28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION V Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte II <strong>de</strong>l Anexo C 83<br />

Debido a <strong>las</strong> diferencias en la concentración <strong>de</strong> contaminantes, la mezcla <strong>de</strong> cenizas <strong>de</strong> fondo y<br />

volantes contaminará a <strong>las</strong> primeras. La recolección y <strong>el</strong> almacenamiento se<strong>para</strong>dos <strong>de</strong> estos<br />

residuos provee a los operadores <strong>de</strong> mayores opciones <strong>para</strong> la disposición final. Pue<strong>de</strong> reusarse a<br />

<strong>las</strong> cenizas <strong>de</strong> fondo (o escoria <strong>de</strong> los incineradores <strong>de</strong> lecho fluidizado) en material <strong>de</strong><br />

construcción y <strong>de</strong> vías y caminos. De manera previa a ese uso, no obstante, <strong>de</strong>be efectuarse una<br />

evaluación <strong>de</strong> composición y lixiviación, como asimismo <strong>de</strong>finirse los niv<strong>el</strong>es más <strong>el</strong>evados <strong>de</strong><br />

contaminantes orgánicos persistentes, metales pesados y otros parámetros.<br />

Se sabe que la lixiavibilidad <strong>de</strong> los productos químicos <strong>de</strong>l Anexo C aumenta con <strong>el</strong> incremento <strong>de</strong>l<br />

pH y <strong>las</strong> condiciones húmicas (presencia <strong>de</strong> materia orgánica). Ello sugeriría que es preferible su<br />

disposición final en r<strong>el</strong>lenamientos revestidos específicamente <strong>de</strong>dicados en lugar <strong>de</strong> instalaciones<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos mixtos.<br />

Si se encuentra que <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> los mismos es excesivo, <strong>de</strong>be tratarse a <strong>las</strong> cenizas <strong>de</strong> fondo <strong>para</strong><br />

reducir <strong>el</strong> contenido <strong>de</strong> los productos químicos <strong>de</strong>l Anexo C mediante reincineración u otro<br />

tratamiento térmico (por ejemplo, p<strong>las</strong>ma <strong>de</strong> alta temperatura).<br />

12.3.2. Técnicas <strong>para</strong> cenizas volantes y otros residuos <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> salida<br />

A diferencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> cenizas <strong>de</strong> fondo, los residuales <strong>de</strong> los dispositivos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> contaminación<br />

atmosférica, incluyendo cenizas volantes y lodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>puradores, pue<strong>de</strong>n contener concentraciones<br />

r<strong>el</strong>ativamente altas <strong>de</strong> metales pesados, contaminantes orgánicos (incluso PCDD/PCDF), cloruros y<br />

sulfuros.<br />

Toda vez que <strong>las</strong> cenizas <strong>de</strong> fondo vu<strong>el</strong>van a ser usadas ulteriormente (por ejemplo, como<br />

materiales <strong>de</strong> construcción), su mezcla con otros residuos <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> salida no<br />

resulta una <strong>de</strong> <strong>las</strong> mejores técnicas disponibles.<br />

Las técnicas <strong>de</strong> tratamiento <strong>para</strong> estos residuos incluyen:<br />

<br />

<br />

<br />

Solidificación con cemento. Se mezclan los residuos con ligantes hidráulicos y minerales,<br />

como así también con aditivos, <strong>para</strong> reducir <strong>el</strong> potencial <strong>de</strong> lixiviación. El producto se dispone<br />

en un r<strong>el</strong>lenamiento;<br />

Vitrificación. Se calienta a los residuos en fundiciones <strong>el</strong>éctricas o altos hornos <strong>para</strong><br />

inmobilizar a los contaminantes preocupantes. Los productos orgánicos, incluyendo<br />

PCDD/PCDF, son típicamente <strong>de</strong>struidos durante <strong>el</strong> proceso;<br />

Tratamiento catalítico <strong>de</strong> polvos <strong>de</strong> filtros <strong>de</strong> t<strong>el</strong>a bajo condiciones <strong>de</strong> bajas temperaturas y<br />

falta <strong>de</strong> oxígeno;<br />

Aplicación <strong>de</strong> p<strong>las</strong>ma o tecnologías <strong>de</strong> alta temperatura similares.<br />

Normalmente, la disposición final <strong>de</strong> <strong>las</strong> cenizas volantes y <strong>de</strong> los lodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>puradores se realiza<br />

en r<strong>el</strong>lenamientos reservados a este propósito. Algunos países incluyen, en sus estándares <strong>para</strong><br />

incineradores, límites <strong>de</strong> contenido <strong>de</strong> PCDD/PCDF en cenizas. Si <strong>el</strong> contenido exce<strong>de</strong> este límite,<br />

la ceniza <strong>de</strong>be ser ulteriormente estabilizada o tratada.<br />

12.3.3. Técnicas <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> efluentes<br />

Los efluentes <strong>de</strong> proceso en la incineración surgen principalmente <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>puración húmedas. Pue<strong>de</strong> aliviarse <strong>el</strong> tratamiento y la necesidad <strong>de</strong> llevarlo a cabo mediante <strong>el</strong><br />

empleo <strong>de</strong> sistemas secos o semi-húmedos.<br />

Una técnica libre <strong>de</strong> aguas residuales es la <strong>de</strong> neutralización y subsiguiente tratamiento <strong>de</strong>l efluente<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>purador <strong>para</strong> producir una sedimentación. Las aguas residuales remanentes se evaporan y<br />

pue<strong>de</strong> disponerse <strong>el</strong> lodo en un r<strong>el</strong>lenamiento (especialmente <strong>de</strong>dicado) o sometérs<strong>el</strong>o a<br />

procesamiento ulterior <strong>para</strong> recuperar yeso y cloruro <strong>de</strong> calcio (Comisión Europea, 2004).<br />

La recirculación <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> proceso coadyuva también a reducir <strong>el</strong> volumen sometido a<br />

tratamiento final. El uso <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> drenaje <strong>de</strong> cal<strong>de</strong>ras como alimentación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>purador pue<strong>de</strong><br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!