28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 327<br />

VI.H. Vehículos a motor, particularmente los que queman nafta con<br />

plomo<br />

Resumen<br />

Los principales combustibles utilizados en <strong>el</strong> transporte por vehículos a motor son <strong>las</strong><br />

naftas/gasolinas y <strong>el</strong> aceite Dies<strong>el</strong>. El gas licuado <strong>de</strong> petróleo, los aceites <strong>de</strong> base vegetal y otros<br />

biocombustibles, y <strong>las</strong> mezc<strong>las</strong> alcohol-gasolina/nafta están ganando importancia.<br />

Se han encontrado PCDD y PCDF en <strong>las</strong> emisiones provenientes <strong>de</strong> vehículos a motor que<br />

queman naftas/gasolinas y aceite Dies<strong>el</strong>. Las concentraciones más <strong>el</strong>evadas i<strong>de</strong>ntificadas en<br />

emisiones <strong>de</strong> vehículos que funcionan a nafta/gasolina con plomo se <strong>de</strong>ben a la presencia <strong>de</strong><br />

limpiadoresclorados o bromados en <strong>el</strong> combustible.<br />

Como alternativas <strong>de</strong> <strong>las</strong> naftas/gasolinas con plomo pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse a los siguientes<br />

combustibles: naftas/gasolinas sin plomo (mejor cuando se cuenta con un catalizador); aceite<br />

Dies<strong>el</strong> (mejor cuando se cuenta con filtro <strong>de</strong> partícu<strong>las</strong>); gas líquido <strong>de</strong> petróleo; gas natural<br />

comprimido; gas propano/butano gas; biocombustibles; y mezc<strong>las</strong> alcohol-gasolina/nafta.<br />

Las mejores técnicas disponibles incluyen la prohibición <strong>de</strong> limpiadores halogenados y <strong>el</strong><br />

acondicionamiento <strong>de</strong> los vehículos a motor con un catalizador <strong>de</strong> oxidación o un filtro <strong>de</strong><br />

partícu<strong>las</strong>.<br />

No hay datos medidos disponibles <strong>para</strong> biocombustibles, mezc<strong>las</strong> alcohol-gasolina/nafta o gas<br />

licuado <strong>de</strong> petróleo, como así tampoco <strong>para</strong> motores <strong>de</strong> dos tiempos.<br />

1. Introducción<br />

1.1. Descripción <strong>de</strong>l proceso<br />

Para los vehículos <strong>de</strong> motor, la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l proceso es r<strong>el</strong>ativamente sencilla. Los motores a<br />

gasolina, obtienen su potencia <strong>de</strong> la explosión <strong>de</strong> una mezcla <strong>de</strong> aire y gasolina, mientras que los<br />

motores Dies<strong>el</strong> queman <strong>el</strong> combustible. La mezcla <strong>de</strong> aire-combustible, cuando se produce la<br />

ignición, se expan<strong>de</strong> rápidamente en un cilindro, forzando un pistón <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> tope <strong>de</strong>l mismo hasta<br />

<strong>el</strong> fondo. Después <strong>de</strong> su liberación, <strong>el</strong> gas <strong>de</strong> escape se diluye aproximadamente unas mil veces en<br />

los primeros segundos y se enfría muy rápidamente (DEH 2004).<br />

1.2. Combustibles, tipos <strong>de</strong> motores y emisiones<br />

La mayoría <strong>de</strong> los combustibles que se usan en transporte son, gasolina, Dies<strong>el</strong> y gas licuado <strong>de</strong><br />

petróleo. La mayoría <strong>de</strong> los motores <strong>de</strong> combustión interna alimentados a gasolina que se usan hoy<br />

en día en automóviles, camiones livianos, motocicletas y otros vehículos, son motores <strong>de</strong> 4<br />

tiempos. Como muchos procesos <strong>de</strong> combustión, los motores <strong>de</strong> combustión interna generan<br />

dibenzo-p-dioxinas policloradas (PCDD) y dibenzofuranos policlorados (PCDF) como subproductos<br />

no <strong>de</strong>seados (UNEP 2003).<br />

La mayoría <strong>de</strong> los motores pequeños <strong>de</strong> combustión interna alimentados a gasolina usados hoy en<br />

día en botes, esquíes autopropulsados, v<strong>el</strong>omotores, motocicletas, triciclos motorizados, pequeños<br />

ciclomotores, cortadoras <strong>de</strong> cesped, motosierras y otros vehículos y artefactos son motores <strong>de</strong> 2<br />

tiempos. Estos motores siguen <strong>el</strong> mismo ciclo termodinámico <strong>de</strong> combustión que los motores <strong>de</strong> 4<br />

tiempos; sólo que éste consiste <strong>de</strong> sólo dos tiempos, admisión y escape combinados como un<br />

tiempo y la combinación <strong>de</strong> la compresión, ignición y combustión como otro tiempo. La diferencia<br />

más <strong>de</strong>stacable en r<strong>el</strong>ación con los <strong>de</strong> 4 tiempos, es <strong>el</strong> hecho <strong>de</strong> que todos los tiempos ocurren<br />

durante una sola revolución <strong>de</strong>l cigüeñal. La lubricación se lleva a cabo por adición <strong>de</strong> aceite al<br />

combustible. Por lo tanto, se pue<strong>de</strong>n liberar cantida<strong>de</strong>s más altas <strong>de</strong> contaminantes y la eficiencia<br />

pue<strong>de</strong> ser menor en com<strong>para</strong>ción con los motores <strong>de</strong> 4 tiempos. Sin embargo, la simplicidad y <strong>el</strong><br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!