28.05.2014 Views

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCION V. Orientación/directrices por categoría <strong>de</strong> fuente: Parte II <strong>de</strong>l Anexo C 154<br />

productos o energía que impi<strong>de</strong>n o minimizan la creación <strong>de</strong> contaminantes y <strong>de</strong>sechos,<br />

reduciendo <strong>el</strong> riesgo total <strong>para</strong> la salud y <strong>el</strong> ambiente” (ver sección III.B <strong>de</strong>l presente documento).<br />

Se han i<strong>de</strong>ntificado medidas primarias que pue<strong>de</strong>n asistir en la prevención y minimización <strong>de</strong> la<br />

formación y liberación <strong>de</strong> los productos químicos <strong>de</strong>l Anexo C. No se tiene concimiento respecto a<br />

reducciones <strong>de</strong> emisiones asociadas a la sola implementación <strong>de</strong> <strong>las</strong> medidas primarias enumeradas<br />

a continuación. Se recomienda que tales medidas primarias sean aplicadas conjuntamente con<br />

medidas secundarias apropiadas que aseguren la mayor minimización y reducción posibles. Las<br />

medidas primarias i<strong>de</strong>ntificadas incluyen:<br />

4.1.1. Operación estable y consistente <strong>de</strong> la banda <strong>de</strong> sinterización<br />

Las investigaciones realizadas han <strong>de</strong>mostrado que se forman los PCDD/PCDF en <strong>el</strong> mismo lecho<br />

<strong>de</strong> sinterización, probablemente justo antes <strong>de</strong>l frente <strong>de</strong> llama, a medida que los gases calientes<br />

son conducidos a través <strong>de</strong>l lecho. Se ha <strong>de</strong>mostrado que <strong>las</strong> disrupciones <strong>de</strong>l frente <strong>de</strong> llama (es<br />

<strong>de</strong>cir, condiciones <strong>de</strong> estado no estacionario) resultan en una mayor emisión <strong>de</strong> PCDD/PCDF.<br />

Debe operarse a <strong>las</strong> bandas <strong>de</strong> sinterización <strong>de</strong> manera <strong>de</strong> mantener condiciones <strong>de</strong> proceso<br />

consistentes y estables (es <strong>de</strong>cir, operaciones en estado estacionario, minimización <strong>de</strong> alteraciones<br />

<strong>de</strong>l proceso) con <strong>el</strong> objeto <strong>de</strong> minimizar la formación y liberación <strong>de</strong> PCDD, PCDF y otros<br />

contaminantes. Las condiciones <strong>de</strong> operación que requieren manejo consistente incluyen: v<strong>el</strong>ocidad<br />

<strong>de</strong> la banda, composición <strong>de</strong>l lecho (mezcla consistente <strong>de</strong> materiales revertidos, minimización <strong>de</strong>l<br />

ingreso <strong>de</strong> cloruros), altura <strong>de</strong>l lecho, uso <strong>de</strong> aditivos (por ejemplo, la adición <strong>de</strong> cal quemada<br />

pue<strong>de</strong> ayudar a reducir la formación <strong>de</strong> PCDD/PCDF), minimización <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> aceite en<br />

laminil<strong>las</strong> <strong>de</strong> acero, minimización <strong>de</strong> la infiltración <strong>de</strong> aire a través <strong>de</strong> la banda y los sistemas <strong>de</strong><br />

ductos y <strong>de</strong> acondicionamiento <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> salida, y minimización <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>de</strong>tenciones <strong>de</strong> la banda.<br />

Esta aproximación redundará también en mejoras beneficiosas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño operativo (por<br />

ejemplo, productividad, calidad <strong>de</strong>l sinterizado, eficiencia energética) (Comisión Europea, 2000,<br />

pág. 47; IPPC, 2001, pág. 39).<br />

4.1.2. Monitoreo continuo <strong>de</strong> parámetros<br />

Debería emplearse un sistema continuo <strong>de</strong> monitoreo <strong>de</strong> parámetros <strong>para</strong> aegurar la operación<br />

óptima <strong>de</strong> la banda <strong>de</strong> sinterización y <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> acondicionamiento <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> salida. Se<br />

mi<strong>de</strong>n varios parámetros durante <strong>las</strong> pruebas <strong>de</strong> emisión <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar la corr<strong>el</strong>ación entre <strong>el</strong><br />

valor <strong>de</strong>l parámetro y <strong>las</strong> emisiones <strong>de</strong> chimenea. Los parámetros i<strong>de</strong>ntificados son entonces<br />

monitoreados continuamente y com<strong>para</strong>dos con los valores óptimos. Pue<strong>de</strong> darse la alarma <strong>de</strong><br />

acuerdo a <strong>las</strong> variaciones <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> los distintos parámetros y encararse acciones correctivas<br />

<strong>para</strong> mantener una óptima operación <strong>de</strong> la banda <strong>de</strong> sinterización y <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> control <strong>de</strong><br />

emisiones.<br />

Los parámetros operativos a monitorear incluyen dispositivos reguladores, caída <strong>de</strong> presión,<br />

v<strong>el</strong>ocidad <strong>de</strong>l flujo <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>l <strong>de</strong>purador, opacidad promedio y v<strong>el</strong>ocidad <strong>de</strong> la banda.<br />

Los operadores <strong>de</strong> <strong>las</strong> plantas <strong>de</strong> sinterización <strong>de</strong>berían pre<strong>para</strong>r un plan específico <strong>de</strong>l sitio <strong>para</strong> <strong>el</strong><br />

sistema <strong>de</strong> monitoreo continuo <strong>de</strong> parámentros que encare la instalación, <strong>de</strong>sempeño, operación y<br />

mantenimiento, reaseguro <strong>de</strong> calidad - mantenimiento <strong>de</strong> registros, y procedimientos <strong>para</strong> informes,<br />

<strong>de</strong>biendo llevar un registro que documente la conformidad con los requerimientos <strong>de</strong> monitoreo<br />

i<strong>de</strong>ntificados y <strong>el</strong> plan <strong>de</strong> operación y mantenimiento (EPA, 2003).<br />

4.1.3. Recirculación <strong>de</strong> los gases <strong>de</strong> salida<br />

Se ha <strong>de</strong>mostrado que la recirculación <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> sinterización (gas <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho) minimiza la<br />

emisión <strong>de</strong> contaminantes y reduce la cantidad <strong>de</strong> los mismos que requiere tratamiento al fin <strong>de</strong><br />

cañería. La recirculación <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los gases <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> toda la banda <strong>de</strong> sinterización, o la<br />

recirculación <strong>de</strong> los gases <strong>de</strong> salida por secciones, pue<strong>de</strong>n minimizar la formación y liberación <strong>de</strong><br />

contaminantes. Para información ulterior sobre esta técnica ver ECSC, 2003 y Comisión Europea,<br />

2000, págs. 56–62.<br />

Directrices sobre MTD y Orientación Provisoria sobre MPA Borrador – Diciembre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!