28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCION V Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte II <strong>de</strong>l Anexo C 79<br />

6. Establecer sistemas <strong>para</strong> monitorear parámetros <strong>de</strong> combustión críticos, incluidos<br />

v<strong>el</strong>ocidad <strong>de</strong> la reja o parrilla, y temperatura, caída <strong>de</strong> presión y niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> CO, CO 2 y O 2 .<br />

7. Proveer intervenciones <strong>de</strong> control <strong>para</strong> ajustar la alimentación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos, v<strong>el</strong>ocidad <strong>de</strong><br />

reja o parrilla, y temperatura, volumen y distribución <strong>de</strong>l aire primario y secundario.<br />

8. Instalar quemadores auxiliares automáticos <strong>para</strong> mantener temperaturas óptimas en la(s)<br />

cámara(s) <strong>de</strong> combustión.<br />

9. Emplear aire <strong>de</strong> <strong>las</strong> instalaciones <strong>de</strong> acopio y almacenaje como aire <strong>de</strong> combustión.<br />

10. Instalar un sistema que <strong>de</strong>tenga automáticamente la alimentación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos cuando no<br />

se alcanza la temperatura óptima.<br />

12.1.2. Técnicas <strong>de</strong> incineración <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos sólidos municipales<br />

1. Los incineradores <strong>de</strong> masa en bruto a quemar (reja/parrilla móvil) están bien probados en<br />

<strong>el</strong> campo <strong>de</strong> la combustión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos sólidos municipales heterogéneos y cuentan con<br />

una larga historia operativa.<br />

2. Los incineradores <strong>de</strong> reja enfriados con agua presentan la ventaja adicional <strong>de</strong> un mejor<br />

control <strong>de</strong> combustión y la habilidad <strong>de</strong> procesar <strong>de</strong>sechos sólidos municipales con<br />

mayor contenido calorífico.<br />

3. Los hornos rotativos con reja o parrilla pue<strong>de</strong>n aceptar <strong>de</strong>sechos sólidos municipales<br />

heterogéneos, pero una menor cantidad que los <strong>de</strong> masa en bruto a quemar o reja/parrilla<br />

móvil.<br />

4. Los hornos <strong>de</strong> reja estática con sistemas <strong>de</strong> transporte (por ejemplo, pistones) tienen<br />

menos partes en movimiento aunque los <strong>de</strong>sechos pue<strong>de</strong>n requerir más pretratamiento<br />

(fragmentación, se<strong>para</strong>ción).<br />

5. Los diseños modulares con cámaras <strong>de</strong> combustión secundarias están bien probados <strong>para</strong><br />

aplicaciones pequeñas. Dependiendo <strong>de</strong>l tamaño, algunas <strong>de</strong> estas unida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n<br />

requerir una operación “batch”.<br />

6. Los hornos <strong>de</strong> lecho fluidizado y <strong>de</strong> cargador/espaciador están bien probados <strong>para</strong><br />

<strong>de</strong>sechos finamente divididos, consistentes, como es <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> los combustibles<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> basura.<br />

12.1.3. Técnicas <strong>de</strong> incineración <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos p<strong>el</strong>igrosos<br />

1. Los hornos rotativos están bien probados <strong>para</strong> la incineración <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos p<strong>el</strong>igrosos y<br />

pue<strong>de</strong>n aceptar líquidos y pastas tanto como sólidos.<br />

2. Los hornos enfriados con agua pue<strong>de</strong>n ser operados a temperaturas más <strong>el</strong>evadas y<br />

permiten la aceptación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos con mayores valores energéticos.<br />

3. Debe tenerse cuidado <strong>de</strong> impedir la formación <strong>de</strong> productos químicos <strong>de</strong>l Anexo C en <strong>las</strong><br />

cal<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> calor a partir <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos. Deberían evitarse tales cal<strong>de</strong>ras a<br />

menos que <strong>las</strong> instalaciones estén pre<strong>para</strong>das <strong>para</strong> incluir <strong>el</strong> control <strong>de</strong> PCDD/PCDF (por<br />

ejemplo, inyección/adsorción con carbón activado).<br />

4. Pue<strong>de</strong> mejorarse la consistencia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos (y la combustión) mediante tambores<br />

fragmentadores y otros <strong>de</strong>sechos p<strong>el</strong>igrosos embalados/empaquetados.<br />

5. Un sistema <strong>de</strong> ecualización <strong>de</strong> alimentación (por ejemplo, transportadores<strong>de</strong> tornillos que<br />

pue<strong>de</strong>n triturar y proveer una cantidad constante <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos p<strong>el</strong>igrosos sólidos al horno)<br />

ayudará a asegurar una alimentación contínua y controlada al horno, como asimismo <strong>el</strong><br />

mantenimiento <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> combustión uniformes.<br />

12.1.4. Técnicas <strong>de</strong> incineración <strong>de</strong> lodos cloacales<br />

1. Los incineradores <strong>de</strong> lecho fluidizado están bien probados <strong>para</strong> <strong>el</strong> tratamiento térmico <strong>de</strong><br />

lodos cloacales.<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!