28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCION V. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte II <strong>de</strong>l Anexo C 168<br />

formación presente en los sistemas <strong>de</strong> abatimiento y <strong>las</strong> áreas más frías <strong>de</strong>l horno. Debería<br />

implementarse una apropiada operación <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> enfriamiento <strong>para</strong> minimizar <strong>el</strong> tiempo<br />

<strong>de</strong> re-formación (Comisión Europea, 2001, pág. 133).<br />

4.2.4. Adsorción sobre carbón activado<br />

Debería tenerse en cuenta <strong>el</strong> tratamiento con carbón activado ya que este material constituye un<br />

medio i<strong>de</strong>al sobre <strong>el</strong> que pue<strong>de</strong>n adsorberse los PCDD/PCDF <strong>de</strong>bido a su gran área superficial. Las<br />

técnicas <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> salida incluyen la utilización <strong>de</strong> reactores <strong>de</strong> lecho fijo o en<br />

movimiento, o la inyección <strong>de</strong> carbono <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la corriente <strong>de</strong> gases seguida <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong><br />

remoción <strong>de</strong> polvos <strong>de</strong> alta eficiencia como los filtros <strong>de</strong> t<strong>el</strong>a. Pue<strong>de</strong>n emplearse asimismo mezc<strong>las</strong><br />

cal/carbón.<br />

5. Investigación emergente<br />

5.1. Oxidación catalítica<br />

Se trata <strong>de</strong> una tecnología emergente usada en los incineradores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos <strong>para</strong> <strong>el</strong>iminar<br />

emisiones <strong>de</strong> PCDD/PCDF. Debería consi<strong>de</strong>rarse a este proceso <strong>para</strong> los fundidores <strong>de</strong> metales<br />

secundarios, ya que ha <strong>de</strong>mostrado ser efectivo <strong>para</strong> la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> PCDD/PCDF en la<br />

incineración <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos.<br />

La oxidación catalítica procesa a los compuestos orgánicos convirtiéndolos en agua, dióxido <strong>de</strong><br />

carbono (CO 2 ) y ácido clorhídrico utilizando un catalizador <strong>de</strong> metal precioso <strong>para</strong> incrementar la<br />

v<strong>el</strong>ocidad <strong>de</strong> la reacción entre 370 ° y 450 °C. En com<strong>para</strong>ción, la incineración se produce<br />

típicamente a 980 °C. Se ha <strong>de</strong>mostrado que este proceso <strong>de</strong>struye los PCDD/PCDF con tiempos<br />

<strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia más cortos, menor consumo <strong>de</strong> energía y un 99% <strong>de</strong> eficiencia, por lo que <strong>de</strong>bería ser<br />

consi<strong>de</strong>rado. Deberían <strong>el</strong>iminarse los polvos <strong>de</strong> los gases <strong>de</strong> salida antes <strong>de</strong> la oxidación catalítica<br />

<strong>para</strong> lograr una máxima eficiencia. Este método resulta efectivo <strong>para</strong> la fase vapor <strong>de</strong> los<br />

contaminantes. El ácido clorhídrico resultante se trata en un <strong>de</strong>purador mientras que <strong>el</strong> agua y <strong>el</strong><br />

CO 2 se liberan al aire <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l enfriamiento (Parvesse, 2001).<br />

6. Resumen <strong>de</strong> medidas<br />

Tabla 1. Medidas <strong>para</strong> procesos recomendados <strong>para</strong> nuevos fundidores <strong>de</strong> aluminio<br />

secundario<br />

Medida Descripción Consi<strong>de</strong>raciones Otros comentarios<br />

Procesos<br />

recomendados<br />

Para instalaciones<br />

nuevas, <strong>de</strong>berían<br />

consi<strong>de</strong>rarse varios<br />

procesos <strong>de</strong><br />

fundición<br />

recomendados<br />

Los procesos a consi<strong>de</strong>rar<br />

incluyen: horno<br />

reverberatorio, horno<br />

rotativo y rotativo<br />

basculante, horno <strong>de</strong><br />

inducción, y horno M<strong>el</strong>tower<br />

axial<br />

Deben aplicarse todas <strong>las</strong><br />

técnicas en conjunción con<br />

sistemas <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong><br />

gases y <strong>de</strong> abatimiento<br />

a<strong>de</strong>cuados<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!