28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCION V. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte II <strong>de</strong>l Anexo C 165<br />

2. Fuentes <strong>de</strong> los productos químicos listados en <strong>el</strong> Anexo C <strong>de</strong>l<br />

Convenio <strong>de</strong> Estocolmo<br />

La generación <strong>de</strong> dibenzo-p-dioxinas plocloradas (PCDD) y dibenzofuranos policlorados se <strong>de</strong>be<br />

probablemente a la presencia <strong>de</strong> contaminantes orgánicos y plásticos en <strong>el</strong> material <strong>de</strong> alimentación<br />

con la adición <strong>de</strong> cloro y cloruros durante <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> fundición.<br />

2.1. Información general sobre emisiones <strong>de</strong> los fundidores <strong>de</strong> aluminio secundario<br />

(Comisión Europea, 2001, págs. 294–300)<br />

Las emisiones potenciales al aire incluyen polvos, compuestos metálicos, cloruros, óxidos <strong>de</strong><br />

nitrógeno (NO x ), dióxido <strong>de</strong> azufre (SO 2 ) y compuestos orgánicos como PCDD/PCDF y monóxido<br />

<strong>de</strong> carbono (CO). Pue<strong>de</strong> generarse también amoníaco <strong>de</strong>bido a un ina<strong>de</strong>cuado almacenamiento,<br />

tratamiento y transporte <strong>de</strong> sobrenadantes. Pue<strong>de</strong> removerse a los compuestos clorados mediante<br />

<strong>de</strong>puradores húmedos o secos, minimizándose su formación con un buen control y <strong>el</strong> uso <strong>de</strong><br />

mezc<strong>las</strong> <strong>de</strong> cloro y gases inertes. Pue<strong>de</strong>n emplearse quemadores <strong>de</strong> bajo NO x y combustibles con<br />

bajo contenido <strong>de</strong> azufre <strong>para</strong> disminuir <strong>las</strong> emisiones <strong>de</strong> NO x y SO 2 .<br />

“Se utiliza <strong>el</strong> postquemado <strong>para</strong> <strong>de</strong>struir a los materiales orgánicos que escapan <strong>de</strong> la zona<br />

<strong>de</strong> combustión, a la vez que se practica también la inyección <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> tratamiento<br />

como cal, bicarbonato <strong>de</strong> sodio y carbono. La mayoría <strong>de</strong> <strong>las</strong> instalaciones emplea entonces<br />

filtros <strong>de</strong> manga o cerámicos (<strong>de</strong> alta eficiencia) <strong>para</strong> remover polvos, quedando <strong>las</strong><br />

emisiones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong> 0,6 a 20 mg/Nm 3 . A menudo, estos filtros están precedidos<br />

<strong>de</strong> un arrestallamas/<strong>para</strong>chispas o cámara <strong>de</strong> enfriamiento que les proporciona protección.<br />

Para practicar una recuperación <strong>de</strong> energía se usan comúnmente quemadores<br />

recuperativos” (Comisión Europea, 2001).<br />

2.2. Emisiones <strong>de</strong> PCDD/PCDF al aire<br />

Se forman PCDD/PCDF durante la fundición <strong>de</strong> metales a través <strong>de</strong> una combustión incompleta o<br />

por síntesis <strong>de</strong> novo cuando hay compuestos orgánicos y clorados, como aceites o plásticos, en <strong>el</strong><br />

material <strong>de</strong> alimentación. La alimentación secundaria consiste a menudo en chatarra contaminada.<br />

“La presencia <strong>de</strong> aceites y otros materiales orgánicos en la chatarra u otras fuentes <strong>de</strong><br />

carbono (combustibles y reductores parcialmente quemados, como <strong>el</strong> coque) pue<strong>de</strong><br />

producir partícu<strong>las</strong> <strong>de</strong> carbono finas que reaccionan con los cloruros inorgánicos o <strong>el</strong> cloro<br />

ligado orgánicamente, en un rango <strong>de</strong> temperaturas comprendido entre 250 y 500 °C, <strong>para</strong><br />

producir PCDD/PCDF. Se conoce a este proceso como síntesis <strong>de</strong> novo, la que es<br />

catalizada por la presencia <strong>de</strong> metales como cobre o hierro.<br />

Aunque los PCDD/PCDF son <strong>de</strong>struidos a altas temperaturas (por encima <strong>de</strong> 850 °C) en<br />

presencia <strong>de</strong> oxígeno, todavía es posible que se produzca <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> la síntesis <strong>de</strong> novo<br />

mientras los gases se enfrían a través <strong>de</strong> la “ventana <strong>de</strong> re-formación”, la que pue<strong>de</strong> estar<br />

presente en los sistemas <strong>de</strong> abatimiento y en <strong>las</strong> partes más frías <strong>de</strong>l horno, p.ej., <strong>el</strong> área <strong>de</strong><br />

alimentación. Para prevenir la síntesis <strong>de</strong> novo se presta atención, en <strong>el</strong> diseño <strong>de</strong> los<br />

sistemas <strong>de</strong> enfriamiento, a la minimización <strong>de</strong> los tiempos <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia en esta ventana.”<br />

(Comisión Europea, 2001, pág. 133).<br />

“Una quema <strong>de</strong>ficiente <strong>de</strong>l combustible o <strong>de</strong>l contenido orgánico <strong>de</strong>l material <strong>de</strong><br />

alimentación pue<strong>de</strong> resultar en la emisión <strong>de</strong> materiales orgánicos. Para optimizar la<br />

combustión se emplean quemadores y hornos efectivos. Si van a ser alimentados al horno,<br />

<strong>de</strong>be tenerse en cuenta a <strong>las</strong> v<strong>el</strong>ocida<strong>de</strong>s pico <strong>de</strong> combustión <strong>de</strong> los materiales orgánicos<br />

incluidos. Se ha informado que una pre-limpieza <strong>de</strong> chatarra remueve gan parte <strong>de</strong>l<br />

material orgánico y mejora la v<strong>el</strong>ocidad <strong>de</strong> fundición. El empleo <strong>de</strong> mezc<strong>las</strong> <strong>de</strong> cloro <strong>para</strong><br />

la <strong>de</strong>gasificación y la remoción <strong>de</strong> magnesio, como asimismo <strong>el</strong> <strong>de</strong> cloruros (fun<strong>de</strong>nte<br />

salino), proveerán fuentes <strong>de</strong> cloro <strong>para</strong> una potencial formación <strong>de</strong> PCDD/PCDF”<br />

(Comisión Europea, 2001, pág. 297).<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!