28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 319<br />

se co-combustionan. Las emisiones consisten en óxidos <strong>de</strong> nitrógeno (NO x ), monóxido <strong>de</strong> carbón<br />

(CO), dióxido <strong>de</strong> azufre (SO 2 ), material particulado, compuestos metálicos, compuestos orgánicos<br />

y PCDD/PCDF.<br />

Como se consi<strong>de</strong>rara anteriormente, algunas plantas <strong>de</strong> cremación pue<strong>de</strong>n tener equipos <strong>de</strong> control<br />

<strong>de</strong> la contaminación instalados, por ejemplo inyección <strong>de</strong> cal y carbón activado y filtro <strong>de</strong> t<strong>el</strong>a. Sin<br />

embargo, la mayoría cuenta con controles <strong>de</strong> polución que oscilan entre mínimos (ésto es, una<br />

cámara <strong>de</strong> combustión y chimenea) hasta sistemas razonablemente mejorados, con cámaras <strong>de</strong><br />

combustión secundarias y postquemadores.<br />

2.2. Emisiones <strong>de</strong> PCDD/PCDF al aire<br />

Los PCDD /PCDF se forman por combustión incompleta o por síntesis <strong>de</strong> novo cuando los<br />

compuestos orgánicos y <strong>de</strong> cloro están presentes en <strong>el</strong> material <strong>de</strong> alimentación o en la matriz <strong>de</strong><br />

los gases <strong>de</strong> salida.<br />

Aunque se acepta que los PCDD/PCDF, PCB y HCB se <strong>de</strong>struirán a altas temperaturas (por encima<br />

<strong>de</strong> 850 °C) en presencia <strong>de</strong> oxígeno, la síntesis <strong>de</strong> PCDD/PCDF mediante <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> novo aún<br />

es factible si los gases <strong>de</strong> combustión se enfrían durante un período extenso, cuando pasan por la<br />

ventana <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong> reformación (entre 200º y 400º C). Esta ventana pue<strong>de</strong> estar presente en<br />

los sistemas <strong>de</strong> abatimiento <strong>de</strong> gases, en los equipos <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> energía y en <strong>las</strong> zonas más<br />

frías <strong>de</strong>l horno, por ejemplo, la zona <strong>de</strong> alimentación. Se <strong>de</strong>be cuidar que los diseños <strong>de</strong> los<br />

sistemas <strong>de</strong> enfriamiento, hagan posible la minimización <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia en la ventana <strong>de</strong><br />

reformación <strong>para</strong> prevenir la síntesis <strong>de</strong> novo.<br />

En muchos países <strong>el</strong> equipamiento <strong>de</strong>l crematorio a menudo se instala en viejos edificios que no<br />

fueron construidos originalmente <strong>para</strong> este fin. Es por eso, que frecuentemente tienen largos<br />

recorridos por conductos horizontales, que se encuentran a temperaturas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ventana <strong>de</strong><br />

reformación. Tales sistemas, también presentan <strong>de</strong>posición <strong>de</strong> material particulado que a menudo<br />

contiene precursores adsorbidos que favorecen <strong>las</strong> reacciones <strong>de</strong> reformación.<br />

En <strong>el</strong> Reino Unido, por ejemplo, se exige que los crematorios alcancen concentraciones <strong>de</strong> emisión<br />

<strong>de</strong> PCDD/PCDF <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 0,1 ng EQT/m 3 estandarizados a 11% oxígeno, gas seco y a<br />

temperatura y presión estándar (0º C, 101.3 kPa). 2 Sin embargo, no se exige <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong><br />

cumplimiento, a excepción <strong>de</strong> los requerimientos técnicos correspondientes a la combustión:<br />

tiempo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia mínimo, temperatura y oxígeno en la cámara secundaria.<br />

Durante un <strong>de</strong>bate <strong>para</strong> la revisión <strong>de</strong>l documento <strong>de</strong> orientación regulatoria, se llevó a cabo un<br />

r<strong>el</strong>evamiento <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> crematorios típicos. Estos ensayos indicaron que <strong>las</strong> concentraciones<br />

<strong>de</strong> PCDD/PCDF estaban en un rango entre 0,01 y 0,12 ng EQT-I/m 3 y que <strong>las</strong> concentraciones <strong>de</strong><br />

PCB eran bajas, si bien los límites <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección jugaron un rol significativo en la estimación <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

liberaciones.<br />

2.3. Liberaciones a otros medios<br />

Debido a la naturaleza <strong>de</strong>l proceso <strong>las</strong> cenizas revisten connotaciones éticas y, frecuentemente, no<br />

están sujetas a ningún control. Sin embargo, a menudo quedan <strong>de</strong>posiciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>las</strong> cámaras<br />

<strong>de</strong>l crematorio y conductos que se limpian en mantenimiento <strong>de</strong> rutina. En <strong>el</strong> Reino Unido, dicho<br />

material se entierra en profundidad en los terrenos <strong>de</strong>l crematorio (al igual que los metales <strong>de</strong> la<br />

solera y <strong>las</strong> cenizas que se recuperan). La Fe<strong>de</strong>ration of British Cremation Authorities and the<br />

Cremation Society of Great Britain realizó un breve estudio que investigó niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> PCDD/PCDF<br />

en <strong>las</strong> cenizas (Edwards 2001). Los niv<strong>el</strong>es en <strong>las</strong> cenizas eran los suficientemente bajos <strong>para</strong> ser<br />

consi<strong>de</strong>rados insignificantes en términos <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> exposición potencial.<br />

2<br />

1 ng (nanogramo) = 1 × 10 -12 kilogramo (1 × 10 -9 gramo). Para información sobre mediciones <strong>de</strong> toxicidad véase la<br />

sección I.C, párrafo 3 <strong>de</strong>l presente documento.<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!