28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCION VI. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte III <strong>de</strong>l Anexo C 297<br />

generación <strong>de</strong> cloruro <strong>de</strong> hidrógeno (HCl) como producto secundario, vía <strong>de</strong>shidrohalogenación o<br />

reacción por radicales libres <strong>de</strong> cloro con hidrógeno alifático (Figuras 1 y 2).<br />

Los productos <strong>de</strong> estas reacciones varían en rendimiento total y pureza, y como virtualmente ocurre<br />

con todos los procesos químicos industriales se requiere la purificación <strong>de</strong>l producto antes <strong>de</strong> su<br />

salida a la venta o <strong>para</strong> su ulterior uso interno. La purificación pue<strong>de</strong> involucrar la se<strong>para</strong>ción <strong>de</strong><br />

una mezcla <strong>de</strong> productos comercializables – en muchos casos <strong>de</strong> una única reacción resulta un<br />

espectro <strong>de</strong> productos útiles – o la se<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> éstos, <strong>de</strong> los subproductos <strong>de</strong> alto peso molecular,<br />

que se formarán inevitablemente. Para la mayoría <strong>de</strong> <strong>las</strong> sustancias orgánicas y <strong>para</strong> algunas<br />

inorgánicas, esta etapa <strong>de</strong> purificación involucra la <strong>de</strong>stilación.<br />

Generalmente los sub-productos <strong>de</strong> alto peso molecular no son comercializables como tales. En<br />

algunos casos <strong>de</strong>ben ser oxidados térmicamente, obteniéndose HCl, monóxido <strong>de</strong> carbono (CO) y<br />

dióxido <strong>de</strong> carbono (CO 2 ) como productos <strong>de</strong> oxidación. El HCl se recupera y se reusa como parte<br />

integral <strong>de</strong>l proceso. En algunos casos se los consi<strong>de</strong>ra como <strong>de</strong>sechos a ser <strong>de</strong>struidos,<br />

generalmente son quemados como <strong>de</strong>sechos p<strong>el</strong>igrosos, aunque es común la recuperación <strong>de</strong>l HCl.<br />

Figura 1. Vista general <strong>de</strong>l proceso<br />

1.2. Cloruro <strong>de</strong> hidrógeno como producto secundario<br />

El cloruro <strong>de</strong> hidrógeno (HCl) es manejado en una o más <strong>de</strong> <strong>las</strong> siguientes formas: Se pue<strong>de</strong><br />

simplemente neutralizar y <strong>de</strong>scargar como sal (cloruro <strong>de</strong> sodio), sin embargo, en algunos procesos<br />

<strong>el</strong> HCl generado pue<strong>de</strong> constituir una cantidad importante respecto <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> cloro usada<br />

efectivamente, por lo cual su neutralización y <strong>de</strong>scarga representan un gran costo por la pérdida <strong>de</strong><br />

una potencial materia prima.<br />

El HCl se pue<strong>de</strong> recuperar, hidratar y luego ven<strong>de</strong>r como <strong>el</strong> producto comercial ácido muriático<br />

(ácido clorhídrico) o se pue<strong>de</strong> usar <strong>para</strong> ajustar <strong>el</strong> pH en <strong>las</strong> c<strong>el</strong>das cloro-álcali. De esta forma algo<br />

<strong>de</strong> HCl se recicla <strong>el</strong>ectrolíticamente a cloro. En los Estados Unidos <strong>de</strong> Norteamérica se han<br />

analizado dibenzo-p-dioxinas policloradas (PCDD) y dibenzofuranos policlorados (PCDF) en <strong>el</strong><br />

ácido muriático y se encontró alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 20 pg <strong>de</strong> EQT-I/L (0,004 g EQT-I/año <strong>para</strong> la<br />

producción <strong>de</strong> Estados Unidos) (Carroll et al. 1997). 11<br />

11 Para información sobre medida <strong>de</strong> toxicidad véase la sección I.C., párrafo 3 <strong>de</strong> <strong>las</strong> presentes directrices<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!