28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 308<br />

este documento, y <strong>las</strong> buenas prácticas comerciales, previo a la construcción <strong>de</strong> nuevas<br />

instalaciones productivas o a la modificación sustancial <strong>de</strong> <strong>las</strong> mismas, se <strong>de</strong>bería encarar una<br />

revisión completa <strong>de</strong> los procesos y tecnologías alternativas.<br />

3.1. Dióxido <strong>de</strong> titanio, proceso <strong>de</strong>l sulfato<br />

Para <strong>el</strong> TiO 2 hay un proceso comercial alternativo que utiliza <strong>el</strong> ácido sulfúrico en lugar <strong>de</strong>l cloro.<br />

En este proceso <strong>el</strong> mineral se seca, se mu<strong>el</strong>e y c<strong>las</strong>ifica <strong>para</strong> asegurar una eficiente sulfatación por<br />

agitación con ácido sulfúrico concentrado en un baño o por una reacción exotérmica <strong>de</strong> digestión<br />

continua. Las condiciones controladas maximizan la conversión <strong>de</strong> TiO 2 a sulfato <strong>de</strong> titanilo<br />

soluble en agua, usando la mínima cantidad <strong>de</strong> ácido. La torta resultante seca, marrón verdosa, <strong>de</strong><br />

sulfatos metálicos se disu<strong>el</strong>ve en agua o en ácido débil, y la solución se trata <strong>para</strong> asegurar que sólo<br />

<strong>el</strong> hierro en estado ferroso esté presente. La temperatura <strong>de</strong> la solución se reduce <strong>para</strong> evitar la<br />

hidrólisis prematura y se clarifica por <strong>de</strong>cantación y floculación química. La solución clarificada es<br />

luego enfriada <strong>para</strong> cristalizar <strong>el</strong> sulfato ferroso heptahidrato (conocido como coperas,<br />

FeSO 4 .7H 2 O), que se se<strong>para</strong> <strong>de</strong>l proceso y se ven<strong>de</strong> como sub-producto.<br />

El “lodo” insoluble se lava <strong>para</strong> recuperar <strong>el</strong> licor <strong>de</strong> sulfato <strong>de</strong> titanilo, se filtra <strong>para</strong> <strong>el</strong>iminar<br />

impurezas insolubles finales, luego se evapora hasta una composición precisa. Se realiza una<br />

hidrólisis <strong>para</strong> producir una suspensión (“pulpa”) que consiste predominantemente en racimos <strong>de</strong><br />

óxido <strong>de</strong> titanio hidratado coloidal.<br />

La precipitación se controla cuidadosamente <strong>para</strong> alcanzar <strong>el</strong> tamaño <strong>de</strong> partícula necesario, por lo<br />

general empleando la técnica <strong>de</strong> siembra o nucleación. La pulpa es luego se<strong>para</strong>da <strong>de</strong>l licor madre<br />

y es lavada en forma extensiva <strong>para</strong> <strong>el</strong>iminar <strong>las</strong> trazas residuales <strong>de</strong> impurezas metálicas, <strong>de</strong> ser<br />

necesario con agentes qu<strong>el</strong>antes. La pulpa lavada se trata con sustancias químicas que permiten<br />

ajustar la textura física y actuar como catalizadores en la etapa <strong>de</strong> calcinación. Este proceso pue<strong>de</strong><br />

producir formas cristalinas tipo anatasa o rutilo, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> los aditivos usados antes <strong>de</strong> la<br />

calcinación (Millennium Chemical Corporation website).<br />

El proceso <strong>de</strong> cloruro, genera muchos menos residuos pero pue<strong>de</strong> producir pequeñas cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

sustancias listadas en <strong>el</strong> Anexo C. La generación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos en <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong>l sulfato, que<br />

incluyen a los <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> ácido sulfúrico y <strong>de</strong> otros <strong>de</strong>sechos minerales, pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> 10 a 20<br />

veces más alta, pero se <strong>de</strong>sconoce si <strong>el</strong> proceso involucra sustancias químicas listadas en <strong>el</strong> Anexo<br />

C. La <strong>el</strong>iminación <strong>de</strong> pequeñas cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tales contaminantes químicos, por técnicas que<br />

generan <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> otros, pue<strong>de</strong> no ser la aproximación ambiental óptima. Las<br />

mejores técnicas disponibles pue<strong>de</strong>n ser específicas <strong>para</strong> la planta en cuestión, consi<strong>de</strong>rando caso<br />

por caso.<br />

4. Medidas primarias y secundarias<br />

4.1. Medidas primarias <strong>de</strong> mayor impacto<br />

4.1.1. Destilación y reciclado interno <strong>de</strong> sub-productos<br />

La <strong>de</strong>stilación se usa, primordialmente <strong>para</strong> obtener un producto <strong>de</strong> pureza apropiada <strong>para</strong> <strong>el</strong><br />

procesamiento posterior. Como ejemplo, <strong>el</strong> cloruro <strong>de</strong> vinilo se manufactura vía oxicloración y se<br />

purifica por <strong>de</strong>stilación. Se usa una <strong>de</strong>stilación rigurosa <strong>de</strong>bido a la posibilidad <strong>de</strong> alteración <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> polimerización siguiente por la presencia <strong>de</strong> impurezas. Los materiales insaturados que<br />

podrían actuar como co-monómeros, compitiendo en la polimerización, y los materiales aromáticos<br />

y saturados susceptibles <strong>de</strong> reacciones por radicales libres -distintas <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>de</strong> polimerización-,<br />

pue<strong>de</strong>n impactar negativamente en la cinética <strong>de</strong> la reacción <strong>de</strong> polimerización.<br />

La <strong>de</strong>stilación y la alta pureza son importantes <strong>para</strong> una buena producción. Los sistemas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>stilación pue<strong>de</strong>n estar diseñados <strong>para</strong> efectuar se<strong>para</strong>ciones <strong>de</strong> compuestos <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong><br />

ebullición muy cercanos o muy se<strong>para</strong>dos. Los puntos <strong>de</strong> ebullición <strong>de</strong> los productos químicos <strong>de</strong><br />

la cloración directa y los <strong>de</strong> <strong>las</strong> impurezas que compiten permiten su se<strong>para</strong>ción en la práctica. Los<br />

puntos <strong>de</strong> ebullición <strong>de</strong> dichos productos, también son suficientemente diferentes <strong>de</strong> los <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

sustancias listadas en <strong>el</strong> Anexo C. Sin embargo, esa misma se<strong>para</strong>ción virtualmente completa, se<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!