28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 285<br />

2.2. Hornos <strong>de</strong> reja/parrilla<br />

Hoy en día, los hornos <strong>de</strong> reja/parrilla constituyen la tecnología <strong>de</strong> combustión usada con más<br />

frecuentemente usada <strong>para</strong> los <strong>de</strong>sechos y residuos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. De acuerdo con la técnica, la ma<strong>de</strong>ra<br />

se mueve a través <strong>de</strong> la cámara <strong>de</strong> combustión usando rejas estacionarias con pendiente,<br />

<strong>de</strong>splazables, vibratorias (Figura 1) o rejas móviles. Los sistemas <strong>de</strong> quemado a reja/parrilla son<br />

a<strong>de</strong>cuados <strong>para</strong> todos los tipos <strong>de</strong> residuos y <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, con tamaños <strong>de</strong> partícula entre 20<br />

y 300 mm. No obstante, <strong>las</strong> partícu<strong>las</strong> finas como ma<strong>de</strong>ra pulverizada, se pue<strong>de</strong>n inyectar a través<br />

<strong>de</strong> quemadores tipo lanza, adicionales. La dirección <strong>de</strong>l combustible y <strong>de</strong>l aire influye<br />

po<strong>de</strong>rosamente en la eficiencia <strong>de</strong> combustión, tanto en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> <strong>las</strong> rejas <strong>de</strong>splazables, como en<br />

<strong>el</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> vibratorias. En lo que hace a la generación <strong>de</strong> vapor, <strong>el</strong> diseño <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> quemado<br />

a reja, ofrece variadas opciones <strong>para</strong> la reducción <strong>de</strong> emisiones primarias, incluyendo la<br />

combustión en etapas y la recirculación <strong>de</strong>l gas <strong>de</strong> salida. La inversión <strong>para</strong> los sistemas <strong>de</strong><br />

quemado en reja/parrilla <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rablemente <strong>de</strong> la tecnología <strong>de</strong> la misma y la<br />

correspondiente a la <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración <strong>de</strong> gases usada. Si se com<strong>para</strong> con <strong>las</strong> plantas <strong>de</strong> lecho<br />

fluidizado, especialmente <strong>para</strong> capacida<strong>de</strong>s menores, la inversión específica en r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong><br />

aporte calórico total es consi<strong>de</strong>rablemente más baja (CSTB 2000).<br />

Figura 1. Esquema general <strong>de</strong> un horno <strong>de</strong> reja/parrilla vibratoria<br />

2.3 Combustión en lecho fluidizado<br />

Este tipo <strong>de</strong> combustión se utiliza <strong>para</strong> varios combustibles sólidos. En una típica unidad con este<br />

tipo <strong>de</strong> combustión, <strong>el</strong> combustible sólido se mantiene fluidizado por medio <strong>de</strong> la inyección <strong>de</strong> aire<br />

con <strong>el</strong> material <strong>de</strong>l lecho inerte, consistente fundamentalmente en piedra caliza o arena y la ceniza.<br />

En principio, se usan dos tecnologías básicas <strong>para</strong> la combustión <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra en lecho fluidizado:<br />

combustión con burbujeo atmosférico y con circulación atmosférica (Figura 2). La combustión en<br />

lecho fluidizado es a<strong>de</strong>cuada <strong>para</strong> una gran variedad <strong>de</strong> combustibles y aún <strong>para</strong> aqu<strong>el</strong>los <strong>de</strong> muy<br />

baja calidad. Para la combustión <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, se pue<strong>de</strong>n usar casi todos los tipos <strong>de</strong> residuos y<br />

<strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra; son posibles, a<strong>de</strong>más, contenidos <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> hasta <strong>el</strong> 40 %. Los sistemas <strong>de</strong><br />

lecho fluidizado se adaptan, a cargas bajas. En general, es posible realizar un ciclo entre bajas y<br />

altas cargas, sin suministrar combustible y a una v<strong>el</strong>ocidad mayor que en otras tecnologías <strong>de</strong><br />

combustión.<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!