28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 347<br />

especialmente en <strong>el</strong> algodón. Los perfiles <strong>de</strong> PCDD/PCDF rev<strong>el</strong>aron claramente que <strong>el</strong><br />

pentaclorofenol era la mayor fuente <strong>de</strong> PCDD /PCDF en los textiles.<br />

Aunque no se encontró información publicada en r<strong>el</strong>ación con la aplicación <strong>de</strong>l cloronitrofeno en la<br />

industria textil, este uso no pue<strong>de</strong> ser excluido ya que esta sustancia ha reemplazado al<br />

pentaclorofenol en muchas aplicaciones (Masunaga, Takasuga y Nakanishi 2001; UNEP 2003).<br />

1.3.2. Formación <strong>de</strong> PCDD/PCDF en operaciones <strong>de</strong> disposición térmica<br />

Hay varios pasos en la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> producción textil don<strong>de</strong> <strong>las</strong> aguas <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho y los efluentes<br />

generan lodos que son incinerados: por ejemplo, efluentes evaporados en los procesos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sengrasado <strong>de</strong> lana, aguas <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho que contienen pastas <strong>de</strong> los pigmentos usados en <strong>el</strong><br />

estampado o látex proveniente <strong>de</strong> alfombras. Al igual que en cualquier proceso <strong>de</strong> incineración, los<br />

PCDD /PCDF se pue<strong>de</strong>n formar ya que estos lodos tienen contenidos <strong>de</strong> cloro r<strong>el</strong>ativamente altos,<br />

como así también cloro ligado orgánicamente proveniente <strong>de</strong> ecto<strong>para</strong>siticidas tales como -<br />

hexaclorociclohexano (-HCH, lindano), di<strong>el</strong>drin o DDT que han sido aplicados a la materia prima<br />

natural (especialmente lana) (European Commission 2003a; UNEP 2003).<br />

Respecto a la probabilidad <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> lindano, di<strong>el</strong>drin y DDT, todos los países más <strong>de</strong>sarrollados<br />

han prohibido <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> pesticidas organoclorados <strong>para</strong> <strong>el</strong> tratamiento <strong>de</strong> <strong>las</strong> ovejas pero existe<br />

evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que la lana <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> la ex Unión Soviética y <strong>de</strong> Sudamérica contiene lindano<br />

en concentraciones <strong>de</strong>tectables (European Commission 2003a).<br />

Finalmente, los retardantes <strong>de</strong> llama polibromados, tales como los éteres difenilo polibromados y<br />

<strong>las</strong> <strong>para</strong>finas cloradas (C 10-13 cloro<strong>para</strong>finas) se usaron en la industria textil. Todos los retardantes<br />

<strong>de</strong> llama halogenados están involucrados en la formación <strong>de</strong> PCDD/PCDF cuando se incineran<br />

(European Commission 2003a).<br />

Si la remoción <strong>de</strong> suciedad y <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> grasa se combinan con la evaporación<br />

<strong>de</strong>l efluente y la incineración <strong>de</strong>l lodo, con reciclado completo <strong>de</strong>l agua y <strong>de</strong> la energía, se obtienen<br />

otros beneficios ambientales en términos <strong>de</strong> ahorro <strong>de</strong> agua y reducción <strong>de</strong> cantidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho<br />

sólido a ser <strong>el</strong>iminado. La temperatura <strong>de</strong>l incinerador <strong>de</strong>bería estar alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 1.200 ºC <strong>para</strong><br />

<strong>de</strong>struir los PCDD/PCDF. Las cenizas volantes <strong>de</strong>berían ser <strong>el</strong>iminadas en un filtro <strong>de</strong> mangas. En<br />

<strong>las</strong> emisiones gaseosas <strong>de</strong> tales plantas con procesos integrados <strong>de</strong> remoción <strong>de</strong> suciedad, y <strong>de</strong><br />

recuperación <strong>de</strong> grasa, se <strong>de</strong>tectaron 0,02 ng EQT/Nm 3 (European Commission 2003a, p. 278). 4 Sin<br />

embargo, esta tecnología es compleja y hay referencias <strong>de</strong> que supone un alto costo <strong>de</strong> inversión y<br />

<strong>de</strong> operación.<br />

También pue<strong>de</strong> estar presente un incinerador cuando se <strong>de</strong>shidratan los lodos <strong>de</strong> flotación y luego<br />

se regeran térmicamente en un horno rotatorio. El efluente gaseoso se quema en un postquemador<br />

(alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 850º C) y se libera al aire ambiente a temperatura <strong>de</strong> 120º C. En los gases <strong>de</strong> salida<br />

provenientes <strong>de</strong> la regeneración <strong>de</strong> coque <strong>de</strong> lignito <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> lodos se hallaron<br />

concentraciones <strong>de</strong> PCDD/PCDF <strong>de</strong> 0,004 ng EQT-I/Nm³ (a 11% O 2 ) (European Commission<br />

2003a, págs. 415–417).<br />

Las mejores técnicas disponibles <strong>para</strong> los lodos provenientes <strong>de</strong> los tratamientos <strong>de</strong> efluentes <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sengrasado <strong>de</strong> lana, incluyen:<br />

<br />

<br />

Uso <strong>de</strong> lodos en la fabricación <strong>de</strong> ladrillos (mezclado con arcilla) o adopción <strong>de</strong> cualquier otra<br />

ruta apropiada <strong>de</strong> reciclado;<br />

Incineración <strong>de</strong> lodo con recuperación <strong>de</strong> calor, garantizando que se han tomado medidas <strong>para</strong><br />

controlar y evitar <strong>las</strong> emisiones <strong>de</strong> PCDD/PCDF que se produzcan por <strong>el</strong> cloro ligado<br />

orgánicamente en los pesticidas potencialmente contenidos en los lodos.<br />

4<br />

1 ng (nanogramo) = 1 × 10 -12 kilogramo (1 × 10 -9 gramos); Nm 3 = normal metro cúbico volumen <strong>de</strong> gas seco medido<br />

a 0 °C y 101.3 kPa. Para información sobre medidas <strong>de</strong> toxicidad ver sección I.C, párrafo 3 <strong>de</strong> <strong>las</strong> presentes<br />

directrices.<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!