28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 186<br />

objetivos, y la falta <strong>de</strong> maquinaria o procedimientos alternativos en aqu<strong>el</strong>los lugares don<strong>de</strong> la<br />

quema a ci<strong>el</strong>o abierto sea una parte integral <strong>de</strong> la agricultura local. De cualquier forma, <strong>el</strong> costo <strong>de</strong><br />

estas alternativas, pue<strong>de</strong> constituir un obstáculo y como en cualquier reforma, pue<strong>de</strong>n ser<br />

necesarios o <strong>de</strong>seables los instrumentos económicos que induzcan al cambio. La investigación y los<br />

proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostración en <strong>las</strong> distintas regiones pue<strong>de</strong>n ayudar a compren<strong>de</strong>r la factibilidad <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> alternativas.<br />

2.1.5. Atributos y técnicas <strong>de</strong> quema, y formas <strong>de</strong> mejora.<br />

En los lugares don<strong>de</strong> la quema <strong>de</strong> biomasa sea permitida por <strong>las</strong> políticas gubernamentales, se<br />

<strong>de</strong>berían implementar <strong>las</strong> mejoras <strong>de</strong> procedimientos sugeridos en la orientación general. Una<br />

planificación cuidadosa <strong>de</strong> quemas prescriptas mo<strong>de</strong>radas por condiciones climáticas permitirá un<br />

mayor control y menor exposición <strong>de</strong> la población al humo corriente abajo respecto <strong>de</strong> la dirección<br />

<strong>de</strong>l viento. La gestión/manejo <strong>de</strong> <strong>las</strong> cenizas luego <strong>de</strong>l fuego, pue<strong>de</strong> ser un aspecto a consi<strong>de</strong>rar.<br />

La aplicación <strong>de</strong> sustancias químicas en la agricultura y en la forestación <strong>de</strong>bería ser minimizada<br />

consistentemente con <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s locales y la buena gestión. Las quemas inci<strong>de</strong>ntales se podrán<br />

evitar, en los lugares don<strong>de</strong> sea posible la limpieza mecánica y <strong>el</strong> uso alternativo <strong>de</strong> material<br />

cosechado; sin embargo, en ciertas situaciones locales podría tener lugar la prescripción <strong>de</strong><br />

pequeñas quemas en un esquema global <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la tierra, si se usan <strong>para</strong> prevenir aqu<strong>el</strong><strong>las</strong> no<br />

advertidas, más <strong>de</strong>vastadoras que traen aparejadas mayores emisiones <strong>de</strong> contaminantes orgánicos<br />

persistentes. Reconociendo que se pue<strong>de</strong> per<strong>de</strong>r <strong>el</strong> control sobre <strong>las</strong> quemas prescriptas, los<br />

procedimientos <strong>de</strong> lucha contra incendios (entrenamiento, equipo, planificación), la infraestructura<br />

(accesos, caminos) y la planificación <strong>de</strong> gestión, son todas medidas <strong>de</strong> apoyo secundarias,<br />

razonables.<br />

3. Quema a ci<strong>el</strong>o abierto <strong>de</strong> mezc<strong>las</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> consumo.<br />

3.1. Desechos domésticos, incendios en vacia<strong>de</strong>ros y en r<strong>el</strong>lenos o<br />

r<strong>el</strong>lenamientos controlados, <strong>de</strong>sechos industriales no p<strong>el</strong>igrosos<br />

3.1.1. Composición <strong>de</strong>l material<br />

Los <strong>de</strong>sechos domésticos y la composición <strong>de</strong> los r<strong>el</strong>lenos y basurales o vacia<strong>de</strong>ros pue<strong>de</strong>n ser<br />

cualitativamente muy similares. Difieren en forma importante cuando son mo<strong>de</strong>rados por<br />

programas (tales como reciclado, recolección informal (cirujeo), compostado u otra segregación)<br />

que <strong>el</strong>iminan corrientes específicas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos domésticos y los <strong>de</strong> repositorio. Los <strong>de</strong>sechos<br />

industriales no p<strong>el</strong>igrosos pue<strong>de</strong>n provenir <strong>de</strong> establecimientos comerciales tales como negocios,<br />

restaurantes y manufactura liviana. Diferirán <strong>de</strong> acuerdo a <strong>las</strong> fuentes comerciales exactas pero<br />

pue<strong>de</strong>n contener muchos <strong>de</strong> los mismos materiales encontrados en los <strong>de</strong>sechos domésticos.<br />

La quema a ci<strong>el</strong>o abierto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos ha sido <strong>el</strong> tópico significativo <strong>de</strong> estudio (Lemieux et al.<br />

2003). Parece haber muy pocos datos concernientes a fuegos en basurales y contaminantes<br />

orgánicos persistentes (Lemieux, Lutes y Santoianni 2004).<br />

Los estudios <strong>de</strong> composición <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos muestran una variación entre los <strong>de</strong>sechos, entre los<br />

países y especialmente entre países <strong>de</strong>sarrollados y en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. En los países en vías <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo tanto como <strong>el</strong> 50% <strong>de</strong> la composición <strong>de</strong>l <strong>de</strong>secho pue<strong>de</strong> ser putrecible, como es <strong>el</strong> caso<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> cocina. En los países <strong>de</strong>sarrollados, se pue<strong>de</strong>n encontrar <strong>el</strong>ementos <strong>de</strong> embalaje<br />

y dispositivos <strong>el</strong>ectrónicos a menos que estos materiales hayan sido removidos por otros sistemas al<br />

final <strong>de</strong> su vida útil. También se pue<strong>de</strong>n encontrar diferencias significativas entre <strong>de</strong>sechos urbanos<br />

y rurales, y entre <strong>de</strong>sechos provenientes <strong>de</strong> diferentes regiones, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo. En general, <strong>las</strong> corrientes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos domésticos y los <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> los r<strong>el</strong>lenos<br />

sanitarios podrán contener pap<strong>el</strong>, plásticos, orgánicos tales como alimentos, restos <strong>de</strong> alimentos,<br />

vidrio, metal, ma<strong>de</strong>ra, cuero y otros materiales. Bajo condiciones <strong>de</strong>ficientemente controladas, los<br />

<strong>de</strong>sechos p<strong>el</strong>igrosos <strong>de</strong> origen doméstico tales como limpiadores, pinturas, y solventes pue<strong>de</strong>n ser<br />

<strong>de</strong>stinados a r<strong>el</strong>lenos no apropiados <strong>para</strong> residuos p<strong>el</strong>igrosos o a vacia<strong>de</strong>ros.<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!