28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 184<br />

<br />

Evitar materiales que contengan metales catalíticos tales como cobre, hierro y aluminio, aún en<br />

pequeñas cantida<strong>de</strong>s;<br />

Los materiales a ser quemados <strong>de</strong>berían estar secos, ser homogéneos o estar bien mezclados y<br />

ser <strong>de</strong> baja <strong>de</strong>nsidad (por ejemplo, <strong>de</strong>sechos no compactados).<br />

Con respecto a los procedimientos <strong>de</strong> quema:<br />

<br />

<br />

<br />

Suministrar aire suficiente;<br />

Mantener estacionaria la combustión o la tasa <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> masa;<br />

Minimizar la recuperación térmica, posiblemente con extinción local directa. La recuperación<br />

térmica o en rescoldo es la fase <strong>de</strong> la combustión asociada con la mayor producción <strong>de</strong><br />

contaminantes orgánicos persistentes (Lemieux et al. 2003);<br />

Limitar la quema a fuegos bien ventilados, pequeños, y atizados activamente, en lugar <strong>de</strong><br />

gran<strong>de</strong>s contenedores o vacia<strong>de</strong>ros pobremente ventilados.<br />

Los explosivos potenciales (por ejemplo, los recipientes <strong>de</strong> aerosoles, contenedores parcialmente<br />

llenos con líquidos inflamables) y los materiales p<strong>el</strong>igrosos <strong>de</strong>berían ser <strong>el</strong>iminados, especialmente<br />

aqu<strong>el</strong>los que <strong>de</strong>ban ser <strong>de</strong>struidos usando <strong>las</strong> mejores técnicas disponibles <strong>de</strong>scriptas en otras partes<br />

<strong>de</strong> la directriz (ver sección V.A.i, subsección 4 <strong>de</strong> <strong>las</strong> presentes orientaciones).<br />

1.1.2. Manipuleo posterior a la quema<br />

Antes <strong>de</strong> que los <strong>de</strong>sechos quemados sean manipulados o cubiertos, <strong>de</strong>berán estar totalmente<br />

apagados. Si se falla en ésto, se podría iniciar la quema no controlada <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s áreas o continuar<br />

la quema en rescoldo. Las cenizas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la quema <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos mezclados <strong>de</strong>berían<br />

mantenerse lejos <strong>de</strong> <strong>las</strong> áreas <strong>de</strong> forraje, y ser dispuestas en r<strong>el</strong>lenos controlados, en lugar <strong>de</strong><br />

dispersarse en la tierra.<br />

1.1.3. Consi<strong>de</strong>raciones <strong>para</strong> la seguridad y la salud.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>las</strong> orientaciones arriba mencionadas, se <strong>de</strong>berán dar pasos <strong>para</strong> mitigar <strong>las</strong> rutas <strong>de</strong><br />

exposición a dioxinas y furanos. Como es <strong>de</strong> amplio conocimiento, la mayor parte <strong>de</strong> la exposición<br />

humana proviene <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na alimentaria. Por lo tanto, es necesario que los sitios <strong>de</strong> quema se<br />

localicen fuera <strong>de</strong> los <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> vegetales y animales <strong>para</strong> consumo. También es una buena<br />

práctica localizar dichos sitios <strong>de</strong> combustión alejados <strong>de</strong> la población o al menos viento abajo <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> áreas resi<strong>de</strong>nciales.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> aislar a los ciudadanos <strong>de</strong>l olor, <strong>las</strong> molestias y la posible exposición a tóxicos<br />

provenientes <strong>de</strong> la quema a ci<strong>el</strong>o abierto, en todos los casos, ya sea en un r<strong>el</strong>leno o en una<br />

instalación retirada, <strong>el</strong> personal que vigila <strong>el</strong> fuego <strong>de</strong>berá ubicarse viento arriba <strong>de</strong> toda quema <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sechos y tener en claro la existencia <strong>de</strong> la misma. Es conveniente <strong>el</strong> uso ropa <strong>de</strong> protección<br />

como guantes, botas y mam<strong>el</strong>ucos, junto con máscaras y antiparras.<br />

1.1.4. Tecnologías intermedias<br />

Para la quema <strong>de</strong> basura se ven<strong>de</strong>n dispositivos <strong>de</strong> combustión, algunas veces <strong>de</strong>nominados<br />

“incineradores” por los ven<strong>de</strong>dores. En algunos casos estos dispositivos pue<strong>de</strong>n ser tan simples<br />

como tambores <strong>de</strong> acero o barriles que contienen <strong>de</strong>sechos, pero que no constituyen una mejor<br />

técnica disponible <strong>para</strong> la incineración. Para <strong>el</strong> propósito <strong>de</strong> esta orientación, consi<strong>de</strong>ramos quema<br />

a ci<strong>el</strong>o abierto a cualquier forma <strong>de</strong> combustión <strong>para</strong> la <strong>el</strong>iminación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos, sea ésta en pi<strong>las</strong><br />

no-confinadas o confinada en barriles <strong>de</strong> metal o en otros sistemas <strong>de</strong> quema, que no cumple <strong>las</strong><br />

normas <strong>para</strong> la incineración (usando <strong>las</strong> mejores técnicas disponibles) <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos municipales, <strong>de</strong><br />

servicios <strong>de</strong> salud, o p<strong>el</strong>igrosos <strong>de</strong> acuerdo a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l país Parte.<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!