28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 303<br />

El diseño y operación <strong>de</strong> <strong>las</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>stilación están muy entendidos, tanto en la teoría como<br />

en la práctica <strong>de</strong> <strong>las</strong> se<strong>para</strong>ciones. Para materiales no azeotrópicos con amplias diferencias entre los<br />

puntos <strong>de</strong> ebullición –por ejemplo, <strong>el</strong> cloruro <strong>de</strong> vinilo y <strong>las</strong> PCDD/PCDF – se pue<strong>de</strong>n llevar a<br />

cabo se<strong>para</strong>ciones virtualmente completas en una columna bien diseñada y operada (Sitio web<br />

ChEResources ).<br />

Los materiales <strong>de</strong>seados se aíslan y se transportan en estado líquido. Para los materiales con<br />

puntos <strong>de</strong> ebullición por encima <strong>de</strong> la temperatura ambiente (por ejemplo, dicloruro <strong>de</strong> etileno) se<br />

usan recipientes cerrados pero no presurizados. Para los materiales con punto <strong>de</strong> ebullición por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la temperatura ambiente (por ejemplo, cloruro <strong>de</strong> vinilo, cloro) se usan contenedores<br />

presurizados.<br />

Algunas <strong>de</strong> <strong>las</strong> se<strong>para</strong>ciones <strong>de</strong> productos no se realizan por la <strong>de</strong>stilación. En principio, se pue<strong>de</strong>n<br />

emplear <strong>para</strong> materiales específicos, técnicas similarmente útiles y rigurosas (por ejemplo, la<br />

recristalización). En la medida en que estas prácticas puedan <strong>de</strong>mostrar resultados similares, tales<br />

como la aislación <strong>de</strong> sub-productos en una corriente se<strong>para</strong>da, podrán en algunas circunstancias,<br />

calificar como mejores técnicas disponibles.<br />

1.6. Destrucción <strong>de</strong> sub-productos<br />

Los materiales no <strong>de</strong>seados, incluídas <strong>de</strong> co<strong>las</strong> pesadas, por lo general se <strong>de</strong>struyen en procesos<br />

térmicos, con o sin oxígeno. La Figura 4, muestra un prototipo <strong>de</strong> un tren <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> co<strong>las</strong><br />

pesadas con recuperación <strong>de</strong> HCl.<br />

Cuando hay emisiones al aire, agua y con sólidos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> estos procesos, <strong>las</strong> corrientes se<br />

pue<strong>de</strong>n analizar y tratar por contaminación con sustancias químicas listadas en <strong>el</strong> Anexo C. En<br />

muchos países los sistemas <strong>de</strong> tratamiento están bien <strong>de</strong>finidos por la regulación. Existe<br />

información adicional, disponible en los BREF r<strong>el</strong>acionados con procesos químicos orgánicos <strong>de</strong><br />

gran<strong>de</strong>s volúmenes y sobre tratamiento <strong>de</strong> agua y gas <strong>de</strong> salida originados <strong>de</strong>l sector químico.<br />

Por lo general, <strong>las</strong> mejores técnicas disponibles <strong>para</strong> los efluentes gaseosos pue<strong>de</strong>n involucrar la<br />

recuperación y <strong>el</strong> reciclado <strong>de</strong> HCl, la combustión <strong>de</strong> trazas volátiles, la <strong>de</strong>puración <strong>de</strong> corrientes<br />

<strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l incinerador mediante agua, soluciones alcalinas y alcalinas secas, adición <strong>de</strong> carbón<br />

activado y filtros <strong>de</strong> mangas <strong>para</strong> la remoción <strong>de</strong> material particulado. Estas técnicas pue<strong>de</strong>n usarse<br />

so<strong>las</strong> o en combinación. El tratamiento <strong>de</strong> los efluentes líquidos pue<strong>de</strong> involucrar la incorporación<br />

y recuperación (con<strong>de</strong>nsación o absorción) <strong>de</strong> materiales volátiles <strong>de</strong>l agua.<br />

La purificación biológica posterior <strong>de</strong> <strong>las</strong> corrientes líquidas con remoción <strong>de</strong> sólidos se realiza en<br />

un sistema <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> agua a tal fin. Se tendrán en cuenta <strong>las</strong> mejores técnicas disponibles<br />

<strong>para</strong> la gestión <strong>de</strong> ambas corrientes, cuando se otorguen los permisos <strong>para</strong> <strong>las</strong> instalaciones que<br />

queman co<strong>las</strong> pesadas,<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!