28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION V. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte II <strong>de</strong>l Anexo C 163<br />

(iii) Producción <strong>de</strong> aluminio secundario<br />

Resumen<br />

La fundición <strong>de</strong> aluminio secundario implica la producción <strong>de</strong>l mismo a partir <strong>de</strong> productos<br />

usados <strong>de</strong> dicho metal, los que son procesados <strong>para</strong> recuperar metales por pretratamiento,<br />

fundición y refinado.<br />

Se utilizan combustibles, fun<strong>de</strong>ntes y aleaciones, mientras que la remoción <strong>de</strong>l magnesio se<br />

practica mediante la adición <strong>de</strong> cloro, cloruro <strong>de</strong> aluminio o compuestos orgánicos clorados. La<br />

formación <strong>de</strong> los compuestos químicos listados en <strong>el</strong> Anexo C <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Estocolmo<br />

ocurre, probablemente, como consecuencia <strong>de</strong> los compuestos orgánicos <strong>de</strong> la alimentación, <strong>de</strong><br />

los compuestos clorados y <strong>de</strong> <strong>las</strong> temperaturas <strong>de</strong> entre 250° y 500 °C.<br />

Las mejores técnicas disponibles incluyen: hornos <strong>de</strong> alta temperatura muy avanzados,<br />

alimentación libre <strong>de</strong> aceites y cloro (si se dispone <strong>de</strong> alternativas), cámara <strong>de</strong> combustión<br />

secundaria con enfriamiento brusco, adsorción con carbón activado y filtros <strong>de</strong> t<strong>el</strong>a <strong>para</strong><br />

<strong>el</strong>iminación <strong>de</strong> polvos.<br />

Los niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño a lograr en este caso son: < 0,1 ng EQT-I/Nm 3 .<br />

1. Descripción <strong>de</strong>l proceso<br />

Los procesos utilizados en la fundición secundaria <strong>de</strong> aluminio <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l material <strong>de</strong><br />

alimentación. El pretratamiento, <strong>el</strong> tipo <strong>de</strong> horno y los fun<strong>de</strong>ntes a emplear variarán con cada<br />

instalación. Los procesos <strong>de</strong> producción implican <strong>el</strong> pretratamiento <strong>de</strong> la chatarra y la fundición /<br />

refinado. Los métodos <strong>de</strong> pretratamiento incluyen limpieza mecánica, pirometalúrgica e<br />

hidrometalúrgica. La fundición se lleva a cabo mediante hornos reverberatorios o rotativos.<br />

La alimentación consiste en chatarra <strong>de</strong> proceso, latas usadas <strong>de</strong> bebidas, chapas, extrusiones,<br />

chatarra comercial, <strong>el</strong>ementos torneados y laminados o vaciados <strong>de</strong> metal. También se recicla como<br />

alimento a <strong>las</strong> sobrenadantes y escorias <strong>de</strong> sales provenientes <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> fundición secundaria.<br />

La prec<strong>las</strong>ificación <strong>de</strong> la chatarra en los grupos <strong>de</strong> aleaciones <strong>de</strong>seados pue<strong>de</strong> reducir <strong>el</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

proceso. La chatarra está contaminada a menudo con aceites o revestimientos que <strong>de</strong>ben ser<br />

removidos <strong>para</strong> reducir <strong>las</strong> emisiones y mejorar la v<strong>el</strong>ocidad <strong>de</strong> fundición (Comisión Europea,<br />

2001, pág. 279).<br />

El siguiente resumen <strong>de</strong>l proceso ha sido extraído <strong>de</strong> EPA, 1994:<br />

“La mayoría <strong>de</strong> <strong>las</strong> instalaciones <strong>de</strong> recuperación secundaria <strong>de</strong> aluminio utilizan procesos<br />

“batch” <strong>para</strong> <strong>las</strong> operaciones <strong>de</strong> fundición y refinado. Se emplea <strong>el</strong> horno <strong>de</strong> fundición <strong>para</strong><br />

fundir la chatarra y remover impurezas y gases incorporados. El aluminio fundido es<br />

bombeado entonces a un horno <strong>de</strong> conservación. Éstos se adaptan mejor <strong>para</strong> la aleación<br />

final y <strong>para</strong> cualquier ajuste necesario adicional que asegure que <strong>el</strong> aluminio cumple con<br />

<strong>las</strong> especificaciones <strong>de</strong> producto. El vertido tiene lugar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> horno <strong>de</strong> conservación, ya<br />

sea en mol<strong>de</strong>s o como alimentación en dispositivos <strong>de</strong> vaciado continuo.<br />

Las operaciones <strong>de</strong> fundición y refinado pue<strong>de</strong>n implicar los siguientes pasos: carga,<br />

fundición, agregado <strong>de</strong> fun<strong>de</strong>ntes, <strong>el</strong>iminación <strong>de</strong> magnesio, <strong>de</strong>gasificación, aleación,<br />

<strong>el</strong>iminación <strong>de</strong> espumas y vertido. La carga consiste en colocar la chatarra <strong>de</strong> aluminio<br />

pretratada en un baño <strong>de</strong> aluminio fundido (taco) que se mantiene en los hornos <strong>de</strong><br />

fundición. Se coloca normalmente a esta chatarra, mezclada con fun<strong>de</strong>ntes, en <strong>el</strong> pozo <strong>de</strong><br />

carga <strong>de</strong>l horno, don<strong>de</strong> <strong>el</strong> calor <strong>de</strong>l aluminio fundido que ro<strong>de</strong>a a la chatarra produce su<br />

fundido por conducción. Los materiales fun<strong>de</strong>ntes se combinan con los contaminados y<br />

flotan hacia la superficie <strong>de</strong>l aluminio atrapando impurezas y proporcionando una barrera<br />

(<strong>de</strong> hasta 15 cm <strong>de</strong> espesor) que reduce la oxidación <strong>de</strong>l aluminio fundido. Se emplean<br />

métodos mecánicos que sumergen la chatarra en <strong>el</strong> taco tan pronto como sea posible a fin<br />

<strong>de</strong> minimizar la oxidación <strong>de</strong>l aluminio (pérdida <strong>de</strong> fundición).<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!