28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION II Consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> alternativas en la aplicación <strong>de</strong> MTD 21<br />

II.C.<br />

Otras consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Estocolmo<br />

1. Consi<strong>de</strong>raciones sanitarias, <strong>de</strong> seguridad y ambientales<br />

El Artículo 1 establece que “<strong>el</strong> objetivo <strong>de</strong>l presente Convenio es proteger la salud humana y <strong>el</strong><br />

medio ambiente frente a los contaminantes orgánicos persistentes”. Cuando se llevan a cabo <strong>las</strong><br />

evaluaciones com<strong>para</strong>tivas <strong>de</strong> <strong>las</strong> instalaciones originalmente propuestas y <strong>las</strong> alternativas posibles<br />

disponibles (según la sección II.B, párrafo 2.3 <strong>de</strong> este documento), <strong>de</strong>be prestarse una atención<br />

muy cuidadosa a <strong>las</strong> consi<strong>de</strong>raciones sanitarias, <strong>de</strong> seguridad y ambientales pertinentes.<br />

Los impactos ambientales, sobre la salud y la seguridad <strong>de</strong> <strong>las</strong> alternativas propuestas <strong>de</strong>ben<br />

com<strong>para</strong>rse con los impactos correspondientes <strong>de</strong> la instalación originalmente propuesta. El<br />

resultado <strong>de</strong> esta com<strong>para</strong>ción constituirá un componente importante en la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la<br />

“similar utilidad”, como asimismo en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la praticabilidad y viabilidad <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

diversas alternativas.<br />

2. Consi<strong>de</strong>raciones sociales y económicas<br />

El Anexo F <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Estocolmo plantea la información r<strong>el</strong>evante a consi<strong>de</strong>rar r<strong>el</strong>acionada a<br />

<strong>las</strong> consi<strong>de</strong>raciones socio – económicas asociadas a <strong>las</strong> posibles medidas <strong>de</strong> control con <strong>el</strong> objeto<br />

<strong>de</strong> permitir la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones por parte <strong>de</strong> la Conferencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> Partes. Sin embargo, también<br />

resulta un buen punto <strong>de</strong> partida <strong>para</strong> <strong>el</strong>aborar un listado <strong>de</strong> criterios y consi<strong>de</strong>raciones sociales y<br />

económicas que <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s podrían emplear en la realización <strong>de</strong> <strong>las</strong> evaluaciones com<strong>para</strong>tivas<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> instalaciones originalmente propuestas y en la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> alternativas posibles<br />

disponibles, como se requiere en <strong>el</strong> ítem 3 correspondiente al abordaje mediante lista <strong>de</strong> chequeo<br />

(sección II.B, párrafo 2.3 <strong>de</strong>l presente documento). Los que se enumeran a continuación son<br />

criterios, muchos <strong>de</strong> los cuales se encuentran en <strong>el</strong> Anexo F <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Estocolmo, que <strong>de</strong>ben<br />

ser contemplados al efectuar la evaluación <strong>de</strong> la propuesta y <strong>las</strong> posibles alternativas:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Viabilidad técnica;<br />

Costos, incluídos los costos ambientales y <strong>para</strong> la salud;<br />

Costo eficiencia;<br />

Eficacia (capacidad <strong>de</strong> infraestructura, incluída la disponibilidad <strong>de</strong> personal bien entrenado);<br />

Riesgo;<br />

Disponibilidad;<br />

Accesibilidad;<br />

Amigable <strong>para</strong> con <strong>el</strong> operador (facilidad <strong>de</strong> uso);<br />

<br />

Impactos positivos y negativos sobre la sociedad, incluída la salud (pública, ambiental y<br />

ocupacional); agricultura (incluídas acuicultura y silvicultura); biodiversidad; aspectos<br />

económicos; transición al <strong>de</strong>sarrollo sustentable; y costos sociales.<br />

3. Consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong>l Anexo C<br />

Deben tenerse en cuenta todas <strong>las</strong> secciones r<strong>el</strong>evantes <strong>de</strong>l Anexo C, Parte V, secciones A y B al<br />

llevar a cabo los ítems 2 y 3 correspondientes al abordaje mediante lista <strong>de</strong> chequeo (sección II.B,<br />

párrafos 2.2 y 2.3 <strong>de</strong>l presente documento).<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!