28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION V. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte II <strong>de</strong>l Anexo C 137<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Planificación/ciclo <strong>de</strong> inversiones: Coordinación <strong>de</strong> <strong>las</strong> mejoras <strong>de</strong>l proceso durante la<br />

introducción <strong>de</strong> mejores técnicas, a fin <strong>de</strong> reducir <strong>de</strong>moras por cu<strong>el</strong>los <strong>de</strong> bot<strong>el</strong>la técnicos;<br />

Entrenamiento, educación y motivación <strong>de</strong>l personal: El entrenamiento <strong>de</strong>l personal pue<strong>de</strong><br />

resultar un camino muy costo – efectivo <strong>para</strong> reducir la <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> sustancias dañinas;<br />

Monitoreo y optimización <strong>de</strong>l control <strong>de</strong>l proceso: Se requiere un mejoramiento <strong>de</strong>l control <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r reducir simultáneamente diferentes contaminantes y mantener bajas <strong>las</strong><br />

liberaciones, incluyendo la especificación <strong>de</strong> materias primas y su monitoreo en busca <strong>de</strong><br />

materiales precursores;<br />

A<strong>de</strong>cuado mantenimiento: Debe asegurarse un mantenimiento suficiente <strong>para</strong> mantener la<br />

eficiencia <strong>de</strong>l proceso y <strong>las</strong> técnicas <strong>de</strong> abatimiento asociadas en un niv<strong>el</strong> <strong>el</strong>evado;<br />

Sistema <strong>de</strong> gestión ambiental: Sistema que <strong>de</strong>fine claramente <strong>las</strong> responsabilida<strong>de</strong>s<br />

correspondientes a aspectos ambientales r<strong>el</strong>evantes en una fábrica. Crea conciencia e incluye:<br />

metas y medidas, instrucciones <strong>de</strong> proceso y <strong>de</strong> trabajo, listas <strong>de</strong> chequeo y <strong>de</strong>más<br />

documentación r<strong>el</strong>evante, e incorporación <strong>de</strong> los temas ambientales a los controles <strong>de</strong> cambio<br />

<strong>de</strong>l proceso;<br />

<br />

Desarrollo <strong>de</strong> protocolos <strong>de</strong> monitoreo estándar y ambiental, incluyendo monitoreo <strong>de</strong><br />

liberaciones en instalaciones nuevas.<br />

4. Alternativas<br />

4.1. Blanqueo libre <strong>de</strong> cloro total <strong>para</strong> <strong>el</strong> blanqueo <strong>de</strong> pulpa Kraft<br />

Se trata <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> blanqueo llevado a cabo sin productos químicos que contengan cloro, que<br />

se ha venido <strong>de</strong>sarrollando rápidamente aunque su aplicación requiere comúnmente varias<br />

modificaciones <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> fabricación <strong>de</strong> pulpa.<br />

Los productos químicos más usados habitualmente en este proceso son <strong>el</strong> peróxido <strong>de</strong> hidrógeno,<br />

junto con <strong>el</strong> ozono o <strong>el</strong> ácido peracético. El ozono se ha convertido en <strong>el</strong> complemento más común<br />

<strong>de</strong>l peróxido en <strong>las</strong> secuencias <strong>de</strong> blanqueo libre <strong>de</strong> cloro total, siendo <strong>el</strong> principal propósito <strong>de</strong> su<br />

empleo <strong>el</strong> <strong>de</strong> suministrar mayor po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>slignificación. Siempre que la pulpa tenga un número<br />

kappa lo suficientemente bajo 7 <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una cocción extendida y una <strong>de</strong>slignificación con<br />

oxígeno, y que los metales <strong>de</strong> transición (p.ej., Mn + 2 ) hayan sido removidos en <strong>las</strong> necesarias etapas<br />

<strong>de</strong> qu<strong>el</strong>ación (etapas Q), es posible alcanzar <strong>el</strong> brillo total requerido por <strong>el</strong> mercado utilizando al<br />

peróxido como único producto químico <strong>de</strong> blanqueo.<br />

Más abajo se listan ejemplos <strong>de</strong> distintas secuencias <strong>de</strong> blanqueo libre <strong>de</strong> cloro total:<br />

Ma<strong>de</strong>ra blanda Ma<strong>de</strong>ra dura<br />

Q(EP)(EP)(EP) QPZP<br />

Q(OP)(ZQ)(PO) Q(OP)(ZQ)(PO)<br />

Q(EOP)Q(PO) Q(EOP)Q(PO)<br />

Q(OP)ZQ(PO) Q(OP)ZQ(PO)<br />

Notas:<br />

Q = Etapa ácida en la que se ha usado <strong>el</strong> agente <strong>de</strong> qu<strong>el</strong>ación EDTA o DTPA <strong>para</strong> remoción <strong>de</strong> metales.<br />

EP = Etapa <strong>de</strong> extracción que emplea NaOH con subsiguiente adición <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> H 2 O 2 como agente <strong>de</strong><br />

refuerzo.<br />

EOP = Etapa <strong>de</strong> extracción alcalina <strong>de</strong>l blanqueo que utiliza NaOH con subsiguiente adición <strong>de</strong> O 2 y solución<br />

<strong>de</strong> H 2 O 2 como agente <strong>de</strong> refuerzo.<br />

EO = Etapa <strong>de</strong> extracción que usa NaOH con subsiguiente adición <strong>de</strong> O 2 gaseoso como agente <strong>de</strong> refuerzo.<br />

7<br />

El número kappa es una medida indirecta <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> lignina residual en una pulpa, medida via <strong>el</strong> consumo <strong>de</strong><br />

un oxidante químico (por ejemplo, permanganato <strong>de</strong> potasio).<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!