28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 187<br />

En lo referente a gestión, se ten<strong>de</strong>rá a producir cambios en la constitución y <strong>el</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l<br />

r<strong>el</strong>lenamiento o basural. En un r<strong>el</strong>leno mo<strong>de</strong>rno, compartimentado, se agregarán a la basura<br />

coberturas diarias consistentes en su<strong>el</strong>o o arcilla. Un basural tradicional, en com<strong>para</strong>ción, dista<br />

mucho <strong>de</strong> estar organizado.<br />

La compartimentación, la adición <strong>de</strong> materiales inertes (cobertura diaria) y la compactación, a lo<br />

largo <strong>de</strong>l tiempo, reducen <strong>el</strong> contenido <strong>de</strong> humedad <strong>de</strong> un r<strong>el</strong>leno y también la posibilidad <strong>de</strong><br />

ignición espontánea. Los basurales tradicionales son más factibles <strong>de</strong> ser quemados.<br />

Todos los lugares <strong>de</strong> disposición generarán algo <strong>de</strong> gas combustible (por ejemplo, metano) a partir<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>gradación anaeróbica <strong>de</strong> materiales orgánicos contenidos <strong>de</strong>ntro. A menos que este gas se<br />

controle, constituye un combustible fósil altamente combustible <strong>para</strong> la ignición antropogénica<br />

ilícita o espontánea. Es también un potente gas <strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro. Los sistemas <strong>de</strong> captación <strong>de</strong><br />

metano han sido diseñados e implementados como parte <strong>de</strong> la tecnología mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> r<strong>el</strong>lenos,<br />

tanto por razones <strong>de</strong> seguridad como <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> su potencial energético.<br />

3.1.2. Obstáculos <strong>para</strong> la <strong>el</strong>iminación; remedios o políticas <strong>para</strong> la <strong>el</strong>iminación <strong>de</strong><br />

obstáculos<br />

3.1.2.1. Desechos domésticos<br />

Los <strong>de</strong>sechos domésticos se quemarán a ci<strong>el</strong>o abierto cuando <strong>el</strong> costo, la conveniencia o la<br />

costumbre local y la aceptabilidad social hagan que esta opción sea atractiva <strong>para</strong> la comunidad<br />

regulada o grupos <strong>de</strong> la comunidad. En los casos don<strong>de</strong> la población vive alejada <strong>de</strong>l ejido<br />

municipal, la solución <strong>para</strong> la disposición <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos será indudablemente ad hoc. Sin sistemas<br />

apropiados <strong>de</strong> gestión, aún <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la jurisdicción municipal, éstos serán también ad hoc.<br />

Para po<strong>de</strong>r <strong>el</strong>iminar la quema a ci<strong>el</strong>o abierto, <strong>de</strong>ben existir alternativas razonables y <strong>el</strong> público <strong>de</strong>be<br />

educarse acerca <strong>de</strong> la disponibilidad <strong>de</strong> éstas, como así también acerca <strong>de</strong>l daño que produce la<br />

quema a ci<strong>el</strong>o abierto.<br />

La recolección centralizada o en la fuente, <strong>el</strong> reciclado u otras formas <strong>de</strong> disposición <strong>de</strong>ben estar al<br />

alcance <strong>de</strong> la gente y ser efectivas. Los r<strong>el</strong>lenos <strong>de</strong>ben ser diseñados y estar operados <strong>de</strong> acuerdo a<br />

normas mo<strong>de</strong>rnas (Hickman y Eldredge 2004). Si se usa la combustión, se prefiere con seguridad la<br />

incineración que usa <strong>las</strong> mejores técnicas disponibles con recuperación <strong>de</strong> energía.<br />

Los gobiernos <strong>de</strong>ben aceptar la responsabilidad <strong>de</strong> crear sistemas <strong>de</strong> disposición y <strong>de</strong> recuperación<br />

<strong>de</strong> residuos como servicio <strong>de</strong> utilidad pública. Los países y <strong>las</strong> municipalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berían, en<br />

consecuencia, tener la voluntad <strong>para</strong> hacer mandatorio <strong>el</strong> fin <strong>de</strong> la quema <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos y aceptar la<br />

responsabilidad <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> dichas leyes. Adicionalmente, en los lugares don<strong>de</strong> los r<strong>el</strong>lenos<br />

mo<strong>de</strong>rnos sean una opción, los planes <strong>de</strong> gestión / manejo y <strong>las</strong> regulaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong>berían<br />

incluir <strong>las</strong> provisiones que tengan en cuenta la ubicación <strong>de</strong> nuevos r<strong>el</strong>lenos <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> mantener<br />

la capacidad <strong>de</strong> disposición.<br />

La simple aceptación <strong>de</strong> la responsabilidad <strong>de</strong> suministrar sistemas <strong>de</strong> gestión / manejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos<br />

no implica, por sí sola, que se termine con la quema a ci<strong>el</strong>o abierto. Los <strong>de</strong>sechos podrían ser<br />

colectados y <strong>de</strong>positados en los r<strong>el</strong>lenos o en los vacia<strong>de</strong>ros, que en si mismos podrían ser sitios <strong>de</strong><br />

quemas a ci<strong>el</strong>o abierto. Deben <strong>de</strong>sarrollarse y aplicarse políticas y prácticas <strong>para</strong> estos servicios<br />

centralizados. La ignición y la combustión espontáneas se pue<strong>de</strong>n reducir por la captación <strong>de</strong> gas<br />

<strong>de</strong> r<strong>el</strong>leno o por regulaciones que requieran <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> r<strong>el</strong>lenos mo<strong>de</strong>rnos a la<br />

par <strong>de</strong> la clausura <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> los basurales obsoletos.<br />

3.1.2.2. Combustión antropogénica acci<strong>de</strong>ntal<br />

Este tipo <strong>de</strong> combustión en basurales, se pue<strong>de</strong> reducir a través <strong>de</strong> la prohibición, otorgamiento <strong>de</strong><br />

licencias o limitando <strong>el</strong> acceso a r<strong>el</strong>lenos o basurales. En muchos casos los fuegos se <strong>de</strong>satan por <strong>el</strong><br />

cirujeo o los recolectores informales que viven y trabajan en esas áreas. Los fuegos acci<strong>de</strong>ntales o<br />

intencionales pue<strong>de</strong>n hacer entrar en ignición a los materiales evacuados o al gas <strong>de</strong> r<strong>el</strong>leno. Las<br />

autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben aceptar la responsabilidad y poner en vigor regulaciones que organicen <strong>las</strong><br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!