28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION I. Introducción 15<br />

I.E.<br />

R<strong>el</strong>aciones con <strong>el</strong> Convenio <strong>de</strong> Basilea<br />

El Convenio <strong>de</strong> Basilea sobre <strong>el</strong> Control <strong>de</strong> los Movimientos Transfronterizos <strong>de</strong> Desechos<br />

P<strong>el</strong>igrosos y su Eliminación fue adoptado en 1989 y entró en vigor en 1992. Éste es <strong>el</strong> otro acuerdo<br />

global que, junto con <strong>el</strong> <strong>de</strong> Estocolmo, resulta <strong>de</strong> r<strong>el</strong>evancia directa en materia <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

mejores técnicas disponibles y <strong>las</strong> mejores prácticas ambientales a los productos químicos listados<br />

en <strong>el</strong> Anexo C <strong>de</strong> este último. El Convenio <strong>de</strong> Basilea pone <strong>el</strong> énfasis en que los países<br />

exportadores aseguren que los residuos p<strong>el</strong>igrosos sean manejados <strong>de</strong> manera ambientalmente<br />

racional durante su transferencia y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l país importador. Este acuerdo estipula obligaciones<br />

<strong>para</strong> los países Parte con <strong>el</strong> objeto <strong>de</strong>, entre otras cosas: minimizar la generación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos<br />

p<strong>el</strong>igrosos, asegurar la disponibilidad <strong>de</strong> instalaciones a<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong> tratamiento y disposición final,<br />

y asegurar también una gestión ambientalmente racional <strong>de</strong> dichos residuos.<br />

La sección final <strong>de</strong>l Artículo 6 <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Estocolmo, que trata sobre <strong>las</strong> medidas <strong>para</strong> reducir<br />

o <strong>el</strong>iminar liberaciones a partir <strong>de</strong> existencias y <strong>de</strong>sechos, prevé que la Conferencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> Partes<br />

<strong>de</strong>l mencionado Convenio “cooperará estrechamente con los órganos pertinentes <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong><br />

Basilea … <strong>para</strong>, entre otras cosas: adoptar medidas <strong>para</strong> establecer, cuando proceda, los niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong><br />

concentración <strong>de</strong> los productos químicos incluidos en los anexos … C <strong>para</strong> <strong>de</strong>finir <strong>el</strong> bajo<br />

contenido <strong>de</strong> contaminante orgánico persistente a que se hace referencia en <strong>el</strong> inciso ii) <strong>de</strong>l<br />

apartado d) <strong>de</strong>l párrafo 1.” 2<br />

Con esos objetivos en mente, <strong>las</strong> Partes <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Basilea han <strong>de</strong>sarrollado Directrices<br />

Técnicas que fueron adoptadas durante la séptima sesión <strong>de</strong> la Conferencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> Partes llevada a<br />

cabo en octubre <strong>de</strong> 2004. Se prevé que la Conferencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> Partes <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Estocolmo<br />

consi<strong>de</strong>re dichas directrices, como están o modificadas, al proporcionar orientación, entre otras<br />

cosas, respecto a <strong>las</strong> mejores técnicas disponibles y <strong>las</strong> mejores prácticas ambientales a aplicar a la<br />

<strong>de</strong>strucción o transformación irreversible <strong>de</strong> los contaminantes orgánicos persistentes como<br />

<strong>de</strong>sechos. Esas Directrices Técnicas podrían convertirse en una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>las</strong> mejores técnicas<br />

disponibles, y podrían también indicar los niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción y remoción que resultan posibles<br />

en óptimas condiciones<br />

2 El párrafo 1 (d) (ii) <strong>de</strong>l Artículo 6 <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Estocolmo establece que cada Parte: “(d) Adoptará <strong>las</strong> medidas<br />

necesarias <strong>para</strong> que esos <strong>de</strong>sechos, incluídos los productos y artículos, cuando se convierten en <strong>de</strong>sechos. … (ii) Se<br />

<strong>el</strong>iminen <strong>de</strong> un modo tal que <strong>el</strong> contenido <strong>de</strong>l contaminante orgánico persistente se <strong>de</strong>struya o se transforme en forma<br />

irreversible <strong>de</strong> manera que no presente <strong>las</strong> características <strong>de</strong> contaminante orgánico persistente o, <strong>de</strong> no ser así, se<br />

<strong>el</strong>iminen en forma ambientalmente racional cuando la <strong>de</strong>strucción o la transformación irreversible no represente la<br />

opción preferible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l medio ambiente o su contenido <strong>de</strong> contaminante orgánico persistente sea<br />

bajo, teniendo en cuenta <strong>las</strong> reg<strong>las</strong>, normas, y directrices internacionales, incluidas <strong>las</strong> que puedan <strong>el</strong>aborarse <strong>de</strong><br />

acuerdo con <strong>el</strong> párrafo 2, y los regímenes mundiales y regionales pertinentes que rigen la gestión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos<br />

p<strong>el</strong>igrosos.”<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!