28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 264<br />

La co-incineración <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos es una práctica común en artefactos alimentados con combustible<br />

sólido. Esta práctica <strong>de</strong>bería <strong>de</strong>salentarse con firmeza, a través <strong>de</strong> políticas y campañas <strong>de</strong><br />

concienciación (ver sub-párrafos 2.2.5 abajo).<br />

La incineración <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos domésticos en estufas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y en otros artefactos <strong>de</strong> calefacción<br />

<strong>de</strong>bería estrictamente evitarse. Podría implementarse una regulación especificando los<br />

combustibles estandarizados. Esto también es válido <strong>para</strong> aqu<strong>el</strong>los combustibles como ma<strong>de</strong>ra<br />

tratada, aceites usados, aceites <strong>de</strong> transformadores y plásticos.<br />

2.2.5. Educación, concienciación y programas <strong>de</strong> capacitación<br />

Deberían <strong>de</strong>sarrollarse e implementarse programas educación, concienciación y <strong>de</strong> capacitación,<br />

<strong>para</strong> mejorar la comprensión <strong>de</strong> <strong>las</strong> mejoras prácticas r<strong>el</strong>acionadas con <strong>las</strong> sustancias químicas<br />

listadas en <strong>el</strong> Anexo C y con otros contaminantes p<strong>el</strong>igrosos. En los países en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, es<br />

importante resaltar la necesidad <strong>de</strong> capacitar a niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> la comunidad, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la educación<br />

pública y <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> concienciación. Los <strong>el</strong>ementos clave <strong>para</strong> que los programas sean<br />

efectivos, <strong>de</strong>berían incluir:<br />

<br />

<br />

<strong>Programa</strong>s <strong>de</strong>stinados a aqu<strong>el</strong>los que ven<strong>de</strong>n y que adquieren y operan artefactos <strong>de</strong><br />

combustión resi<strong>de</strong>ncial, <strong>de</strong>stacando los aspectos consi<strong>de</strong>rados en los sub-párrafos 2.2.1 a 2.2.4;<br />

Información simple, fácil <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r sobre los efectos <strong>de</strong> <strong>las</strong> sustancias químicas listadas en <strong>el</strong><br />

Anexo C, sobre la salud humana y <strong>el</strong> ambiente, y <strong>el</strong> significado <strong>de</strong> <strong>las</strong> liberaciones que<br />

provienen <strong>de</strong> fuentes resi<strong>de</strong>nciales;<br />

La educación y concienciación sobre <strong>el</strong> uso apropiado <strong>de</strong>l combustible, son muy importantes.<br />

Los factores a <strong>de</strong>stacar incluyen: uso <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra seca, bien estacionada, lo cual reducirá <strong>las</strong><br />

liberaciones <strong>de</strong> PCCD/PCDF y permitirá a la vez, entregar un 40 % más <strong>de</strong> calor; usar<br />

combustibles que queman más limpio, como <strong>el</strong> gas natural, <strong>para</strong> reducir liberaciones <strong>de</strong><br />

sustancias químicas listadas en <strong>el</strong> Anexo C; la no conveniencia <strong>de</strong> la quema <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos<br />

domésticos en estos artefactos; operar los mismos en forma efectiva <strong>para</strong> asegurar la<br />

combustión completa.<br />

2.2.6. Gestión / manejo <strong>de</strong> combustión resi<strong>de</strong>ncial<br />

La combustión completa es importante <strong>para</strong> asegurar bajas emisiones y la operación eficiente <strong>de</strong>l<br />

equipo. Esto se pue<strong>de</strong> lograr, asegurando:<br />

<br />

<br />

Suficiente temperatura <strong>de</strong> quemado;<br />

Suficiente corriente <strong>de</strong> aire <strong>para</strong> aportar suficiente oxígeno <strong>para</strong> la combustión;<br />

Suficiente mezclado <strong>de</strong>l aire y gases calientes.<br />

Las medidas específicas necesarias <strong>para</strong> alcanzar estas condiciones <strong>de</strong>seadas, son:<br />

<br />

<br />

Usar buena calidad <strong>de</strong> combustible;<br />

Asegurar a<strong>de</strong>cuado caudal <strong>de</strong> aire (por ejemplo, evitando que <strong>el</strong> ingreso <strong>de</strong> aire se obstruya por<br />

trozos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra;<br />

Contar con suficiente espacio en la cámara <strong>de</strong> quemado <strong>para</strong> que <strong>el</strong> caudal <strong>de</strong> aire sea óptimo.<br />

2.2.7. Hollín y cenizas<br />

El hollín y <strong>las</strong> cenizas pue<strong>de</strong>n contener pequeñas cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sustancias químicas listadas en <strong>el</strong><br />

Anexo C. Por lo tanto, <strong>de</strong>berían ser dispuestos en forma segura en r<strong>el</strong>lenos sanitarios a<strong>de</strong>cuados.<br />

Los programas <strong>de</strong> educación y concienciación <strong>de</strong>berían <strong>de</strong>stacar <strong>el</strong> hecho <strong>de</strong> que los residuos y <strong>las</strong><br />

cenizas no <strong>de</strong>berían usarse como fertilizantes, una práctica común especialmente en áreas rurales.<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!