28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 254<br />

VI.C.<br />

Fuentes <strong>de</strong> combustión resi<strong>de</strong>ncial<br />

Resumen<br />

Esta sección trata <strong>el</strong> tema <strong>de</strong> la combustión <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, carbón y gas, aplicada principalmente a<br />

calefacción y cocina doméstica. Esta combustión tiene lugar en estufas y chimeneas/hogares<br />

encendidas a mano y, en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> sistemas centrales <strong>de</strong> calefacción <strong>de</strong> mayor tamaño, en<br />

instalaciones encendidas automáticamente. Estudios realizados al respecto han <strong>de</strong>mostrado que,<br />

como consecuencia <strong>de</strong> combustiones incompletas y <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> combustibles – incluso<br />

<strong>de</strong>sechos domésticos – que contienen carbono y cloro, <strong>las</strong> fuentes <strong>de</strong> combustión resi<strong>de</strong>ncial<br />

generan niv<strong>el</strong>es significativos <strong>de</strong> los productos químicos indicados en <strong>el</strong> Anexo C <strong>de</strong>l Convenio<br />

<strong>de</strong> Estocolmo, incuidos PCDD, PCDF y cantida<strong>de</strong>s menores <strong>de</strong> PCB. Habida cuenta <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

r<strong>el</strong>ativamente gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estas fuentes, la combustión <strong>de</strong> origen resi<strong>de</strong>ncial<br />

contribuye <strong>de</strong> manera notable a <strong>las</strong> liberaciones globales <strong>de</strong> los productos químicos <strong>de</strong><br />

referencia.<br />

Para reducir la formación y liberación <strong>de</strong> los productos químicos <strong>de</strong>l Anexo C antes citados<br />

resulta sumamente importante lograr una combustión eficiente y <strong>de</strong> alta calidad en cocina y<br />

calefacción. Ello <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, principalmente, <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong> la cámara <strong>de</strong> combustión, <strong>de</strong> la<br />

turbulencia <strong>de</strong> los gases que se están quemando, <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, <strong>de</strong>l exceso <strong>de</strong><br />

oxígeno y <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> combustible utilizado.<br />

Las estrategias <strong>para</strong> minimizar <strong>las</strong> liberaciones <strong>de</strong> estos productos químicos <strong>de</strong>l Anexo C, a<br />

partir <strong>de</strong> <strong>las</strong> fuentes <strong>de</strong> combustión resi<strong>de</strong>ncial, incluyen programas <strong>de</strong> concientización,<br />

educación y entrenamiento públicos sobre <strong>el</strong> uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> estas aplicaciones, <strong>el</strong> empleo <strong>de</strong><br />

los combustibles apropiados y los impactos sobre la salud <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la combustión<br />

resi<strong>de</strong>ncial incontrolada. Las tecnologías <strong>de</strong> abatimiento comúnmente utilizadas en <strong>el</strong> sector<br />

industrial no se hallan disponibles, en general, <strong>para</strong> <strong>las</strong> aplicaciones <strong>de</strong> menor envergadura <strong>de</strong><br />

cocina y calefacción resi<strong>de</strong>nciales. No obstante, <strong>el</strong> empleo <strong>de</strong> estufas mejoradas y más<br />

eficientes constituiría un mecanismo efectivo <strong>para</strong> la reducción <strong>de</strong> los productos químicos<br />

listados en <strong>el</strong> Anexo C, con <strong>el</strong> r<strong>el</strong>evante beneficio adicional <strong>de</strong>l mejoramiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l<br />

aire interior. Cualquier acción dirigida a reducir la formación y liberación <strong>de</strong> estos productos a<br />

partir <strong>de</strong> la combustión resi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong>berá tener en cuenta los factores sociales y económicos<br />

que condicionan a la población y comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los países en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Los <strong>de</strong>sechos domésticos constituyen un combustible <strong>de</strong> rápida disponibilidad y habitual<br />

utilización en la combustión resi<strong>de</strong>ncial que pue<strong>de</strong> resultar en <strong>el</strong>evados niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> formación y<br />

liberación <strong>de</strong> los productos químicos <strong>de</strong>l Anexo C. Por tal motivo, <strong>las</strong> medidas dirigidas a<br />

reducir <strong>las</strong> emisiones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> dicha combustión resi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong>berán también consi<strong>de</strong>rar a<br />

la gestión/manejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos en su aspecto global. Nunca <strong>de</strong>bería usarse a los <strong>de</strong>sechos<br />

domésticos como fuente <strong>de</strong> combustible (<strong>para</strong> ulteriores recomendaciones, referirse a <strong>las</strong><br />

directrices sobre quema a ci<strong>el</strong>o abierto, secciónn VI.A <strong>de</strong>l presente documento).<br />

1. Liberación <strong>de</strong> productos químicos listados en <strong>el</strong> Anexo C <strong>de</strong>l<br />

Convenio <strong>de</strong> Estocolmo y otras emisiones <strong>de</strong> combustión resi<strong>de</strong>ncial<br />

1.1. Calefacción doméstica y cocina con diferentes combustibles<br />

Los resultados que se resumen abajo, se toman <strong>de</strong> una investigación <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> contaminantes<br />

orgánicos persistentes proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la combustión resi<strong>de</strong>ncial en Austria (Thanner y Moche,<br />

2001). La investigación ha encontrado una alta variabilidad en la formación y liberación <strong>de</strong><br />

sustancias químicas listadas en <strong>el</strong> Anexo C <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Estocolmo, cuando se usan diferentes<br />

combustibles en la calefacción y cocina domésticas. Las concentraciones medidas <strong>de</strong> bifenilos<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!