</strong>ncias o negocios. El proceso <strong>de</strong> recuperación térmica se lleva a cabo<br />

periódicamente. Para asegurar un quemado suficiente <strong>de</strong> <strong>las</strong> cenizas, se emplean quemadores a gas<br />

antes <strong>de</strong> su <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> la cámara <strong>de</strong> <strong>de</strong>stilación. En <strong>las</strong> plantas pequeñas, se compensan <strong>las</strong><br />

fluctuaciones en <strong>el</strong> producto y <strong>las</strong> variaciones en <strong>el</strong> contenido <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos quemados con los<br />

combustibles auxiliares.<br />

En <strong>las</strong> plantas <strong>de</strong> pirólisis, <strong>el</strong> contenido <strong>de</strong> polvo <strong>de</strong> los gases <strong>de</strong> salida es pequeño com<strong>para</strong>do al <strong>de</strong><br />

los sistemas convencionales <strong>de</strong> combustión. Existe, sin embargo, una gran <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

combustibles adicionales, por lo que se generan, en consecuencia, gran<strong>de</strong>s volúmenes <strong>de</strong> gases <strong>de</strong><br />

salida.<br />

Las capacida<strong>de</strong>s típicas <strong>de</strong>l incinerador (tratamiento in situ) varían entre 200 kg y 10 t por día.<br />

7.2.2. Horno rotativo<br />

Otra tecnología empleada es la <strong>de</strong> horno rotativo (ver también sección V.A (i), párrafo 10.2 <strong>de</strong>l<br />

presente documento). Se pue<strong>de</strong> realizar la combustión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong> la salud ya sea<br />

en hornos rotativos pequeños (por ejemplo, en un hospital) o, más comúnmente, en plantas más<br />

gran<strong>de</strong>s utilizadas <strong>para</strong> la combustión <strong>de</strong> varias fracciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos p<strong>el</strong>igrosos.<br />

Se lleva a los <strong>de</strong>sechos mediante una grúa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> sitio <strong>de</strong> acopio hasta la alimentación, la que se<br />

ubica frente a la cámara <strong>de</strong> combustión. En la mayoría <strong>de</strong> los casos, se integra a la misma una<br />

esclusa por don<strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos pue<strong>de</strong>n ser alimentados directamente al horno rotativo. Se pue<strong>de</strong><br />

incorporar a los <strong>de</strong>sechos líquidos y a los muy viscosos a través <strong>de</strong> la pared frontal <strong>de</strong>l mismo.<br />

Como resultado <strong>de</strong> la pendiente y la rotación <strong>de</strong>l horno, los <strong>de</strong>sechos son transportados y<br />

circulados, lo que conduce a un contacto intenso con <strong>el</strong> aire primario que fluye a través <strong>de</strong>l horno.<br />

De manera opuesta a los incineradores <strong>de</strong> reja/parrilla, los hornos rotativos son sistemas cerrados.<br />

Por <strong>el</strong>lo es que pue<strong>de</strong> incorporarse también a los <strong>de</strong>sechos líquidos y a materiales muy viscosos. Se<br />

trata a los gases <strong>de</strong> escape provenientes <strong>de</strong>l horno rotativo en una cámara <strong>de</strong> post - combustión a la<br />

que, <strong>para</strong> asegurar que se alcancen <strong>las</strong> temperaturas necesarias <strong>para</strong> la <strong>de</strong>strucción completa <strong>de</strong> los<br />

compuestos orgánicos (850 °–1,200 °C, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos) se la equipa con quemadores<br />

que arrancan automáticamente cuando la temperatura cae por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>terminado.<br />

Al final <strong>de</strong>l horno rotativo aparece escoria, ya sea sinterizada o fundida. Dejándola caer en <strong>el</strong> agua<br />

<strong>de</strong> la unidad <strong>para</strong> <strong>el</strong>iminación <strong>de</strong> escoria, se forma escoria granulada. Cuando la escoria es<br />

sinterizada, esta parte <strong>de</strong> la planta es similar a aquélla <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> combustión <strong>de</strong> reja/parrilla.<br />

En la mayoría <strong>de</strong> los casos, se construye a los hornos rotativos y a <strong>las</strong> cámaras <strong>de</strong> post - combustión<br />

como cámaras adiabáticas, revestidas con cerámicos. Después <strong>de</strong> la cámara <strong>de</strong> combustión, los<br />

gases <strong>de</strong> salida pasan por una zona <strong>de</strong> vacío hasta que se alcanza una temperatura <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

700 °C. Subsiguientemente, se disponen haces/paquetes <strong>de</strong> dispositivos <strong>de</strong> calentamiento como<br />

evaporadores, sobrecalentadores y precalentadores <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> alimentación. La cal<strong>de</strong>ra <strong>de</strong><br />

calentamiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos y <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> provisión <strong>de</strong> energía son com<strong>para</strong>bles a aquéllos <strong>de</strong><br />

los sistemas <strong>de</strong> combustión a reja/parrilla.<br />

Las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l incinerador fluctúan entre 0,5 y 3 t por hora (<strong>para</strong> la incineración <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos<br />

<strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong> la salud).<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!