28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 246<br />

En aqu<strong>el</strong>los casos en que los polvos <strong>de</strong> los gases <strong>de</strong> salida se retenían en los filtros <strong>de</strong> mangas, los<br />

niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> concentración estaban típicamente, en <strong>el</strong> rango <strong>de</strong> unos pocos pg EQT/m 3 a < 30 pg<br />

EQT/ m 3 .<br />

Cuando se retenían los polvos <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> salida por medio <strong>de</strong> precipitadores <strong>el</strong>ectrostáticos, los<br />

niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> concentraciones estaban en <strong>el</strong> rango <strong>de</strong> aproximadamente 30 pg EQT/ m 3 hasta<br />

aproximadamente 500 pg EQT/ m 3 .<br />

2.2. Liberaciones a otros medios<br />

No se encontró información sobre liberaciones a medios distintos <strong>de</strong>l aire, <strong>para</strong> sustancias químicas<br />

listadas en <strong>el</strong> Anexo C, proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> fundiciones <strong>de</strong> metales <strong>de</strong> base primarios.<br />

3. Procesos alternativos <strong>para</strong> la fundición <strong>de</strong> metales<br />

De acuerdo con <strong>el</strong> Convenio <strong>de</strong> Estocolmo, a la hora <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar propuestas <strong>para</strong> la construcción<br />

<strong>de</strong> una nueva instalación <strong>de</strong> fundición <strong>de</strong> metales <strong>de</strong> base, se <strong>de</strong>berían dar prioridad a aqu<strong>el</strong>los<br />

procesos alternativos, técnicas o prácticas que, con similar utilidad evitan la formación y liberación<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> sustancias i<strong>de</strong>ntificadas.<br />

Como se indicó en la Figura 1, hay un amplio rango <strong>de</strong> procesos usados en la producción primaria<br />

<strong>de</strong> fundición <strong>de</strong> metales. Los procesos usados <strong>para</strong> producir metales sin refinar y refinados a partir<br />

<strong>de</strong> fuentes primarias <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán, en gran medida, <strong>de</strong>l mineral o concentrado disponible (o sea,<br />

mineral laterítico o sulfuroso), y <strong>de</strong> otros aspectos a consi<strong>de</strong>rar (por ejemplo, <strong>las</strong> propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

metal(es) <strong>de</strong>seado(s), <strong>las</strong> propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los materiales <strong>de</strong> alimentación, <strong>las</strong> fuentes <strong>de</strong> energía y <strong>el</strong><br />

combustible disponibles, la capacidad y otras consi<strong>de</strong>raciones económicas).<br />

Se consi<strong>de</strong>ra que la formación y liberación <strong>de</strong> <strong>las</strong> sustancias químicas listadas en <strong>el</strong> Anexo C, son <strong>el</strong><br />

resultado <strong>de</strong> operaciones metalúrgicas térmicas <strong>de</strong> alta temperatura. Cuando se analicen propuestas<br />

<strong>para</strong> la construcción <strong>de</strong> nuevas instalaciones y procesos <strong>de</strong> fundición <strong>de</strong> metales se <strong>de</strong>berán<br />

consi<strong>de</strong>rar los procesos hidrometalúrgicos (por ejemplo, lixiviación, <strong>el</strong>ectro<strong>de</strong>posición) –siempre<br />

que sean técnicamente viables -, como alternativas a los procesos pirometalúrgicos (por ejemplo, la<br />

torrefacción/tostado, la fundición, la conversión, y <strong>el</strong> refinado con fuego).<br />

4. Medidas primarias y secundarias<br />

La información <strong>de</strong> liberación <strong>de</strong> sustancias químicas listadas en <strong>el</strong> Anexo C, que provienen <strong>de</strong><br />

operaciones <strong>de</strong> fundición <strong>de</strong> metales primarios es escasa. No se han i<strong>de</strong>ntificado técnicas<br />

específicas <strong>para</strong> este sector <strong>de</strong> fundición <strong>para</strong> prevenir o controlar la formación y liberación no<br />

intencional <strong>de</strong> PCDD/PCDF y <strong>de</strong> otras sustancias químicas listadas en <strong>el</strong> Anexo C. Las siguientes<br />

medidas generales, que pue<strong>de</strong>n dar como resultado emisiones menores <strong>de</strong> contaminantes en <strong>las</strong><br />

fundiciones <strong>de</strong> metales <strong>de</strong> base primarios, incluyen también <strong>las</strong> liberaciones <strong>de</strong> PCDD/PCDF.<br />

No es fácil <strong>de</strong> conocer en <strong>el</strong> corto plazo <strong>el</strong> alcance <strong>de</strong> la posible reducción <strong>de</strong> emisiones con la<br />

implementación <strong>de</strong> <strong>las</strong> medidas primarias solamente. Por lo tanto, se recomienda consi<strong>de</strong>rar la<br />

implementación <strong>de</strong> ambos tipos <strong>de</strong> medidas, primarias y secundarias.<br />

4.1. Medidas primarias<br />

Las medidas primarias se consi<strong>de</strong>ran como medidas <strong>para</strong> la prevención <strong>de</strong> la contaminación; éstas<br />

minimizarán o prevendrán la formación y liberación <strong>de</strong> PCDD, PCDF, hexaclorobenceno (HCB) y<br />

bifenilo policlorados (PCB). Estas medidas, a veces se conocen como medidas <strong>de</strong> integración u<br />

optimización <strong>de</strong> proceso. La prevención <strong>de</strong> la contaminación se <strong>de</strong>fine como: “El uso <strong>de</strong> procesos,<br />

prácticas, materiales, productos o energía que evitan o minimizan la creación <strong>de</strong> contaminantes y<br />

<strong>de</strong>sechos, y reducen <strong>el</strong> riesgo global <strong>para</strong> la salud humana o <strong>el</strong> ambiente” (ver Sección III. B <strong>de</strong>l<br />

presente documento.)<br />

Las medidas primarias que pue<strong>de</strong>n contribuir a reducir la formación y liberación <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong><br />

contaminantes incluyen:<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!