28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 339<br />

Para instalaciones <strong>de</strong> incineración muy pequeñas (< 50 kg/h) <strong>las</strong> emisiones <strong>de</strong> los contaminantes<br />

orgánicos persistentes pue<strong>de</strong>n controlarse usando incineradores que <strong>de</strong>mostraron (tal vez, por<br />

ejemplo, por medio <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> esquema <strong>de</strong> aprobación) ser capaces <strong>de</strong> operar <strong>de</strong> acuerdo con<br />

criterios sobre temperatura <strong>de</strong> horno y <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia mínimos. A<strong>de</strong>más, la operatoria<br />

<strong>de</strong>be ser libre <strong>de</strong> humo, y los procedimientos <strong>de</strong> carga y operación <strong>de</strong>berían estar enclavados <strong>para</strong><br />

asegurar que <strong>el</strong> material no pueda ser quemado antes <strong>de</strong> que la cámara secundaria alcance la<br />

temperatura mínima. En estos casos es improbable que se justifique <strong>el</strong> gasto en medidas <strong>de</strong><br />

emisión.<br />

El uso <strong>de</strong> un r<strong>el</strong>leno apropiadamente diseñado y gestionado es una alternativa a la incineración.<br />

4. Medidas primarias y secundarias<br />

4.1. Medidas primarias<br />

Las medidas primarias se consi<strong>de</strong>ran técnicas <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> la contaminación que pue<strong>de</strong>n<br />

reducir o <strong>el</strong>iminar la generación y liberación <strong>de</strong> contaminantes orgánicos persistentes. Las posibles<br />

medidas incluyen:<br />

4.1.1. Diseño <strong>de</strong>l horno<br />

El horno <strong>de</strong>bería proveer <strong>las</strong> condiciones <strong>para</strong> mantener una temperatura <strong>de</strong> 850ºC durante la carga,<br />

la combustión y la <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> <strong>las</strong> carcasas, con un tiempo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los gases <strong>de</strong> 2 segundos<br />

y oxígeno suficiente <strong>para</strong> asegurar la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> todo residual <strong>de</strong> contaminantes orgánicos<br />

persistentes.<br />

Es probable que se requiera <strong>de</strong> una cámara secundaria con postquemadores y/o inyección <strong>de</strong> aire<br />

<strong>para</strong> cumplir con estos criterios. Deberá ponerse particular cuidado en asegurar <strong>el</strong><br />

dimensionamiento a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> la cámara secundaria y en la volumen calificante (<strong>el</strong> volumen<br />

corriente abajo <strong>de</strong> la última inyección <strong>de</strong> combustible o aire <strong>de</strong> combustión y con una mínima<br />

temperatura <strong>de</strong>l gas <strong>de</strong> 850ºC en todo <strong>el</strong> volumen).<br />

En forma i<strong>de</strong>al, <strong>el</strong> horno <strong>de</strong>bería estar diseñado <strong>para</strong> permitir una operación continua (o sea, con<br />

una alimentación automática continua al horno y remoción automática <strong>de</strong> cenizas), ya que esto<br />

minimizará <strong>las</strong> perturbaciones <strong>de</strong> proceso, que podrían dar lugar a la emisión <strong>de</strong> contaminantes<br />

orgánicos persistentes. La operación continua requiere maceración <strong>de</strong> los materiales sólidos <strong>para</strong><br />

asegurar una alimentación consistente. Se reconoce que <strong>para</strong> unida<strong>de</strong>s más pequeñas que<br />

manipulan carcasas enteras, la operación continua pue<strong>de</strong> no ser apropiada. El diseño <strong>de</strong>l horno<br />

tiene que facilitar una buena combustión <strong>de</strong> todo <strong>el</strong> material (bajo contenido <strong>de</strong> carbón en <strong>las</strong><br />

cenizas).<br />

Cuando se proponga la co-incineración, se adoptarán los mismos criterios <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong>l horno<br />

y tiempo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia.<br />

4.1.2. Material <strong>de</strong> alimentación<br />

Debería evitarse la presencia <strong>de</strong> plásticos y otros contaminantes (particularmente compuestos <strong>de</strong><br />

cloro) en <strong>el</strong> material <strong>de</strong> alimentación, <strong>para</strong> reducir la generación <strong>de</strong> contaminantes orgánicos<br />

persistentes durante la combustión incompleta o por medio <strong>de</strong> la síntesis <strong>de</strong> novo. Se sabe que <strong>el</strong><br />

uso <strong>de</strong> bolsas plásticas y material similar es necesario <strong>para</strong> la higiene animal y <strong>de</strong>l operador. Sin<br />

embargo, su uso <strong>de</strong>bería minimizarse por medio <strong>de</strong> dispositivos <strong>de</strong> alimentación mecánicos y<br />

automáticos.<br />

Se <strong>de</strong>bería reconocer que <strong>las</strong> carcasas y los sub-productos <strong>de</strong>ben ser c<strong>las</strong>ificadas <strong>de</strong> acuerdo a la<br />

fuente (por ejemplo, material <strong>de</strong> riesgo específico).<br />

Los métodos a ser consi<strong>de</strong>rados son:<br />

<br />

Uso <strong>de</strong> cargadores mecanizados <strong>para</strong> evitar <strong>el</strong> contacto con <strong>las</strong> carcasas;<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!