28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION IV Recopilación <strong>de</strong> resúmenes 58<br />

VI.J. Teñido y acabado <strong>de</strong> productos textiles y <strong>de</strong> cuero<br />

Se ha hallado contaminación con PCDD y PCDF tanto en productos textiles como <strong>de</strong> cuero. La<br />

ocurrencia <strong>de</strong> PCDD/PCDF en estas industrias se <strong>de</strong>be a: uso <strong>de</strong> productos químicos clorados,<br />

especialmente pentaclorofenol y cloronitrofeno, <strong>para</strong> proteger la materia prima (por ejemplo,<br />

algodón, lana u otras fibras, cuero) y utilización <strong>de</strong> colorantes contaminados con dioxinas (por<br />

ejemplo, dioxacinas o ftalocianinas). Pue<strong>de</strong>n formarse cantida<strong>de</strong>s más pequeñas <strong>de</strong> PCDD/PCDF<br />

durante <strong>el</strong> acabado, como así también durante la incineración <strong>de</strong> los lodos generados en <strong>el</strong> proceso.<br />

Existen alternativas a los pigmentos <strong>de</strong> tintura arriba mencionados, ya que éstos no <strong>de</strong>ben ser<br />

utilizados.<br />

Las posibles alternativas al pentaclorofenol y al cloronitrofeno incluyen: 2-(tiocianometiltio)<br />

benzotiazol (TCMTB); o-fenilfenol (oFF) 4-cloro-3-metilfenol (CMK) y 2-n-octil-4-isotiazolin-3-<br />

ona (OIT).<br />

En lo atinente a <strong>las</strong> mejores técnicas disponibles, la medida primaria más eficiente <strong>para</strong> prevenir la<br />

contaminación <strong>de</strong> productos textiles y <strong>de</strong> cuero con PCDD/PCDF sería la <strong>de</strong> no emplear biocidas y<br />

colorantes contaminados con dioxinas en <strong>las</strong> ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> producción. Asimismo, <strong>de</strong> estar utilizando<br />

algunos <strong>de</strong> los productos químicos mencionados más arriba, <strong>de</strong>bería darse preferencia a los lotes<br />

que contienen bajas concentraciones (por ejemplo, productos químicos <strong>de</strong>stilados o purificados <strong>de</strong><br />

otra manera).<br />

Para prevenir o minimizar la formación y liberación <strong>de</strong> PCDD/PCDF en la incineración <strong>de</strong> lodos<br />

<strong>de</strong>berían aplicarse <strong>las</strong> mejores técnicas disponibles según lo que se <strong>de</strong>scribe en la sección VI.D <strong>de</strong>l<br />

presente documento (cal<strong>de</strong>ras industriales).<br />

VI.K. Plantas <strong>de</strong> fragmentación/<strong>de</strong>smenuzadoras <strong>para</strong> <strong>el</strong><br />

tratamiento <strong>de</strong> vehículos en <strong>el</strong> fin <strong>de</strong> su vida útil<br />

Estas plantas <strong>de</strong> fragmentación están listadas en <strong>el</strong> Anexo C <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Estocolmo como<br />

fuentes con posibilidad <strong>de</strong> formar y liberar los productos químicos enumerados en dicho Anexo.<br />

Hasta <strong>el</strong> momento, no hay evi<strong>de</strong>ncia suficiente <strong>de</strong> que la fragmentación (mecánica) <strong>de</strong> vehículos,<br />

equipamiento <strong>el</strong>éctrico doméstico u otras aplicaciones <strong>el</strong>éctricas produzca una nueva formación <strong>de</strong><br />

dibenzo-p-dioxinas policloradas (PCDD), dibenzofuranos policlorados (PCDF) o bifenilos<br />

policlorados (PCB). Los datos disponibles indican que los PCDD/PCDF y los PCB liberados <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

plantas <strong>de</strong> fragmentación <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> la producción industrial, intencional, habiendo sido<br />

introducidos con aceites, fluidos di<strong>el</strong>éctricos y <strong>de</strong>más materiales contenidos en estos vehículos o<br />

bienes <strong>de</strong> consumo, los que simplemente son puestos en libertad a través <strong>de</strong> este proceso mecánico.<br />

En cualquier caso, <strong>las</strong> plantas <strong>de</strong> fragmentación <strong>de</strong>berían contar con medidas <strong>para</strong> prevenir<br />

incendios acci<strong>de</strong>ntales (que podrían resultar en la formación <strong>de</strong> los productos químicos enumerados<br />

en <strong>el</strong> Anexo C). Estos incendios acci<strong>de</strong>ntales pue<strong>de</strong>n ocurrir cuando la borra liviana altamente<br />

inflamable <strong>de</strong> la fragmentadora, que es se<strong>para</strong>da <strong>de</strong> los bienes a fragmentar, entra en ignición<br />

espontáneamente. Otras fuentes <strong>de</strong> precursores <strong>de</strong> dioxinas que, cuando son quemados, pue<strong>de</strong>n<br />

resultar en la formación <strong>de</strong> PCDD/PCDF incluyen a los con<strong>de</strong>nsadores que contienen PCB,<br />

<strong>de</strong>sechos textiles o <strong>de</strong> aceites contaminados con PCB o clorobenceno, y polímeros que contienen<br />

retardantes <strong>de</strong> llama bromados (formación <strong>de</strong> dibenzo-p-dioxinas polibromadas (PBDD) y<br />

dibenzofuranos polibromados (PBDF) como contaminantes).<br />

Cuando se trate <strong>el</strong> tema <strong>de</strong>l <strong>de</strong>smant<strong>el</strong>amiento o <strong>de</strong>sguace <strong>de</strong> barcos, <strong>de</strong>be consultarse la<br />

orientación r<strong>el</strong>evante pre<strong>para</strong>da por la Secretaría <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Basilea.<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!