28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 189<br />

usando <strong>las</strong> mejores prácticas disponibles. La recolección y su costo pue<strong>de</strong>n ser uno <strong>de</strong> esos<br />

obstáculos; sin embargo, la incineración usando <strong>las</strong> mejores técnicas disponibles, cuando se<br />

combina con recuperación <strong>de</strong> energía, pue<strong>de</strong> mitigar ese costo y aportar un beneficio energético<br />

significativo.<br />

3.1.3.6. R<strong>el</strong>lenos mo<strong>de</strong>rnos<br />

Dadas <strong>las</strong> diferencias entre los r<strong>el</strong>lenos ingenierilmente diseñados y los basurales <strong>de</strong>sorganizados,<br />

la construcción <strong>de</strong> r<strong>el</strong>lenos mo<strong>de</strong>rnos con colectores <strong>de</strong> gas y lixiviado y apropiadas oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> reciclado y reuso, se prefieren a la quema a ci<strong>el</strong>o abierto. Si se <strong>de</strong>sea <strong>el</strong>iminar la quema a<br />

ci<strong>el</strong>o abierto, será necesario que <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s acepten que se <strong>de</strong>be dar educación y se <strong>de</strong>ben<br />

proveer <strong>las</strong> opciones <strong>para</strong> la disposición <strong>de</strong> residuos costo-efectivas.<br />

Los r<strong>el</strong>lenos mo<strong>de</strong>rnos difieren <strong>de</strong> los basurales en muchas formas. Como construcciones<br />

ingenieriles, son más seguros, más higiénicos y menos promotores <strong>de</strong> la combustión antropogénica.<br />

También requieren medidas <strong>de</strong> seguridad y gestión activas que excluyan <strong>el</strong> ingreso a personas no<br />

autorizadas (por ejemplo, recolectores informales) y pue<strong>de</strong>n ser r<strong>el</strong>ativamente más costosos que la<br />

quema a ci<strong>el</strong>o abierto o que los basurales <strong>de</strong> baja tecnología.<br />

Las políticas que prohíben la disposición <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos industriales p<strong>el</strong>igrosos e infecciosos en <strong>las</strong><br />

corrientes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos comunes favorecerán la seguridad <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> disposición<br />

municipales. Los gobiernos pue<strong>de</strong>n fomentar <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> los métodos alternativos listados mediante<br />

la implementación <strong>de</strong> restricciones legales a la quema a ci<strong>el</strong>o abierto, mandatos <strong>para</strong> <strong>el</strong><br />

compostado, reciclado o recuperación; la creación <strong>de</strong> impuestos sobre exceso <strong>de</strong> residuos en los<br />

sistemas <strong>de</strong> disposición; o la institución <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> menor costo y más<br />

convenientes.<br />

3.1.4. Alternativas, obstáculos <strong>para</strong> <strong>el</strong> uso e instrumentos políticos <strong>para</strong> la <strong>el</strong>iminación<br />

<strong>de</strong> obstáculos<br />

Las estrategias <strong>para</strong> la reducción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos y <strong>las</strong> alternativas disponibles <strong>para</strong> la quema a ci<strong>el</strong>o<br />

abierto son mayoritariamente <strong>las</strong> mismas.<br />

3.1.5. Técnicas y atributos <strong>de</strong> la combustión, y formas <strong>de</strong> mejorarla.<br />

Don<strong>de</strong> ninguna <strong>de</strong> <strong>las</strong> alternativas previamente mencionadas sea posible o cuando <strong>las</strong> alternativas<br />

no se puedan implementar a corto plazo, los gobiernos podrían consi<strong>de</strong>rar la educación <strong>de</strong> la<br />

comunidad regulada en <strong>las</strong> formas <strong>de</strong> reducir los impactos <strong>de</strong> la quema a ci<strong>el</strong>o abierto. Esas<br />

mejoras han sido señaladas en la orientación general.<br />

3.2. Construcción, <strong>de</strong>molición y restos post-<strong>de</strong>sastre<br />

3.2.1. Composición <strong>de</strong>l material<br />

3.2.1.1. Desechos <strong>de</strong> la construcción<br />

Los <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> la construcción consistirán en materiales usuales <strong>para</strong> la misma y posiblemente <strong>el</strong><br />

embalaje con <strong>el</strong> cual los materiales llegan al sitio (por ejemplo tarimas o ban<strong>de</strong>jas y bolsas). Los<br />

materiales <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> edificios varían en tamaño, tipo y localización geográfica. Los<br />

tipos <strong>de</strong> edificios, ya sean éstos comerciales, oficinas, multi-familiares o uni-familiares, diferirán<br />

significativamente según provengan <strong>de</strong> países en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo o <strong>de</strong>sarrollados o según <strong>las</strong><br />

regiones <strong>de</strong> que se trate. Los materiales combustibles comunes en la construcción incluyen:<br />

ma<strong>de</strong>ra, pap<strong>el</strong> y otros materiales c<strong>el</strong>ulósicos, asfalto, pinturas y varios tipos <strong>de</strong> plásticos. No es<br />

<strong>de</strong>sconocida la contaminación metálica <strong>de</strong> los combustibles.<br />

3.2.1.2. Desechos <strong>de</strong> <strong>de</strong>molición<br />

Los <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> <strong>de</strong>molición, particularmente restos post-<strong>de</strong>sastre, contendrán otras pertenencias <strong>de</strong><br />

los ocupantes. Esos materiales también varían con <strong>el</strong> tipo <strong>de</strong> edificio, geografía y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

economía. Los restos quemados parcialmente en un incendio en una operación industrial pue<strong>de</strong>n<br />

ser calificados como restos post-<strong>de</strong>sastre o <strong>de</strong>sechos p<strong>el</strong>igrosos.<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!