28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION III MTD/MPA Orientación, principios y consi<strong>de</strong>raciones transversales 41<br />

Figura 5. Reactor <strong>de</strong> alta temperatura <strong>para</strong> reducción catalítica s<strong>el</strong>ectiva simultánea <strong>de</strong><br />

PCDD/PCDF y NO x<br />

Fuente: Hartenstein, 2003.<br />

1.7.2. Filtros <strong>de</strong> manga catalíticos<br />

Estos filtros <strong>de</strong> bolsa catalíticos con membrana PTFE hacen posible que <strong>las</strong> concentraciones <strong>de</strong><br />

polvos en los gases limpios <strong>de</strong> salida sean <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 1–2 mg/Nm 3 . Se conoce su aplicación<br />

actual en incineración <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos, crematorios, industrias metálicas y hornos <strong>de</strong> cemento. Se han<br />

utilizado filtros bolsa impregnados con un catalizador, o que contienen un catalizador en polvo<br />

directamente mezclado durante la producción <strong>de</strong> la fibra, en la reducción <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong><br />

PCDD/PCDF. Este tipo <strong>de</strong> filtro bolsa es empleado generalmente sin la adición <strong>de</strong> carbón activado,<br />

<strong>de</strong> manera tal que los PCDD/PCDF puedan ser <strong>de</strong>struidos en <strong>el</strong> catalizador en vez <strong>de</strong> ser absorbidas<br />

por <strong>el</strong> carbón y <strong>de</strong>scargadas como residuos sólidos. Operan a temperaturas que oscilan entre los<br />

180 ° y los 250 °C.<br />

2. Tratamiento <strong>de</strong> los residuos <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> gases<br />

Las prácticas actuales <strong>para</strong> <strong>el</strong> tratamiento y disposición final <strong>de</strong> los residuos provenientes <strong>de</strong>l<br />

tratamiento <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> salida incluyen: reuso en <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong>l cual <strong>de</strong>rivan, disposición final en<br />

r<strong>el</strong>lenamiento sanitario, estabilización y posterior disposición final, vitrificación, incorporación a<br />

materiales <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> rutas y caminos, valorización en minas <strong>de</strong> sal o carbón, y<br />

tratamientos catalíticos o térmicos.<br />

De acuerdo al Anexo I <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Basilea, los <strong>de</strong>sechos, incluidas <strong>las</strong> cenizas volantes, que<br />

tienen PCDD/PCDF como constituyentes son c<strong>las</strong>ificados como residuos p<strong>el</strong>igrosos.<br />

2.1. Solidificación <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> gases 16<br />

El propósito principal <strong>de</strong> la solidificación es producir un material con propieda<strong>de</strong>s físicas y<br />

mecánicas tales que promuevan una reducción <strong>de</strong> la liberación <strong>de</strong> contaminantes a partir <strong>de</strong> dicha<br />

matriz. Una adición <strong>de</strong> cemento, por ejemplo, disminuye generalmente la conductividad hidráulica<br />

y la porosidad <strong>de</strong>l residuo, incrementando, por otra parte, su durabilidad, resistencia y volumen. En<br />

forma complementaria, incrementa habitualmente la alcalinidad <strong>de</strong> la mezcla mejorando, por lo<br />

tanto, <strong>el</strong> comportamiento <strong>de</strong>l producto en materia <strong>de</strong> lixiviación.<br />

Los métodos <strong>de</strong> solidificación utilizan comúnmente varios reactivos ligantes, en su mayoría<br />

inorgánicos, como cemento, cal, y otros materiales puzzolánicos como ceniza volantes <strong>de</strong> carbón,<br />

16 Los subpárrafos <strong>de</strong>l párrafo 2 son citados a partir <strong>de</strong> la Comisión Europea, 2004, capítulo 2.6.3.<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!