28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 283<br />

VI.E.<br />

Instalaciones <strong>de</strong> quema <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y otra biomasa<br />

como combustible<br />

Resumen<br />

El propósito principal <strong>de</strong> estas instalaciones que queman ma<strong>de</strong>ra y otra biomasa es la<br />

conversión <strong>de</strong> energía. Las instalaciones a gran escala utilizan, fundamentalmente, lechos<br />

fluidizados y hornos <strong>de</strong> reja/parrilla. Las tecnologías <strong>para</strong> plantas <strong>de</strong> pequeña escala incluyen<br />

hornos <strong>de</strong> alimentación inferior y hornos <strong>de</strong> suspensión. Las cal<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> la<br />

industria <strong>de</strong> pulpa y pap<strong>el</strong> aplican condiciones específicas <strong>de</strong> combustión. La s<strong>el</strong>ección <strong>de</strong> la<br />

tecnología se r<strong>el</strong>aciona con <strong>las</strong> propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l combustible y la capacidad térmica requerida.<br />

En este caso <strong>de</strong> instalaciones <strong>de</strong> quema <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y <strong>de</strong>más biomasa combustible pue<strong>de</strong>n<br />

generarse los productos químicos listados en <strong>el</strong> Anexo C <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Estocolmo,<br />

particularmente cuando hay contaminación <strong>de</strong>l combustible. Las mejores técnicas disponibles y<br />

<strong>las</strong> mejores prácticas ambientales <strong>para</strong> lograr niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> estos productos<br />

químicos por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 0,1 ng EQT/Nm 3 emplean una combinación <strong>de</strong> medidas primarias y<br />

secundarias. Entre <strong>las</strong> primarias, <strong>el</strong> control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l combustible resulta un tema clave<br />

(incluyendo la exclusión <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra tratada). Las medidas <strong>de</strong> control <strong>para</strong> biomasa no<br />

contaminada implican técnicas <strong>de</strong> combustión optimizada y remoción <strong>de</strong> polvos. La combustión<br />

<strong>de</strong> biomasa contaminada, como sería <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, requiere medidas<br />

adicionales como, por ejemplo, inyección <strong>de</strong> sorbentes.<br />

Otros beneficios adicionales que surgen <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> <strong>las</strong> mejores técnicas disponibles y<br />

<strong>las</strong> mejores prácticas ambientales se r<strong>el</strong>acionan con la conservación <strong>de</strong> recursos y con evitar <strong>las</strong><br />

emisiones <strong>de</strong> dióxido <strong>de</strong> carbono <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> combustibles fósiles (en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> sustitución).<br />

1. Introducción<br />

En la actualidad, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 12 % <strong>de</strong>l requerimiento energético global se genera por la<br />

combustión <strong>de</strong> biomasa, los cuales varían <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra y los <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra (por ejemplo,<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la construcción y <strong>de</strong>molición) hasta los proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> cultivos y <strong>de</strong> licor negro.<br />

Una amplia variedad <strong>de</strong> artefactos es empleada <strong>para</strong> convertir biomasa en energía útil. En los países<br />

en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 35 % <strong>de</strong> la energía utilizada se origina a partir <strong>de</strong> biomasa,<br />

pero la mayor parte <strong>de</strong> esta energía se emplea <strong>para</strong> usos no comerciales, en aplicaciones<br />

tradicionales tales como la cocina (véase la sección VI. C <strong>de</strong> <strong>las</strong> presentes directrices). En un país<br />

como Nepal, cerca <strong>de</strong>l 90 % <strong>de</strong> la energía primaria se produce a partir <strong>de</strong> <strong>las</strong> biomasas<br />

tradicionales.<br />

En los países industrializados, la contribución total <strong>de</strong> la biomasa a la energía primaria es sólo <strong>de</strong>l 3<br />

%. Esta involucra, fundamentalmente la quema <strong>de</strong> combustibles comerciales a partir <strong>de</strong> biomasa en<br />

dispositivos mo<strong>de</strong>rnos (por ejemplo, plantas <strong>para</strong> la co-generación <strong>de</strong> calor y energía que queman<br />

astil<strong>las</strong> <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra). Otras aplicaciones compren<strong>de</strong>n: la calefacción <strong>de</strong> ambientes domésticos y<br />

cocina, <strong>el</strong> suministro <strong>de</strong> calor <strong>para</strong> la industria y la generación <strong>de</strong> energía <strong>el</strong>éctrica a gran escala, en<br />

plantas alimentadas a carbón (IEA Bioenergy 2004).<br />

En la presente sección, sólo se consi<strong>de</strong>ran <strong>las</strong> aplicaciones a gran escala en, por ejemplo la industria<br />

como la generación <strong>de</strong> energía <strong>el</strong>éctrica y la calefacción urbana (con inclusión <strong>de</strong> la combustión <strong>de</strong><br />

turba).<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!