28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCION V. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte II <strong>de</strong>l Anexo C 141<br />

V.D.<br />

(i)<br />

Procesos térmicos en la industria metalúrgica<br />

Producción <strong>de</strong> cobre secundario<br />

Resumen<br />

La fundición secundaria <strong>de</strong> cobre incluye la producción <strong>de</strong> cobre a partir <strong>de</strong> chatarra <strong>de</strong> cobre,<br />

lodos, chatarra computacional y <strong>el</strong>ectrónica, y escorias <strong>de</strong> refinerías. Los procesos que esta<br />

producción implica son: pretratamiento <strong>de</strong> la alimentación, fundición, aleación y mol<strong>de</strong>ado.<br />

Tanto los materiales orgánicos presentes en la alimentación – caso <strong>de</strong> aceites, plásticos y<br />

revestimientos – como <strong>las</strong> temperaturas <strong>de</strong> entre 250° y 500 °C, pue<strong>de</strong>n dar lugar a la generación<br />

<strong>de</strong> los productos químicos listados en <strong>el</strong> Anexo C <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Estocolmo.<br />

Las mejores técnicas disponibles incluyen: prec<strong>las</strong>ificación, limpieza <strong>de</strong> los materiales <strong>de</strong><br />

alimentación, mantenimiento <strong>de</strong> temperaturas por encima <strong>de</strong> los 850 °C, utilización <strong>de</strong> postcombustión<br />

con enfriamiento brusco, adsorción con carbón activado y <strong>el</strong>iminación <strong>de</strong> polvos<br />

con filtros <strong>de</strong> t<strong>el</strong>a.<br />

Los niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño a lograr <strong>para</strong> los equipos <strong>de</strong> fundición <strong>de</strong> cobre secundario son: < 0,1<br />

ng EQT-I/Nm 3 .<br />

1. Descripción <strong>de</strong>l proceso<br />

La fundición <strong>de</strong> cobre secundario compren<strong>de</strong> procesos pirometalúrgicos que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l<br />

contenido <strong>de</strong> cobre <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> alimentación, <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> tamaño y otros<br />

constituyentes. Las fuentes <strong>de</strong> alimentación son: chatarra <strong>de</strong> cobre, lodos, chatarra computacional,<br />

escorias <strong>de</strong> refinerías y productos semi terminados. Como estos materiales pue<strong>de</strong>n contener<br />

sustancias orgánicas como revestimientos o aceites, <strong>las</strong> instalaciones toman cuenta <strong>de</strong> <strong>el</strong>lo y<br />

emplean métodos <strong>para</strong> la <strong>el</strong>iminación <strong>de</strong> los mismos o corrigen <strong>el</strong> diseño <strong>de</strong>l horno y <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />

abatimiento (Comisión Europea, 2001, págs. 201–202). Se pue<strong>de</strong> reciclar infinitamente al cobre sin<br />

que pierda sus propieda<strong>de</strong>s intrínsecas.<br />

El material citado a continuación proviene <strong>de</strong> Secondary Copper Sm<strong>el</strong>ting, Refining and Alloying<br />

(Fundición, Refinado y Aleación <strong>de</strong> Cobre Secundario), informe <strong>de</strong> la Agencia <strong>de</strong> Protección<br />

Ambiental <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> Norteamérica (EPA, 1995).<br />

“La recuperación <strong>de</strong> cobre secundario se divi<strong>de</strong> en 4 operaciones se<strong>para</strong>das: Pretratamiento<br />

<strong>de</strong> la chatarra, fundición, aleación y vaciado. El pretratamiento incluye la limpieza y<br />

consolidación <strong>de</strong> la chatarra en su pre<strong>para</strong>ción <strong>para</strong> la fundición. Esta última consite en <strong>el</strong><br />

calentamiento y tratamiento <strong>de</strong> la chatarra <strong>para</strong> la se<strong>para</strong>ción y purificación <strong>de</strong> metales<br />

específicos. La aleación, por su parte, implica la adición al cobre <strong>de</strong> uno o más metales<br />

<strong>para</strong> obtener calida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>seables características <strong>de</strong> la combinación <strong>de</strong> los mismos.<br />

El pretratamiento <strong>de</strong> la chatarra pue<strong>de</strong> lograrse mediante métodos manuales, mecánicos,<br />

pirometalúrgicos o hidrometalúrgicos. Los dos primeros incluyen c<strong>las</strong>ificación, remoción<br />

<strong>de</strong> revestimientos, fragmentado y se<strong>para</strong>ción magnética. El pretratamiento pirometalúrgico<br />

pue<strong>de</strong> incluir “sweating” (la se<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> distintos metales adaptando lentamente <strong>las</strong><br />

temperaturas <strong>de</strong>l aire <strong>de</strong>l horno <strong>para</strong> licuar cada metal por se<strong>para</strong>do), aislación <strong>de</strong> la quema<br />

<strong>de</strong>l alambre <strong>de</strong> cobre, y secado en hornos rotativos <strong>para</strong> volatilizar aceites y otros<br />

compuestos orgánicos. El método hidrometalúrgico incluye flotación y lixiviación <strong>para</strong><br />

recuperar cobre <strong>de</strong> la escoria. La lixiviación con ácido sulfúrico se utiliza <strong>para</strong> recuperar<br />

cobre <strong>de</strong>l lodo, subproducto <strong>de</strong>l refinado <strong>el</strong>ectrolítico.<br />

Se comienza la fundición <strong>de</strong> chatarra <strong>de</strong> cobre <strong>de</strong> baja ley ya sea en un alto horno o un<br />

horno rotativo, obteniéndose escoria y cobre impuro. Si se usa un alto horno, se carga <strong>el</strong><br />

cobre impuro resultante a un convertidor, don<strong>de</strong> se incrementa la pureza a alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!