28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCION V. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte II <strong>de</strong>l Anexo C 119<br />

<br />

algunos casos, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la chimenea principal <strong>de</strong>l horno, en otros. De acuerdo a la Agencia <strong>de</strong><br />

Protección Ambiental <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> Norteamérica, los contaminantes <strong>de</strong> esta<br />

corriente <strong>de</strong> gases son similares a aquéllos <strong>de</strong> los gases principales <strong>de</strong> escape <strong>de</strong>l horno, por lo<br />

que se requiere similar equipamiento <strong>de</strong> abatimiento y monitoreo <strong>de</strong> contaminación (EPA,<br />

1999). Para la remoción <strong>de</strong> álcalis se precisa comúnmente un porcentaje <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación <strong>de</strong> éstos<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong>l 10% (Sutou, Harada y Ueno, 2001). Sin embargo, también se ha informado un<br />

porcentaje <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación <strong>de</strong>l 30% (Holsiepe, Shenk y Keefe, 2001);<br />

Polvo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rivación <strong>de</strong> álcalis en los gases <strong>de</strong> escape: Dependiendo <strong>de</strong>l control <strong>de</strong><br />

contaminación atmosférica utilizado <strong>para</strong> los gases <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rivación <strong>de</strong> álcalis, pue<strong>de</strong> esperarse<br />

que <strong>el</strong> polvo recolectado sea similar en contenido al polvo <strong>de</strong>l horno <strong>de</strong> cemento.<br />

3.2. Uso <strong>de</strong> energía<br />

Los nuevos sistemas <strong>de</strong> horno con cinco etapas <strong>de</strong> ciclones precalentadores y precalcinadores<br />

requerirán, en promedio, 2.900–3.200 MJ/Mg <strong>de</strong> clinker. Para optimizar <strong>el</strong> aporte <strong>de</strong> energía en los<br />

sistemas <strong>de</strong> hornos existentes, es posible cambiar la configuración <strong>de</strong>l horno a otro corto <strong>de</strong> proceso<br />

seco, con precalentamiento y precalcinación <strong>de</strong> etapas múltiples. Esto no resulta factible,<br />

habitualmente, a menos que constituya parte <strong>de</strong> una mejora <strong>de</strong> más envergadura con un incremento<br />

<strong>de</strong> la producción.<br />

Pue<strong>de</strong> minimizarse <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> energía <strong>el</strong>éctrica mediante la instalación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong><br />

energía y la utilización <strong>de</strong> equipamiento eficiente en la materia, como es <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> los rodillos <strong>de</strong><br />

molido a alta presión <strong>para</strong> pulverización <strong>de</strong>l clinker y los mecanismos <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> v<strong>el</strong>ocidad<br />

variables <strong>para</strong> los ventiladores.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> abatimiento fin <strong>de</strong> cañería (end-of-pipe) incrementarán la eficiencia<br />

energética. Algunas <strong>de</strong> <strong>las</strong> técnicas <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong>scritas más abajo tendrán también un efecto<br />

positivo en <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> energía como, por ejemplo, la optimización <strong>de</strong>l control <strong>de</strong>l proceso.<br />

3.3. Emisiones <strong>de</strong> PCDD/PCDF<br />

3.3.1. Posibilidad <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong> PCDD/PCDF<br />

En los procesos térmicos (combustión), cualquier entrada <strong>de</strong> cloro en presencia <strong>de</strong> materia orgánica<br />

pue<strong>de</strong> causar potencialmente la formación <strong>de</strong> dibenzo-p-dioxinas policloradas (PCDD) y<br />

dibenzofuranos policlorados (PCDF). Se pue<strong>de</strong>n generar PCDD/PCDF en o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

precalentador, como asimismo en <strong>el</strong> dispositivo <strong>de</strong> control <strong>de</strong> contaminación atmosférica, si los<br />

precursores <strong>de</strong> cloro e hidrocarburos <strong>de</strong> <strong>las</strong> materias primas se hallan disponibles en cantida<strong>de</strong>s<br />

suficientes.<br />

En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> una operación correcta, la producción <strong>de</strong> cemento raramente constituye una fuente<br />

significativa <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> PCDD/PCDF. No obstante, parecería que todavía existe consi<strong>de</strong>rable<br />

incertidumbre respecto a <strong>las</strong> emisiones <strong>de</strong> PCDD (ver los datos informados en Lan<strong>de</strong>sumw<strong>el</strong>tamt<br />

Nordrhein-Westfalen, 1997).<br />

3.3.2. Estudios sobre emisiones <strong>de</strong> PCDD/PCDF<br />

Datos obtenidos a partir <strong>de</strong> varios hornos <strong>de</strong> los EE.UU., muestran emisiones <strong>de</strong> PCDD/PCDF tan<br />

altas como 1,76 ng EQT/m 3 cuando operan sus dispositivos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> contaminación<br />

atmosférica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong> 200 °–230 °C. 4 Pruebas realizadas también en EE.UU. indicaron<br />

mayores emisiones <strong>para</strong> algunos hornos en los que se queman <strong>de</strong>sechos p<strong>el</strong>igrosos.<br />

Tanto en los estudios <strong>de</strong> los EE.UU. como en los <strong>de</strong> Alemania se i<strong>de</strong>ntificó una corr<strong>el</strong>ación positiva<br />

entre concentración <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> PCDD y temperatura <strong>de</strong>l precipitador <strong>el</strong>ectrostático/chimenea.<br />

En los <strong>de</strong> EE.UU., en una instalación, la temperatura <strong>de</strong>l precipitador <strong>el</strong>ectrostático registrada<br />

osciló entre los 255 °C y los 400 °C. Las emisiones <strong>de</strong> PCDD fueron más altas a los 400 °C,<br />

4 1 ng (nanogramo) = 1 × 10 -12 kilogramo (1 × 10 -9 gramo); Nm 3 = normal metro cúbico, volumen <strong>de</strong> gas seco medido a<br />

0 °C y 101.3 kPa. Para información sobre mediciones <strong>de</strong> toxicidad, ver sección I.C, párrafo 3 <strong>de</strong>l presente documento.<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!