28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 191<br />

Para estos materiales se mantiene la misma orientación general señalada en otras partes <strong>de</strong>l<br />

documento. La quema a ci<strong>el</strong>o abierto <strong>de</strong>bería ser la última alternativa y se <strong>de</strong>berían excluir<br />

fehacientemente los materiales poco o nada combustibles.<br />

4. Quema a ci<strong>el</strong>o abierto <strong>de</strong> materiales específicos y varios<br />

4.1. Plásticos agríco<strong>las</strong><br />

4.1.1. Composición <strong>de</strong> los materiales<br />

Los cobertores agríco<strong>las</strong> habitualmente están hechos <strong>de</strong> polietileno <strong>de</strong>bido a su costo, pero también<br />

se ofrece <strong>para</strong> la venta, <strong>el</strong> copolímero <strong>de</strong> acetato <strong>de</strong> etil-vinilo (EVA). El PVC se ha usado<br />

previamente, pero no parece ser común hoy en día. Entre otros usos, <strong>el</strong> cobertor agrícola se usa<br />

<strong>para</strong> cubrir los campos en la estación temprana, con <strong>el</strong> fin <strong>de</strong> calentar <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o; envoltura <strong>de</strong> fardos;<br />

bolsas <strong>para</strong> ensilaje, fertilizantes o sustancias químicas agríco<strong>las</strong>; y coberturas <strong>para</strong> inverna<strong>de</strong>ro.<br />

Algunos proveedores especializados ofrecen material especificado como <strong>de</strong>gradable.<br />

Se pue<strong>de</strong>n encontrar también contenedores plásticos rígidos <strong>de</strong> pesticidas u otras sustancias<br />

químicas agríco<strong>las</strong>. Las bolsas son generalmente <strong>de</strong> polietileno <strong>de</strong> baja <strong>de</strong>nsidad; <strong>las</strong> bot<strong>el</strong><strong>las</strong>,<br />

tambores y cubas son generalmente <strong>de</strong> polietileno <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>nsidad, o polietileno multicapa, o están<br />

constituidos por un contenedor <strong>de</strong> polietileno cuya superficie interior ha sido tratada <strong>para</strong> reducir la<br />

interacción con los contenidos <strong>de</strong>l producto. Existe una publicación que trata los experimentos <strong>de</strong><br />

quema <strong>de</strong> bolsas que contienen pesticidas residuales, pero encuentra PCDD/PCDF sólo “en muy<br />

bajos niv<strong>el</strong>es”, y lecturas en blanco tanto <strong>para</strong> <strong>las</strong> emisiones al aire, como <strong>para</strong> los residuos sólidos<br />

(Oberacker et al. 1992). Si se siguen los procedimientos publicados <strong>para</strong> <strong>el</strong> enjuague <strong>de</strong><br />

contenedores y <strong>para</strong> <strong>el</strong> tratamiento <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> enjuague en forma apropiada, se reducirán estas<br />

bajas posibilida<strong>de</strong>s en forma significativa.<br />

4.1.2. Obstáculos <strong>para</strong> la <strong>el</strong>iminación; remedios o políticas <strong>para</strong> la <strong>el</strong>iminación <strong>de</strong><br />

obstáculos<br />

Los materiales localizados lejos <strong>de</strong> los lugares <strong>de</strong> recolección habitual <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos, se <strong>de</strong>scartarán<br />

usando los métodos más convenientes y <strong>de</strong> menor costo. La quema podría reducirse mediante <strong>el</strong><br />

establecimiento <strong>de</strong> un esquema <strong>de</strong> recolección <strong>para</strong> <strong>el</strong> material, particularmente si muchos<br />

granjeros en la misma área usan <strong>el</strong> mismo material. Los gobiernos también pue<strong>de</strong>n instituir<br />

programas educativos y leyes que prohíban la quema.<br />

4.1.3. Estrategias e instrumentos políticos <strong>para</strong> evitar, reducir o segregar residuos<br />

Los cobertores agríco<strong>las</strong> se reciclan extensivamente en algunos países. Esto se facilita cuando <strong>el</strong><br />

material se recolecta expresamente. En aqu<strong>el</strong>los lugares don<strong>de</strong> no haya oportunidad <strong>para</strong> <strong>el</strong><br />

reciclado, se utilizan otras formas <strong>de</strong> disposición, incluido <strong>el</strong> r<strong>el</strong>leno. El uso <strong>de</strong> aditivos tales como<br />

los inhibidores <strong>de</strong> UV pue<strong>de</strong>n prolongar la vida útil <strong>de</strong> <strong>las</strong> coberturas <strong>de</strong> inverna<strong>de</strong>ro y reducir la<br />

necesidad <strong>de</strong> su disposición. En la ausencia <strong>de</strong> programas específicos, <strong>el</strong> material usado <strong>para</strong><br />

embalar fardos o embolsar composte se <strong>de</strong>scarta <strong>de</strong> la misma forma que cualquier otro envase en<br />

un área particular. En algunos lugares, <strong>las</strong> coberturas se pue<strong>de</strong>n reciclar expresamente, <strong>para</strong> formar<br />

compuestos ma<strong>de</strong>ra-plástico o <strong>para</strong> ser procesado como combustible <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> residuos <strong>para</strong><br />

utilizar en un incinerador que usa <strong>las</strong> mejores técnicas disponibles. Para bot<strong>el</strong><strong>las</strong>, la Organización<br />

Mundial <strong>de</strong> la Salud recomienda <strong>el</strong> triple lavado y posteriormente la perforación y <strong>el</strong> enterrado<br />

(Rosendaal 1997, ch. 10).<br />

4.1.4. Alternativas, obstáculos <strong>para</strong> su uso e instrumentos políticos <strong>para</strong> <strong>el</strong>iminar estos<br />

obstáculos<br />

Las estrategias <strong>para</strong> la reducción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos y <strong>las</strong> alternativas disponibles <strong>para</strong> la quema a ci<strong>el</strong>o<br />

abierto son lo suficientemente congruentes.<br />

4.1.5. Técnicas y atributos <strong>de</strong> la combustión, y medios <strong>para</strong> la mejora<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!