28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION IV Recopilación <strong>de</strong> resúmenes 52<br />

VI.B. Procesos térmicos en la industria metalúrgica no mencionados<br />

en <strong>el</strong> Anexo C, Parte II:<br />

(i) Producción <strong>de</strong> plomo secundario<br />

La fundición <strong>de</strong> plomo secundario implica la producción <strong>de</strong> éste y sus aleaciones, en primer lugar a<br />

partir <strong>de</strong> chatarra <strong>de</strong> baterías <strong>de</strong> automóviles, como así también <strong>de</strong> otras fuentes <strong>de</strong> plomo usado<br />

(caños, soldaduras, escoria, revestimientos <strong>de</strong> plomo). Los procesos <strong>de</strong> producción incluyen:<br />

pretratamiento <strong>de</strong> la chatarra, fundición y refinado. Los productos químicos enumerados en <strong>el</strong><br />

Anexo C <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Estocolmo pue<strong>de</strong>n surgir como consecuencia <strong>de</strong> los aceites y plásticos<br />

presentes en la alimentación, como así también <strong>de</strong> <strong>las</strong> temperaturas <strong>de</strong> entre 250 ° y 500 °C.<br />

Las mejores técnicas disponibles compren<strong>de</strong>n <strong>el</strong> empleo <strong>de</strong> materiales libres tanto <strong>de</strong> plásticos<br />

como <strong>de</strong> aceites, <strong>el</strong>evadas temperaturas <strong>de</strong> horno por encima <strong>de</strong> 850 °C, efectiva recolección <strong>de</strong><br />

gases, postquemado con enfriamiento brusco, adsorción con carbón activado, y filtros <strong>de</strong> t<strong>el</strong>a <strong>para</strong><br />

<strong>el</strong>iminación <strong>de</strong> polvos.<br />

Los niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño a lograr en este caso <strong>de</strong> la fundición secundaria <strong>de</strong> plomo son: < 0,1 ng<br />

EQT-I/Nm 3 .<br />

(ii) Producción <strong>de</strong> aluminio primario<br />

El aluminio primario se produce directamente <strong>de</strong>l mineral, la bauxita. Ésta es refinada a alúmina<br />

mediante <strong>el</strong> proceso Bayer, la que luego se reduce a aluminio metálico por <strong>el</strong>ectrólisis mediante <strong>el</strong><br />

proceso Hall-Héroult (utilizando tanto ánodos <strong>de</strong> cocido en continuo o in situ – ánodos Sö<strong>de</strong>rberg –<br />

como <strong>de</strong> precocido).<br />

No se consi<strong>de</strong>ra, en general, a la producción <strong>de</strong> aluminio primario como fuente significativa <strong>de</strong> los<br />

productos químicos enumerados en <strong>el</strong> Anexo C <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Estocolmo. Sin embargo, la<br />

contaminación con PCDD y PCDF es posible a través <strong>de</strong> los <strong>el</strong>ectrodos en base a grafito utilizados<br />

en <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> fundición <strong>el</strong>ectrolítica.<br />

Las técnicas posibles <strong>para</strong> reducir la producción y liberación <strong>de</strong> los productos químicos <strong>de</strong>l Anexo<br />

C a partir <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> aluminio primario incluyen una mejorada producción y control <strong>de</strong><br />

ánodos, como asimismo <strong>el</strong> empleo <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> fundición avanzados. Los niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño<br />

a lograr en este sector <strong>de</strong>berían ser: < 0,1 ng EQT/Nm 3 .<br />

(iii) Producción <strong>de</strong> magnesio<br />

Este <strong>el</strong>emento se produce ya sea a partir <strong>de</strong> la <strong>el</strong>ectrólisis <strong>de</strong>l cloruro <strong>de</strong> magnesio puro con sal<br />

fundida o <strong>de</strong> la reducción <strong>de</strong> óxido <strong>de</strong> magnesio con ferrosilicio o aluminio a <strong>el</strong>evadas<br />

temperaturas, como así también a través <strong>de</strong> la recuperación secundaria <strong>de</strong> magnesio (por ejemplo,<br />

<strong>de</strong> restos <strong>de</strong> asbesto).<br />

La adición <strong>de</strong> cloro o cloruros, la presencia <strong>de</strong> ánodos <strong>de</strong> carbono y <strong>las</strong> <strong>el</strong>evadas temperatures <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> magnesio pue<strong>de</strong>n conducir a la formación y la emisión al aire y al agua<br />

<strong>de</strong> los productos químicos listados en <strong>el</strong> Anexo C <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Estocolmo.<br />

Las técnicas alternativas pue<strong>de</strong>n compren<strong>de</strong>r la <strong>el</strong>iminación <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong> carbono empleando<br />

ánodos que no sean <strong>de</strong> grafito, y la aplicación <strong>de</strong> carbón activado. Sin embargo, <strong>el</strong> <strong>de</strong>sempeño a<br />

lograr <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> proceso y controles utilizados.<br />

(iv) Producción <strong>de</strong> acero secundario<br />

El acero secundario se produce a partir <strong>de</strong> la fundición directa <strong>de</strong> chatarra ferrosa usando hornos <strong>de</strong><br />

arco <strong>el</strong>éctrico. El horno fun<strong>de</strong> y refina una carga metálica <strong>de</strong> chatarra <strong>de</strong> acero <strong>para</strong> producir<br />

carbono, aleaciones y aceros inoxidables en fábricas no integradas <strong>de</strong> acero. Los materiales<br />

ferrosos <strong>de</strong> alimentación pue<strong>de</strong>n compren<strong>de</strong>r chatarra, como vehículos fragmentados y recortes<br />

metálicos, o hierro directamente reducido.<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!