28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 257<br />

emisión a partir <strong>de</strong> estudios llevados a cabo en Austria, Bélgica, Dinamarca, Alemania, los Países<br />

Bajos, Suecia, Suiza y Reino Unido. El resultado se da en la Tabla 3.<br />

Tabla 3. Factores <strong>de</strong> emisión <strong>para</strong> calefacción y cocina doméstica que utiliza biomasa<br />

Tipo <strong>de</strong> aplicación Factores <strong>de</strong> emisión: µg<br />

EQT/ TJ <strong>de</strong> biomasa<br />

combustionada al aire a<br />

Estufas alimentadas a<br />

biomasa/ ma<strong>de</strong>ra contaminada<br />

Estufas alimentadas a<br />

biomasa/ ma<strong>de</strong>ra virgen<br />

a. TJ = terajoule = 1 x 10 12 joule.<br />

Fuente: PNUMA 2003.<br />

Concentración: µg EQT/<br />

TJ residuos<br />

1.500 2.000<br />

100 20<br />

Los factores <strong>de</strong> emisión <strong>para</strong> liberaciones con residuos están dados sobre la base <strong>de</strong><br />

concentraciones medidas en la ceniza (y no r<strong>el</strong>acionadas con <strong>el</strong> valor calorífico <strong>de</strong>l combustible).<br />

1.3. Combustibles fósiles<br />

Los combustibles fósiles se usan ampliamente <strong>para</strong> la calefacción doméstica, especialmente en<br />

países en <strong>de</strong>sarrollo y con economías en transición. El carbón, <strong>el</strong> petróleo (combustible liviano) y<br />

<strong>el</strong> gas (natural) son los principales tipos <strong>de</strong> combustibles fósiles usados <strong>para</strong> calefacción. El aire es<br />

<strong>el</strong> vector <strong>de</strong> liberación primario aunque, en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> combustión <strong>de</strong> carbón los residuos también<br />

son un vector potencial <strong>de</strong> liberación.<br />

Los combustibles fósiles se queman en dispositivos que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hornillos pequeños alimentados<br />

por boca hasta sistemas <strong>de</strong> combustión o cal<strong>de</strong>ras gran<strong>de</strong>s, altamente sofisticados, <strong>para</strong> la<br />

generación <strong>de</strong> calefacción central en gran<strong>de</strong>s edificios, <strong>de</strong> muchas unida<strong>de</strong>s resi<strong>de</strong>nciales. El calor<br />

generado se maximiza cuando estas aplicaciones están bien operadas y mantenidas. Se usan dos<br />

tipos generales <strong>de</strong> cal<strong>de</strong>ras, que se diferencian por la forma en que se transporta y libera <strong>el</strong> calor.<br />

Los <strong>de</strong>nominados sistemas <strong>de</strong> calefacción central, que usan generalmente petróleo o gas como<br />

combustible utilizan un gran horno <strong>para</strong> calentar agua, que luego se hace circular a través <strong>de</strong>l<br />

edificio <strong>para</strong> liberar <strong>el</strong> calor en numerosos radiadores <strong>de</strong>scentralizados. Estos sistemas mo<strong>de</strong>rnos<br />

son por lo general <strong>de</strong> alta eficiencia y combustión bastante limpia, <strong>de</strong>jando poco o nada <strong>de</strong> residuos<br />

<strong>para</strong> disponer. El segundo tipo <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> calefacción se basa mayoritariamente en combustibles<br />

sólidos (carbón) y consiste en estufas individuales, que están ubicadas en cada habitación <strong>de</strong>l<br />

edificio o <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la pared <strong>para</strong> dar acceso directo a varios ambientes a la vez. Estas estufas<br />

consisten en hogares pequeños pero poseen un sistema <strong>para</strong> que <strong>el</strong> aire circule <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estufa,<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l hogar. Estos sistemas son típicamente más antiguos, menos eficientes y <strong>de</strong><br />

combustión menos limpia, y pue<strong>de</strong>n generar cenizas <strong>de</strong> fondo como resultado <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong><br />

inertes en <strong>el</strong> combustible, que <strong>de</strong>ben estar sujetas a disposición. Algunos <strong>de</strong> estos sistemas son<br />

también capaces <strong>de</strong> quemar petróleo.<br />

Se obtuvieron tres grupos <strong>de</strong> factores <strong>de</strong> emisión en Austria, Bélgica, Dinamarca, Alemania, los<br />

Países Bajos, Suecia, Suiza y Reino Unido. Estos se dan en la Tabla 4.<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!