28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 211<br />

°C por medio <strong>de</strong> partícu<strong>las</strong> <strong>de</strong> alúmina libres suspendidas en <strong>el</strong> baño. Esta tecnología podría<br />

producir metal <strong>de</strong> aluminio primario con un menor consumo <strong>de</strong> energía, menor costo, y menor<br />

<strong>de</strong>gradación ambiental que <strong>el</strong> proceso Hall-Héroult convencional;<br />

<br />

<br />

Tecnología <strong>de</strong> c<strong>el</strong>da drenada: Presenta <strong>el</strong> revestimiento <strong>de</strong> los cátodos <strong>de</strong> <strong>las</strong> c<strong>el</strong>das <strong>de</strong> aluminio<br />

con dibromuro <strong>de</strong> titanio y <strong>el</strong>imina la almohadilla <strong>de</strong> metal, reduciendo la distancia entre ánodo<br />

y cátodo, y en consecuencia bajando <strong>el</strong> voltaje <strong>de</strong> c<strong>el</strong>da requerido y disminuyendo la pérdida <strong>de</strong><br />

calor.<br />

Tecnología carbotérmica: Esta tecnología <strong>de</strong> reducción produce aluminio usando una reacción<br />

química que tiene lugar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un reactor y requiere mucho menos espacio físico que la<br />

reacción <strong>de</strong> Hall-Héroult. Este proceso daría como resultado una reducción significativa en <strong>el</strong><br />

consumo <strong>de</strong> <strong>el</strong>ectricidad, y en la <strong>el</strong>iminación <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> perfluorocarbono resultantes <strong>de</strong><br />

los efectos <strong>de</strong> ánodo <strong>de</strong> carbón, revestimientos p<strong>el</strong>igrosos <strong>de</strong> cubas agotadas, y emisiones <strong>de</strong><br />

hidrocarburos asociadas al cocido <strong>de</strong> ánodos <strong>de</strong> carbón consumibles;<br />

<br />

Tecnología <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> caolinita: La producción <strong>de</strong> aluminio por reducción <strong>de</strong> cloruro <strong>de</strong><br />

aluminio usando arcil<strong>las</strong> resulta ser un método atractivo dada la rápida disponibilidad <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

materias primas y su bajo costo. La termodinámica <strong>de</strong> este proceso permite, también,<br />

reacciones <strong>de</strong> conversión <strong>de</strong> alta v<strong>el</strong>ocidad, con menor <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> <strong>el</strong>ectricidad y sin<br />

generación alguna <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong> bauxita.<br />

4. Medidas primarias y secundarias<br />

A continuación se señalan <strong>las</strong> medidas primarias y secundarias <strong>para</strong> reducir <strong>las</strong> emisiones <strong>de</strong><br />

PCDD/PCDF <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> aluminio primario.<br />

La extensión en la reduccción <strong>de</strong> emisiones que es posible alcanzar mediante la implementación <strong>de</strong><br />

medidas primarias solamente, no será fácil <strong>de</strong> conocer en <strong>el</strong> corto plazo. Por lo tanto, se<br />

recomienda consi<strong>de</strong>rar la implementación <strong>de</strong> medidas tanto primarias como secundarias en <strong>las</strong><br />

plantas existentes.<br />

Obsérvese que no se han <strong>de</strong>sarrollado medidas secundarias específicamente <strong>para</strong> <strong>las</strong> fundiciones <strong>de</strong><br />

aluminio primario, en lo referente al control <strong>de</strong> formación no intencional <strong>de</strong> PCDD/PCDF. Las<br />

siguientes son medidas generales que pue<strong>de</strong>n dar como resultado emisiones menores <strong>de</strong><br />

contaminantes en <strong>las</strong> fundiciones <strong>de</strong> aluminio primario, incluyendo liberaciones <strong>de</strong> PCDD/PCDF.<br />

4.1. Mediciones primarias<br />

Se entien<strong>de</strong> que <strong>las</strong> primarias, son medidas <strong>para</strong> evitar la contaminación, previendo o minimizando<br />

la formación y liberación <strong>de</strong> <strong>las</strong> sustancias i<strong>de</strong>ntificadas (materiales particulados, fluoruros,<br />

hidrocarburos aromáticos policíclicos, dióxido <strong>de</strong> azufre, dióxido <strong>de</strong> carbono, monóxido <strong>de</strong><br />

carbono, y perfluorocarbonos). Se hace notar que no se han i<strong>de</strong>ntificado medidas primarias<br />

específicas <strong>para</strong> PCDD/PCDF. Estas se <strong>de</strong>nominan, a veces, medidas <strong>de</strong> integración u optimización<br />

<strong>de</strong> procesos. La prevención <strong>de</strong> la contaminación se <strong>de</strong>fine como: “El uso <strong>de</strong> procesos, prácticas,<br />

materiales, productos o energía que evitan o minimizan la creación <strong>de</strong> contaminantes y <strong>de</strong>sechos, y<br />

reducen <strong>el</strong> riesgo global <strong>para</strong> la salud humana y <strong>el</strong> ambiente.” (Ver Sección III.B <strong>de</strong> <strong>las</strong> presentes<br />

directrices.)<br />

Para <strong>las</strong> fundiciones nuevas, <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> la tecnología <strong>de</strong> precocido en lugar <strong>de</strong> la tecnología<br />

Sö<strong>de</strong>rberg, en la fundición <strong>de</strong> aluminio es una medida significativa <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong><br />

contaminación (Banco Mundial, 1998). El uso <strong>de</strong> c<strong>el</strong>das <strong>de</strong> precocido <strong>de</strong> trabajo central con<br />

alimentación automática en múltiples puntos, se consi<strong>de</strong>ra la mejor técnica disponible <strong>para</strong> la<br />

producción <strong>de</strong> aluminio primario (Comisión Europea 2001, p. 325).<br />

“Los sistemas <strong>de</strong> alimentación puntuales pemiten una alimentación creciente, más precisa<br />

<strong>para</strong> mejorar la operación <strong>de</strong> la c<strong>el</strong>da. Generalmente, se localizan en <strong>el</strong> centro <strong>de</strong> la c<strong>el</strong>da y,<br />

por consiguiente, limitan la difusión requerida <strong>para</strong> mover la alúmina hacia los sitios <strong>de</strong><br />

reacción anódicos. La adición controlada <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s discretas <strong>de</strong> alúmina mejora <strong>el</strong><br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!