28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 190<br />

En <strong>las</strong> viviendas, se asimilarán a los <strong>de</strong>sechos domésticos, y serán <strong>de</strong> mayor magnitud en países en<br />

vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo; en países <strong>de</strong>sarrollados habrá una mayor proporción <strong>de</strong> te<strong>las</strong> (ropa), espumas<br />

(muebles), plásticos rígidos (artefactos) y fibras (alfombras).<br />

En los edificios comerciales, los contenidos serán representativos <strong>de</strong>l negocio e incluirán<br />

mobiliario y fibras similares a <strong>las</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> viviendas, así como <strong>el</strong>ectrónicos y gran cantidad <strong>de</strong> pap<strong>el</strong><br />

(oficinas) o <strong>de</strong> productos <strong>para</strong> la venta.<br />

3.2.2. Obstáculos <strong>para</strong> la <strong>el</strong>iminación; remedios o políticas <strong>para</strong> la <strong>el</strong>iminación <strong>de</strong><br />

obstáculos.<br />

La combustión intencional <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la construcción o <strong>de</strong>molición se <strong>de</strong>be al<br />

bajo costo y a la conveniencia en <strong>el</strong> lugar <strong>de</strong> trabajo. Se realiza por necesida<strong>de</strong>s sanitarias, costo <strong>de</strong><br />

<strong>el</strong>iminación, inconveniencia <strong>de</strong> enterramiento en <strong>el</strong> lugar o falta <strong>de</strong> disponibilidad <strong>de</strong> alternativas.<br />

Si bien es una práctica <strong>de</strong>ficiente, y <strong>de</strong>bería ser evitada en cualquier circunstancia -a excepción <strong>de</strong><br />

razones <strong>de</strong> fuerza mayor, como consi<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> salud pública-, se sabe que existe combustión<br />

intencional <strong>de</strong> restos post-<strong>de</strong>sastre <strong>de</strong>bido a: No-disponibilidad <strong>de</strong> alternativas, <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> evitar uso<br />

masivo <strong>de</strong>l espacio <strong>de</strong>l r<strong>el</strong>leno o por conveniencia <strong>de</strong> limpiar áreas luego <strong>de</strong> terremotos (Nakao et<br />

al. 1997). El tema, nominalmente, es <strong>el</strong> costo, ya sea expresado como costo directo o costo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo o <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> otros medios <strong>de</strong> disposición.<br />

3.2.3. Estrategias e instrumentos políticos <strong>para</strong> evitar, reducir o segregar residuos<br />

Los <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> la construcción, limpios, no contaminados pue<strong>de</strong>n ser recolectados, c<strong>las</strong>ificados, y<br />

los materiales utilizables pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>rivados <strong>para</strong> otra construcción, triturados <strong>para</strong> material <strong>de</strong><br />

adobe y material reciclable. La <strong>de</strong>molición cuando se realiza como <strong>de</strong>smontado, pue<strong>de</strong> producir<br />

muchos accesorios útiles <strong>para</strong> reventa o reuso. Los materiales <strong>de</strong> la <strong>de</strong>molición que no pue<strong>de</strong>n ser<br />

reusados o reprocesados pue<strong>de</strong>n se<strong>para</strong>rse o disponerse como <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> construcción.<br />

Mientras, en teoría, <strong>las</strong> estrategias usadas <strong>para</strong> <strong>el</strong> tratamiento <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong> <strong>de</strong>molición y<br />

construcción pue<strong>de</strong>n también emplearse <strong>para</strong> restos post-<strong>de</strong>sastre, la escala pue<strong>de</strong> ser enormemente<br />

diferente. Después <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sastre no habrá ninguna <strong>el</strong>ección salvo mover <strong>el</strong> material a un sitio <strong>de</strong><br />

r<strong>el</strong>leno, permitir la recolección <strong>de</strong> rezagos como <strong>de</strong> costumbre o llevar a cabo allí mismo técnicas<br />

<strong>de</strong> recuperación. La disposición en r<strong>el</strong>lenos sin recolección <strong>de</strong> rezagos o la incineración usando <strong>las</strong><br />

mejores técnicas disponibles pue<strong>de</strong> ser la mejor opción en la emergencia, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

circunstancias exactas.<br />

Los gobiernos pue<strong>de</strong>n, y algunos lo hacen, prohibir la quema a ci<strong>el</strong>o abierto <strong>de</strong> restos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>molición y <strong>de</strong> construcción. En los lugares don<strong>de</strong> la infraestructura <strong>de</strong> la gestión / manejo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sechos es pobre, muchos <strong>de</strong> los mismos instrumentos usados en la recuperación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos<br />

domésticos pue<strong>de</strong>n ser útiles <strong>para</strong> los materiales <strong>de</strong> construcción y <strong>de</strong>molición.<br />

3.2.4. Alternativas, obstáculos <strong>para</strong> su uso e instrumentos políticos <strong>para</strong> <strong>el</strong>iminar estos<br />

obstáculos<br />

Como se señalara arriba, <strong>las</strong> alternativas <strong>para</strong> la disposición <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos en los sitios <strong>de</strong><br />

construcción y <strong>de</strong>molición son la recolección, se<strong>para</strong>ción, <strong>de</strong>smontado, reventa, reuso y reciclado.<br />

Estos procedimientos pue<strong>de</strong>n ser viables económicamente mediante cambios en <strong>las</strong> leyes y<br />

regulaciones que rigen la disposición <strong>de</strong> estos materiales. Tales instrumentos incluyen<br />

prohibiciones a la quema a ci<strong>el</strong>o abierto, impuestos <strong>para</strong> la disposición en r<strong>el</strong>lenos <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong><br />

la construcción y <strong>de</strong> <strong>de</strong>molición, o instrumentos económicos que promueven <strong>el</strong> reciclado. En<br />

muchos casos, la reventa <strong>de</strong> accesorios <strong>de</strong> edificios es ya económicamente viable; esto es<br />

particularmente cierto en los países en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Adicionalmente, se pue<strong>de</strong>n redactar contratos <strong>para</strong> la construcción que especifiquen que la<br />

<strong>el</strong>iminación <strong>de</strong> restos que<strong>de</strong> bajo responsabilidad <strong>de</strong>l constructor. Los métodos aceptables <strong>de</strong><br />

disposición pue<strong>de</strong>n también estar especificados por contrato.<br />

3.2.5. Técnicas y atributos <strong>de</strong> la combustión, y métodos <strong>de</strong> mejora<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!