28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCION V Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte II <strong>de</strong>l Anexo C 66<br />

<br />

<br />

Compostado /composte, que reduce <strong>el</strong> volumen <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos por <strong>de</strong>scomposición biológica y<br />

genera residuos que requieren ulterior gestión/manejo;<br />

Tratamiento mecánico biológico, que reduce <strong>el</strong> volumen <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos por medios biológicos y<br />

mecánicos y genera residuos que requieren ulterior gestión/manejo;<br />

Fundición a altas temperaturas, que emplea medios térmicos <strong>para</strong> reducir <strong>el</strong> volumen <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sechos y encapsula los residuos que requieren ulterior gestión/manejo.<br />

Para los <strong>de</strong>sechos p<strong>el</strong>igrosos, <strong>las</strong> alternativas posibles a la incineración son <strong>las</strong> que a continuación<br />

se enumeran:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Minimización <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos y se<strong>para</strong>ción en la fuente con disposición final mediante otras<br />

ténicas o r<strong>el</strong>lenamiento a<strong>de</strong>cuado;<br />

Reducción química en fase gaseosa;<br />

Descomposición por catálisis básica;<br />

Reducción <strong>de</strong> sodio;<br />

Oxidación supercrítica <strong>de</strong> agua.<br />

Las posibles alternativas a la incineración <strong>para</strong> los lodos cloacales son, por otra parte, su<br />

disposición final en r<strong>el</strong>lenamientos o su volcado y distribución sobre <strong>el</strong> terreno, lo que impi<strong>de</strong> la<br />

formación <strong>de</strong> los productos químicos listados en <strong>el</strong> Anexo C, aunque <strong>de</strong>be hacerse notar que, en<br />

este último caso, cualquier contaminante orgánico persistente presente en dichos lodos podría<br />

liberarse al ambiente.<br />

Es necesario que la comunidad internacional realice ulteriores esfuerzos a fin <strong>de</strong> ensayar y verificar<br />

tecnologías como <strong>las</strong> enumeradas más arriba. Se requiere asimismo un mayor trabajo en <strong>el</strong> sentido<br />

<strong>de</strong> promover innovaciones adicionales en este r<strong>el</strong>evante campo.<br />

7. Mejores prácticas ambientales <strong>para</strong> incineración <strong>de</strong> residuos<br />

Instalaciones bien mantenidas, operadores bien entrenados, público bien informado y constante<br />

atención puesta en <strong>el</strong> proceso resultan, todos <strong>el</strong>los, factores <strong>de</strong> suma importancia <strong>para</strong> la<br />

minimización <strong>de</strong> la formación y liberación <strong>de</strong> los productos químicos indicados en <strong>el</strong> Anexo C<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la incineración <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos. Las estrategias <strong>de</strong> gestión/manejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos efectivas<br />

(por ejemplo, minimización <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos, se<strong>para</strong>ción en la fuente y reciclado) pue<strong>de</strong>n, a<strong>de</strong>más,<br />

incidir también significativamente en tales liberaciones al alterar <strong>el</strong> volumen y características <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>sechos entrantes.<br />

7.1. Prácticas <strong>de</strong> gestión/manejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos<br />

7.1.1. Inspección y caracterización <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos<br />

Resulta esencial poseer un conocimiento completo <strong>de</strong> <strong>las</strong> características y atributos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos<br />

entrantes. Las características <strong>de</strong> una corriente <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong>terminada pue<strong>de</strong>n variar<br />

significativamente <strong>de</strong> país a país y <strong>de</strong> región a región. Si se consi<strong>de</strong>ra que ciertos <strong>de</strong>sechos o<br />

constituyentes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos resultan inapropiados <strong>para</strong> la incineración, <strong>de</strong>berían implantarse<br />

procedimientos <strong>para</strong> <strong>de</strong>tectar estos materiales en la corriente <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos o en los residuos.<br />

También <strong>de</strong>berían realizarse chequeos, muestreos y análisis, lo que es particularmente cierto en <strong>el</strong><br />

caso <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos p<strong>el</strong>igrosos. Es importante conservar y mantener actualizados los resultados <strong>de</strong><br />

manifiestos y auditorías. La Tabla 1 ilustra algunas <strong>de</strong> <strong>las</strong> técnicas aplicables a los diferentes tipos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos.<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!