28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 296<br />

VI.C.<br />

Procesos <strong>de</strong> fabricación <strong>de</strong> productos químicos que<br />

liberan productos químicos listados en <strong>el</strong> Anexo C<br />

Resumen<br />

Esta sección enfoca los procesos <strong>de</strong> manufactura <strong>de</strong> productos químicos industriales que<br />

podrían generar, teóricamente, contaminantes orgánicos persistentes (particularmente aquéllos<br />

listados en <strong>el</strong> Anexo C <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Estocolmo). La mayoría <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong>scritos<br />

comparten etapas comunes, incluída la cloración <strong>de</strong> materias primas orgánicas o inorgánicas,<br />

purificación <strong>de</strong> los productos, se<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> <strong>las</strong> corrientes <strong>de</strong> productos (usualmente por<br />

<strong>de</strong>stilación), <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> subproductos <strong>de</strong> alto peso molecular y reciclado o comercialización<br />

<strong>de</strong> cloruro <strong>de</strong> hidrógeno. La eficiente se<strong>para</strong>ción y <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> los subproductos orgánicos<br />

clorados, que podrían incluir contaminantes orgánicos persistentes, resulta clave <strong>para</strong> <strong>las</strong><br />

mejores técnicas disponibles aplicables a estos procesos, como es <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> la orientación<br />

asociada a cualquier proceso <strong>de</strong> incineración incorporado. Para algunos productos también se<br />

presentan procesos <strong>de</strong> manufactura mo<strong>de</strong>rnizados, que reducen la formación <strong>de</strong> contaminantes<br />

orgánicos persistentes.<br />

1. Descripción <strong>de</strong>l proceso<br />

1.1. Introducción a los procesos químicos orgánicos<br />

Esta sección se focaliza en los procesos <strong>de</strong> manufactura <strong>de</strong> productos químicos industriales que<br />

podrían generar, teóricamente, contaminantes orgánicos persistentes (particularmente aqu<strong>el</strong>los<br />

listados en <strong>el</strong> Anexo C <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Estocolmo). Los procesos <strong>de</strong> cloración se usan en la<br />

síntesis <strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> sustancias químicas y especialida<strong>de</strong>s industriales (Wiley Interscience 2000;<br />

World Chlorine Council 2002). La química <strong>de</strong>l cloro también se usa en procesos don<strong>de</strong> los<br />

productos finales no contienen átomos <strong>de</strong> cloro. Sin embargo, en <strong>las</strong> condiciones <strong>de</strong> operación<br />

mo<strong>de</strong>rnas generalmente estos procesos no son la fuente principal <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong> sustancias químicas<br />

listadas en <strong>el</strong> Anexo C (UNEP 2003; EPA 2001).<br />

Muchos <strong>de</strong> los principios generales <strong>de</strong>sarrollados aquí – incluidos <strong>el</strong> uso más eficiente <strong>de</strong> materias<br />

primas y la minimización <strong>de</strong> sub-productos y <strong>de</strong>sechos – son los principios que sostienen a los<br />

procesos más económicos y <strong>de</strong> mejor <strong>de</strong>sempeño ambiental, en forma consistente con los<br />

principios mo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>nomina la química y la ingeniería ver<strong>de</strong>. Estos principios<br />

también se pue<strong>de</strong>n aplicar a un número mucho mayor <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> fabricación que se usan <strong>para</strong><br />

producir una amplia gama <strong>de</strong> sustancias químicas finas (especialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> bajo volumen),<br />

incluyendo pesticidas y productos farmacéuticos. La producción <strong>de</strong> tales sustancias químicas<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> propieda<strong>de</strong>s únicas <strong>de</strong>l cloro que lo hacen valioso como herramienta <strong>de</strong> síntesis.<br />

Una lista <strong>de</strong> los procesos que conducen a estas sustancias químicas se incluye en <strong>el</strong> Anexo I <strong>de</strong> esta<br />

sección (Wiley Interscience 2000). Está más allá <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> esta sección intentar <strong>de</strong>finir <strong>las</strong><br />

mejores técnicas disponibles y <strong>las</strong> mejores prácticas ambientales <strong>para</strong> cada uno <strong>de</strong> estos procesos<br />

en forma individual; en su lugar, se examinarán los aspectos comunes a todos <strong>el</strong>los y la forma <strong>de</strong><br />

encarar prácticas comunes <strong>para</strong> reducir la formación, y en particular la liberación <strong>de</strong> sustancias<br />

químicas listadas en <strong>el</strong> Anexo C <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Estocolmo.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los procesos incluyen un hidrocarburo saturado o insaturado, que se trata con cloro<br />

<strong>el</strong>emental y, en la mayoría <strong>de</strong> los procesos, con un catalizador. Las reacciones pue<strong>de</strong>n ser adiciones<br />

<strong>el</strong>ectrofílicas a olefinas, cloración <strong>de</strong> compuestos aromáticos y ruptura homolítica <strong>de</strong> enlaces<br />

carbono-hidrógeno con posterior formación <strong>de</strong>l alifático clorado. En muchos casos, los átomos <strong>de</strong><br />

cloro están presentes en <strong>el</strong> producto final. En cambio, en algunos procesos (por ejemplo, la adición<br />

<strong>de</strong> un alcohol o una amina a fosgeno <strong>para</strong> producir, por ejemplo, policarbonato y poliuretano) no<br />

hay átomos <strong>de</strong> cloro presentes en <strong>el</strong> producto final. A<strong>de</strong>más, la mayoría <strong>de</strong> los procesos incluyen la<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!